domingo, septiembre 28, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Gobierno de México da banderazo de salida al Programa Nacional de Tecnificación en los distritos de riego 038 y 041 de Sonora

Tomado de: by Tomado de:
26 septiembre, 2025
in Sonora
0
Gobierno de México da banderazo de salida al Programa Nacional de Tecnificación en los distritos de riego 038 y 041 de Sonora
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

México se Tecnifica, programa único en el mundo que vincula modernización del campo con el derecho humano al agua

Matías Domínguez / EL HERALDO DE MEXICO

Artículos Relacionados

Solicita IEE Sonora al Congreso un presupuesto superior a los 551 MDP para el 2026

Solicita IEE Sonora al Congreso un presupuesto superior a los 551 MDP para el 2026

27 septiembre, 2025
Llama SEC a padres denunciar cobros de cuotas o se servicios en escuelas públicas

Llama SEC a padres denunciar cobros de cuotas o se servicios en escuelas públicas

27 septiembre, 2025

Para fortalecer la infraestructura hidroagrícola y garantizar un uso más eficiente del agua en beneficio de miles de productores del sur de Sonora, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio el banderazo de inicio de obras del Programa Nacional de Tecnificación en los Distritos de Riego 038 Río Mayo y 041 Valle del Yaqui. Esta estrategia, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permitirá producir más alimentos con menos agua.

Durante el evento, el director general de Conagua, Efraín Morales López, acompañado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, recordó que este programa surge de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, antes de iniciar su gobierno, instruyó el diseño de un Plan Nacional Hídrico para atender las necesidades más sentidas de la población.

Tenemos a una Presidenta excepcional, una Presidenta científica, que nos pidió poner el agua en el centro de las políticas públicas. Nos indicó que la prioridad debía ser garantizar agua para consumo humano, para que las familias tengan agua en sus casas, pero también asegurar el abasto necesario para los sectores productivos”, destacó Morales López.

Explicó que México se Tecnifica es un componente central de ese plan, ya que el 76 % del agua que se consume en México se utiliza en el campo. Por lo que esta estrategia no sólo busca mejorar la eficiencia en el uso del agua, mediante la tecnificación de 200 mil hectáreas de cultivos a nivel nacional, sino incrementar la producción de alimentos con menos volumen de agua, lo que permitirá destinar el recurso recuperado para el consumo humano.

Como lo ha reiterado la Presidenta, este es el único programa en el mundo que vincula la tecnificación del campo con el derecho humano al agua, lo que lo convierte en un modelo internacional de gestión hídrica, afirmó.

Morales López precisó que, específicamente en Sonora, de aquí a 2030, se invertirán más de 6 mil 500 millones de pesos, para tecnificar 20 mil hectáreas, el equivalente al 10% de toda su superficie agrícola, lo que consolidará al estado como líder nacional en la producción de trigo, cultivo del que aporta el 90% del consumo nacional. Destacó que, para realizar estas acciones, en 2025, se realizará una inversión inicial de 600 millones de pesos.

En el Distrito de Riego 038 Río Mayo, que atiende a más de 2 mil 700 usuarios, se llevarán a cabo obras como el revestimiento de más de 8 kilómetros de canales principales y secundarios, rehabilitación de estructuras, entubado de canales y la tecnificación de 362 hectáreas, mediante sistemas de riego presurizado y nivelación de tierras. Con una inversión de 300 millones de pesos, en 2025, estas acciones permitirán un ahorro estimado de 31.5 millones de metros cúbicos de agua, los cuales podrán destinarse para el consumo humano.

En el Distrito de Riego 041 Valle del Yaqui, que beneficia a más de 6 mil 600 usuarios, se realizará el revestimiento de más de 18 kilómetros de canales, rehabilitación de 13 compuertas radiales, 36 pozos profundos y la nivelación de 922 hectáreas. La inversión para este año también asciende a 300 millones de pesos, como parte de un plan integral de 4 mil 140 millones de pesos, que optimizará el uso de 100 millones de metros cúbicos de agua.

Morales López destacó que el programa, no sólo moderniza la infraestructura de riego, sino que también impulsa la competitividad del sector agrícola en el sur de Sonora, promueve la eficiencia en el uso del agua y contribuye al cumplimiento del derecho humano a este recurso, pues los ahorros de agua serán canalizados al uso público-urbano.

Durazo reconoce apoyo de Claudia Sheinbaum 

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo reconoció la sensibilidad de la Presidenta para impulsar la tecnificación del campo sonorense, lo que contribuye a enfrentar la sequía bíblica que afectó a la entidad y fortalecer el uso eficiente del agua en beneficio de la población.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad hídrica y productiva del país, asegurando mejores condiciones de vida para las y los productores y sus comunidades. 

ENLACE: Gobierno de México da banderazo de salida al Programa Nacional de Tecnificación en los distritos de riego 038 y 041 de Sonora – El Heraldo de México

Previous Post

Urge cumplir con la reducción de la jornada laboral a 40 horas: Diputado Óscar Ortiz

Next Post

Bloqueo de Bulevares al Norte de Hermosillo Hoy: Vecinos Exigen Servicio de Energía Eléctrica

Next Post
Bloqueo de Bulevares al Norte de Hermosillo Hoy: Vecinos Exigen Servicio de Energía Eléctrica

Bloqueo de Bulevares al Norte de Hermosillo Hoy: Vecinos Exigen Servicio de Energía Eléctrica

Raúl González de la Vega se suma a la bancada del PVEM en el Congreso de Sonora

Raúl González de la Vega se suma a la bancada del PVEM en el Congreso de Sonora

Mineros de Cananea dan ultimátum al Gobierno Federal para que les dé solución a su demanda de justicia laboral

Mineros de Cananea dan ultimátum al Gobierno Federal para que les dé solución a su demanda de justicia laboral

Juan Ramón de la Fuente en la ONU: “En México es tiempo de mujeres y nos ha ido muy bien”

Juan Ramón de la Fuente en la ONU: “En México es tiempo de mujeres y nos ha ido muy bien”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

“El McPAN sí existe, aunque las dirigencias se esmeren en negarlo”: Luisa María Alcalde

“El McPAN sí existe, aunque las dirigencias se esmeren en negarlo”: Luisa María Alcalde

11 horas ago
Claudia Sheinbaum, el liderazgo sereno

Claudia Sheinbaum, el liderazgo sereno

12 horas ago
Estados Unidos revocará la visa de Petro tras su protesta en favor de Palestina: “Sus acciones son imprudentes e incendiarias”

Estados Unidos revocará la visa de Petro tras su protesta en favor de Palestina: “Sus acciones son imprudentes e incendiarias”

2 días ago
Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com