Advierten que no avalarán los acuerdos que se tomen y paralizarán toda la maquinaria que mande el gobierno a las comunidades para iniciar las obras
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado abrió una mesa de diálogo con líderes de las comunidades del Río Sonora pero dejó fuera a los ciudadanos opositores a la construcción de las tres presas.
Al llegar a Palacio de Gobierno y tratar de ingresar el personal de ayudantía del Gobierno del Estado les bloqueó el acceso, solo entraron personas afines al gobierno morenista.
“Fue una convocatoria muy selectiva, supongo que seleccionaron a quienes puedan convencer. No se invitó a todos los que pudieran ser afectados por la presa, tampoco se presentó un orden día. A mí me invitaron por medio de WhatsApp, el ex diputado Rafael Ramírez, y me dijo que me iban a anotar pero ahorita que me acerqué ahí no me dejaron entrar, se me hace un desaire para las comunidades”, señaló el Ismael Limón.
Manifestó que estas obras hidráulicas ya tienen presupuesto asignado cuando no aun no se tienen estudios de impacto ambiental, cuando no hay un proyecto firme, los funcionarios hablan de tres presas mientras que CONAGUA solo contempla dos y un acueducto.
“Ya le asignaron presupuesto, no sé cómo, porque los estudios de ingeniería básica son los necesarios para hacer el diseño y después del diseño se hace el presupuesto.
Por su parte Rafael Bracamontes, de Ures, señaló que si el Gobierno pretende con esta reunión sacar la “aprobación” para la construcción de las presas y meter maquinaria como una vez lo hizo en Puerta del Sol, de nuevo las van a tomar para evitar se hagan trabajos de construcción.
“Ahí es donde vamos hacer resistencia el pueblo. Vamos a tomar las maquinas sin violencia hasta que haga acto de aparición del Gobernador allá en Puerta del Sol”, manifestó.