jueves, septiembre 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

¿Por qué Citi vendió a Banamex? Esta es la historia de la venta del banco mexicano

El Universal by El Universal
25 septiembre, 2025
in Economia
0
¿Por qué Citi vendió a Banamex? Esta es la historia de la venta del banco mexicano
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En 2001, Citigroup concretó una de las adquisiciones más emblemáticas del sector financiero latinoamericano al comprar Banamex-Accival

Este miércoles, la firma Citigruop vendió el 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo.

Artículos Relacionados

Fernando Chico Pardo, empresario mexicano, compró el 25% de Banamex a Citigroup

Fernando Chico Pardo, empresario mexicano, compró el 25% de Banamex a Citigroup

25 septiembre, 2025
Consultas del T-MEC incluirán a todos los estados del país: Ebrard

Consultas del T-MEC incluirán a todos los estados del país: Ebrard

23 septiembre, 2025

La compra por parte del empresario mexicano tendría el visto bueno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien fue notificada el martes de la transacción.

Ahora bien, ¿por qué Citi se fusionó con Banamex y después decidió venderlo? Esta es la historia de la adquisición y la posterior oferta del banco estadounidense y mexicano.

Fernando Chico Pardo tendrá el 25% de la firma Banamex. (24/09/25) Foto: Especial

Fernando Chico Pardo tendrá el 25% de la firma Banamex. (24/09/25) Foto: Especial

La historia de Banamex se remonta hacia el siglo XIX, cuando el 2 de junio de 1884 se fusionaron el Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano para formar el Banco Nacional de México.

Con el paso de los años, Banamex se consolidó como uno de los pilares del sistema bancario nacional y fuente de innovación financiera.

La gran fusión: Citibanamex

En 2001, Citigroup concretó una de las adquisiciones más emblemáticas del sector financiero latinoamericano al comprar Banamex-Accival por cerca de 12 mil 500 millones de dólares.

A partir de esa fecha, Banamex operó bajo la marca Citibanamex, integrando las operaciones del banco tradicional con la red global del Grupo Citi.

Durante más de dos décadas, esta alianza implicó que Banamex pudiera acceder a tecnología, capital internacional y respaldo global, pero también lo sometió a las estrategias corporativas y reorientaciones globales de Citigroup.

Sin embargo, fue en enero de 2022 cuando Citigroup anunció su intención de salir del negocio de banca de consumo en México, lo que implicaba poner a Banamex en venta.

El objetivo de Citi era simplificar su estructura y concentrarse en negocios de mayor rentabilidad, como banca corporativa e institucional.

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL

Citi y Banamex se separan tras 13 años operando juntos

Tras años de planeación, la separación finalmente se materializó el 1 de diciembre de 2024, cuando Citi México y Grupo Financiero Banamex comenzaron a operar como entidades independientes.

Bajo esta nueva estructura, Citi México se enfocaría en clientes institucionales y empresas, mientras que Banamex retomaría su enfoque en el mercado de consumo, crédito, servicios y banca minorista.

Según la institución, los clientes de Banamex no tendrían que hacer cambios de tarjeta, número de cuenta ni descargar nueva aplicación.

Además, las sucursales mantendrían el logo antiguo durante una transición gradual hacia la marca “Banamex”.

Hacia la venta y la oferta pública

Desde su anuncio, la venta de Banamex ha enfrentado obstáculos: condiciones regulatorias y variables de mercado que complicaron el proceso.

En 2025 se proyectaba una Oferta Pública Inicial (OPI) para poner Banamex en la Bolsa Mexicana de Valores.

Un paso reciente en esta ruta es la venta de 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo, empresario mexicano, valuado en 42 mil millones de pesos, operación que podría concretarse en la segunda mitad de 2026.

Con ello, se espera que Chico Pardo asuma la presidencia del Consejo de Banamex, mientras que Manuel Romo continuaría como CEO.

Previous Post

MC no hará alianzas con el PAN

Next Post

Senado aprueba reforma para crear ley general contra la extorsión

Next Post
Senado aprueba reforma para crear ley general contra la extorsión

Senado aprueba reforma para crear ley general contra la extorsión

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

¿Necesita Sheinbaum un 'quinazo'?

¡La Luz del Mundo en armas! caen 38 hombres en Michoacán en campo de adiestramiento militar

¡La Luz del Mundo en armas! caen 38 hombres en Michoacán en campo de adiestramiento militar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

3 horas ago
Reitera la AMEG que la única solución contra gusano barrenador son las moscas estériles

Reitera la AMEG que la única solución contra gusano barrenador son las moscas estériles

16 horas ago
Publican nuevos periodos de veda para el callo de hacha en Sonora

Publican nuevos periodos de veda para el callo de hacha en Sonora

18 horas ago
Gobierno de EE.UU. asegura que dos millones de migrantes ilegales abandonaron el país

Gobierno de EE.UU. asegura que dos millones de migrantes ilegales abandonaron el país

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com