jueves, septiembre 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Congreso

Analiza Comisión de Fiscalización resultados de la Cuenta Pública Estatal y Municipal 2024

Comunicado by Comunicado
25 septiembre, 2025
in Congreso
0
Analiza Comisión de Fiscalización resultados de la Cuenta Pública Estatal y Municipal 2024
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hermosillo, Sonora; 24 de septiembre de 2025.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado analizó el informe de resultados de la Cuenta Pública Estatal y Municipal 2024, con el propósito de brindar un panorama transparente y objetivo sobre la administración de los recursos públicos.

El diputado Sebastián Orduño Fragoza (Morena) dio la bienvenida a la auditora mayor, Beatriz Elena Huerta Urquijo, así como a las y los integrantes del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF). Estuvo acompañado por la diputada presidenta de la Mesa Directiva, María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena); las diputadas Ernestina Castro Valenzuela (Morena) e Iris Sánchez Chiu (PRI); y los legisladores Fermín Trujillo Fuentes (NAS), Norberto Barraza Almazán (PES) y Raúl González de la Vega.

Artículos Relacionados

El Congreso del Estado celebra la historia y la literatura con la presentación de la novela “Kino y Saeta: Pimería Alta”.

El Congreso del Estado celebra la historia y la literatura con la presentación de la novela “Kino y Saeta: Pimería Alta”.

25 septiembre, 2025
El diputado Juan Pablo Arenivar Martínez presenta Iniciativa de Ley del Voluntariado para el Estado de Sonora

El diputado Juan Pablo Arenivar Martínez presenta Iniciativa de Ley del Voluntariado para el Estado de Sonora

24 septiembre, 2025

En su intervención, la auditora detalló que el universo fiscalizado del ejercicio 2024 ascendió a 112 mil 952 millones de pesos. En el ámbito estatal se practicaron 121 auditorías a 83 entes; asimismo, se llevaron a cabo 982 acciones de fiscalización.

Se informó también que los ingresos totales del ejercicio alcanzaron 93 mil 287 millones de pesos en el rubro estatal. El gasto en desarrollo social se mantuvo como prioridad presupuestal, al concentrar el 60 por ciento del total ejercido. De igual forma, se registró un incremento en los recursos destinados a becas y en el gasto de inversión pública.

Los entes que no obtuvieron aprobación en la revisión fueron la Universidad Tecnológica de Guaymas, la Universidad Tecnológica de Nogales, el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), la Comisión Estatal de Agua (CEA), el Instituto Sonorense para la Atención de los Adultos Mayores y el Instituto de Acuacultura, en su mayoría por incumplimiento de los sistemas contables que exige la ley.

En total, se determinaron cuatro mil 93 acciones derivadas de la fiscalización, entre ellas 557 pliegos de observaciones a entes estatales, de los cuales 383 siguen pendientes de solventar; mientras que, a nivel municipal, se emitieron mil 499 pliegos de observaciones, de los cuales mil 211 permanecen sin solventar.

Huerta Urquijo destacó que el análisis de la Cuenta Pública Estatal refleja avances en la consolidación de una gestión financiera más ordenada, ya que la recaudación superó lo previsto en la Ley de Ingresos y en el Presupuesto de Egresos, lo cual demuestra una mayor eficiencia administrativa.

En el ámbito municipal, se registraron ingresos totales por 17 mil millones de pesos y mil 499 observaciones. 14 municipios obtuvieron una calificación no aprobatoria, estos fueron: Benito Juárez, Bacerac, Naco, Ures, Oquitoa, Cumpas, Tubutama, Baviácora, Bácum, Yécora, Sáric, Nacozari de García, Empalme y Arizpe.

La auditora mayor señaló avances en la gestión pública, aunque subrayó la necesidad de alinear el presupuesto con los programas operativos y de fortalecer la capacidad de las personas servidoras públicas.

Al concluir la presentación, las y los legisladores integrantes del órgano colegiado realizaron preguntas, a las cuales la auditora mayor respondió de manera puntual.

Previous Post

La política migratoria de Trump destrona a la mexicana Modelo Especial como la cerveza más popular de Estados Unidos

Next Post

En Sonora murieron 113 personas, en 2024, por enfermedades relacionadas con el alcohol

Next Post
En Sonora murieron 113 personas, en 2024, por enfermedades relacionadas con el alcohol

En Sonora murieron 113 personas, en 2024, por enfermedades relacionadas con el alcohol

Exmiembro de La Luz del Mundo denuncia estructura paramilitar protegida desde el poder

Exmiembro de La Luz del Mundo denuncia estructura paramilitar protegida desde el poder

Detienen a hombre que transportaba más de 40 kilos de presunta metanfetamina oculta en un tractocamión en Sonora

Detienen a hombre que transportaba más de 40 kilos de presunta metanfetamina oculta en un tractocamión en Sonora

Alista empresa de EU inversión billonaria en México; planta se ubicará en Querétaro

Alista empresa de EU inversión billonaria en México; planta se ubicará en Querétaro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump firma un decreto para permitir que TikTok siga operando en Estados Unidos

Trump firma un decreto para permitir que TikTok siga operando en Estados Unidos

2 horas ago
El ISAF transparenta informe de resultados ante diputados

El ISAF transparenta informe de resultados ante diputados

2 horas ago
México, Sin Cumplir Protocolos Adecuados para Frenar Gusano Barrenador; “Es Inaceptable”: EUA

México, Sin Cumplir Protocolos Adecuados para Frenar Gusano Barrenador; “Es Inaceptable”: EUA

2 horas ago
La guardia secreta de La Luz del Mundo: un campo de adiestramiento en Michoacán revela la mano dura de Naasón

La guardia secreta de La Luz del Mundo: un campo de adiestramiento en Michoacán revela la mano dura de Naasón

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com