Si el 8 de octubre no hay respuesta regresarán a las movilizaciones de cierre de carreteras, advierten
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- Los mineros de Cananea, integrantes de la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional advirtieron al Gobierno Federal que retomarán las movilizaciones en Sonora si no hay justicia laboral y respeto a los derechos de los 657 trabajadores en lucha desde hace 18 años.
Se ha acordado en asamblea general, como fecha límite el 8 de octubre próximo para que el Gobierno Federal y del Estado empiecen a entregar soluciones, de lo contrario habrá cierre de carreteras, esto ante la nula respuesta de solución al problema laboral después de 18 años de huelga.
“No puede seguir esperando. Solicitamos una vez más la intervención directa de nuestra Presidencia para asegurar que se logren los acuerdos necesarios y se haga justicia de una vez por todas. Estamos abiertos a un diálogo constructivo para alcanzar un acuerdo justo. No obstante, si la situación actual persiste y se continúa postergando la solución, nos veremos obligados a recurrir a la movilización social para hacer valer nuestros derechos. La dignidad de nuestra lucha de más de 18 años lo exige”, señala el gremio minero de la sección 65 de Cananea.
A través de un comunicado, expresaron que han visto interés de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Alfonso Durazo en dar una solución al problema, sin embargo, los funcionarios comisionados para este problema han mostrado un desinterés en el tema.
“En particular el titular de la Secretaría del Trabajo, Lic. Marath Baruch Bolaños López, parecen estar en una sintonía diferente, desatendiendo sus directrices. Desde la Heroica Cananea, Sonora la Sección 65 le mandamos el siguiente mensaje, Secretario, su papel en esta administración debería ser el de un aliado de los trabajadores, no el de un burócrata que replica las mismas prácticas que tanto daño nos han hecho en el pasado. Su inacción y falta de empatía no solo son una traición a los principios de este gobierno, sino una afrenta directa a la memoria de la lucha de los trabajadores mineros”, señala el comunicado.