domingo, noviembre 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Gusano barrenador amenaza a fauna silvestre; lanzan campaña de prevención

oscar by oscar
25 septiembre, 2025
in Economia
0
Gusano barrenador amenaza a fauna silvestre; lanzan campaña de prevención
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Autoridades como Azcarm, Unbio y Senasica alertaron sobre los posibles riesgos para la fauna por la plaga del gusano que ataca ganado.

Fanny Miranda

Artículos Relacionados

Plaga del barrenador golpea a 13 estados; Sonora libre… hasta ahora.

Plaga del barrenador golpea a 13 estados; Sonora libre… hasta ahora.

8 noviembre, 2025
México cierra el Presupuesto 2026 con recortes a órganos autónomos, más salario a los diputados y reasignaciones por 18.000 millones de pesos

México cierra el Presupuesto 2026 con recortes a órganos autónomos, más salario a los diputados y reasignaciones por 18.000 millones de pesos

6 noviembre, 2025

El gusano barrenador del ganado es una plaga devastadora, que también amenaza a la fauna silvestre, por lo que la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) y la Unión por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad (Unbio) lanzaron una campaña de prevención, en coordinación con la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

En México, se han confirmado dos casos de GBG en animales silvestres: el primero en un gavilán (Rupornis magnirostris) en Tabasco, y el segundo corresponde a un venado infectado tras una pelea entre machos, en el municipio de Tzucacab, en Yucatán.

gusano

Las heridas abiertas, incluyendo las picaduras de garrapatas, atraen a las moscas del GBG, donde ponen cientos de huevos que se convierten en larvas, mismas que se alimentan del tejido vivo para completar su ciclo de vida. 

De acuerdo con los expertos, los animales que tienen una herida, además de recién nacidos y las hembras que acaban de dar a luz, son los más vulnerables.“Existen pocos datos, pero desde hace casi un siglo se han reportado algunos casos en fauna silvestre, y es muy importante que hagamos consciencia de que el gusano barrenador puede convertirse en otra grave amenaza para poblaciones en peligro de extinción. “Efectivamente las infestaciones no parecen ser tan evidentes como en el ganado, pero puede infectar fácilmente a la fauna en época reproductiva por peleas entre machos (como recientemente sucedió con el ciervo), por miasis e incluso por lesiones de garrapatas y, por supuesto, por lesiones causadas por depredadores o cazadores”, alertó Ernesto Zazueta, presidente de la Azcarm.

El animalista añadió que en el pasado se han registrado casos en zoológicos, centros de rescate y criaderos de fauna que han afectado a ejemplares de hipopótamo, avestruz y ocelote, principalmente en Sudamérica. 

Y experiencias internacionales demuestran que poblaciones pequeñas pueden sufrir altas mortalidades por miasis en temporadas reproductivas, como ocurrió con los venados de los Cayos de Florida, que registraron 135 muertes entre 2016 y 2017.

Objetivos de la campaña

La campaña lanzada en coordinación entre la Azcarm, la Unbio, la Semarnat y el Senasica tiene el objetivo de prevenir y detectar oportunamente casos de gusano barrenador en UMAs extensivas e intensivas, PIMVS, zoológicos y criaderos, y movilizar a comunidades y profesionales para proteger al ganado y a las especies silvestres, con énfasis en poblaciones en riesgo.

Además de tener un monitoreo intensivo y permanente, pues una propagación sin control puede diezmar poblaciones locales completas de fauna, como sucedió en los Cayos de Florida.

Para ello, se recomienda realizar un monitoreo y control en campo por parte del personal de UMAs (extensivas e intensivas), PIMVS, zoológicos y centros de rescate como primera línea de vigilancia. Inspecciones regulares a los ejemplares para identificar heridas con mal olor, secreción, larvas visibles o deterioro rápido.

Se darán talleres técnicos para personal operativo y veterinario para la identificación, curación quirúrgica de heridas, uso racional de larvicidas/antibióticos, analgesia, aislamiento y EPP; además de que se impartirá pláticas informativas en plataformas de AZCARM/UNBIO Facebook Live, Instagram, para comunidades, guardaparques y productores.

Como parte de la campaña, también se promueve el reporte inmediato de sospechas a Senasica y coordinaciones estatales; fortalecer trazabilidad de ingresos y cuarentenas en UMAs/PIMVS. Además de una coordinación operativa entre las autoridades, universidades y gobiernos estatales para implementar protocolos de ingreso, aislamiento, tratamiento y alta.

Para los zoológicos y centros de conservación de vida silvestre se recomienda realizar Inspecciones periódicas y registro fotográfico de lesiones; implementación de protocolos de contención para decomisos de Profepa, que suelen ingresar con heridas; capacitación al personal de las instituciones en contención humanitaria para curaciones sin estrés y campañas informativas para los visitantes que eviten la desinformación.

Previous Post

Proponen organismos civiles gravar el agua de uso de para extracción de litio; Condado de Imperial lo rechaza

Next Post

Los científicos mexicanos que detectan los susurros de la vaquita, el mamífero marino más amenazado del planeta

Next Post
Los científicos mexicanos que detectan los susurros de la vaquita, el mamífero marino más amenazado del planeta

Los científicos mexicanos que detectan los susurros de la vaquita, el mamífero marino más amenazado del planeta

Mapa de ubicaciones de los Centros LIBRE en Sonora

Mapa de ubicaciones de los Centros LIBRE en Sonora

Guía de contacto para la Bolsa de Trabajo para Mujeres que sufrieron violencia en Sonora

Guía de contacto para la Bolsa de Trabajo para Mujeres que sufrieron violencia en Sonora

El secretario de Hacienda presume de recaudación récord en las aduanas de México en plena crisis de contrabando de combustible

El secretario de Hacienda presume de recaudación récord en las aduanas de México en plena crisis de contrabando de combustible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La fragmentación del narco en México en el siglo XXI: de siete a 150 cárteles en 25 años

La fragmentación del narco en México en el siglo XXI: de siete a 150 cárteles en 25 años

29 minutos ago
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales

Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales

4 horas ago
Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

6 horas ago
La reaparición de Dante Delgado abre una tregua en Movimiento Ciudadano y fija el rumbo hacia 2030

La reaparición de Dante Delgado abre una tregua en Movimiento Ciudadano y fija el rumbo hacia 2030

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com