La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso del Gobierno mexicano para resolver el caso de los artistas asesinados a las afueras de la capital mexicana
EL PAIS
Gustavo Petro, el presidente colombiano, elevó una desaparición de artistas de su país en México a un asunto de Estado. Este martes, Claudia Sheinbaum, su homóloga mexicana ha dejado claro que la búsqueda de Bayron Sánchez —B King, por su nombre artístico—, y el DJ Jorge Luis Herrera Lemos comenzó de inmediato y que, poco tiempo después fueron hallados sus restos. La mandataria ha insistido este martes que la investigación sigue su curso y ha adelantado que el Gabinete de Seguridad dará detalles sobre las pesquisas. “Es un lamentable episodio”, ha dicho la presidenta horas después de que se confirmara el hallazgo de los cuerpos de los artistas en el Estado de México.
La presidenta no ha dado detalles sobre la investigación en curso a pesar de que en las últimas horas han surgido varias especulaciones sobre los motivos del doble asesinato. Especialmente sobre un presunto vínculo de los músicos con el crimen organizado y la existencia de una narcomanta en el sitio donde los cuerpos desmembrados fueron encontrados el 17 de septiembre, en el municipio de Cocotitlán, cerca de los lindes entre el Estado de México y la capital mexicana. Sheinbaum ha dicho que las pesquisas son encabezadas por la Fiscalía de Ciudad de México, pero incluyen también al Gabinete de Seguridad del Gobierno mexicano, lo que indica que el caso se ha convertido en una prioridad de alto nivel para su Administración.
Sheinbaum no ha querido polemizar sobre las publicaciones que el presidente Petro hizo el fin de semana. La mandataria mexicana asegura que los contactos con el Gobierno colombiano se mantienen a través de la Cancillería mexicana. “No voy a entrar a debate con el presidente Petro (…) Tiene que hacerse la investigación a fondo y por su puesto la relación diplomática que tiene que haber con Colombia”, ha asegurado la presidenta esta mañana.
B-King, de 31 años, y Regio Clown, de 35, desaparecieron el 16 de septiembre después de asistir a un gimnasio en el barrio de Polanco, en Ciudad de México. Tras su secuestro, la Comisión de Búsqueda de Personas de la capital emitió dos fichas de búsqueda por los cantantes, que habían tenido una presentación el 14 de septiembre. El sitio donde fueron hallados los cuerpos se encuentra a más de 50 kilómetros al sureste de donde los músicos estaban alojados.
Celeridad en la investigación
Los cancilleres de ambos países abordaron el lunes, de manera informal, el doble homicidio en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York. La representante colombiana Rosa Yolanda Villavicencio ha solicitado a su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente, celeridad en las investigaciones y el esclarecimiento de los hechos ocurridos en la capital mexicana.
De la Fuente ha asumido el compromiso de colaborar a través de las autoridades de ese país en la pronta respuesta oficial. “Se llevará a cabo una investigación exhaustiva por las autoridades competentes de nuestro país para esclarecer lo ocurrido”, publicó la noche del lunes la Cancillería en las redes sociales. Exteriores aseguró que su similar de Colombia ya ha sido notificada de la investigación por homicidio que encabezarán las autoridades mexicanas. “La Secretaría de Relaciones Exteriores mantendrá abierto el diálogo y la colaboración con la cancillería de Colombia, como lo ha hecho hasta el momento”, añadió la publicación.
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico trabajan en coordinación con la @FiscaliaCDMX y la @FiscaliaEdomex en el desarrollo de las investigaciones relacionadas con la desaparición de los músicos colombianos…— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) September 22, 2025
Petro lanzó la primera alerta sobre el caso este domingo. En una publicación en X solicitó ayuda a su homóloga, Claudia Sheinbaum, para encontrar con vida a los artistas. La presidenta no tardó en responder este lunes durante su conferencia Mañanera, donde informó que las labores de búsqueda ya se encontraban en curso. Apenas seis horas después de este anuncio, la Fiscalía de Ciudad de México confirmaba la identificación de los cuerpos.
Petro, a través de X, lamentó el asesinato de los músicos. “Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada “guerra contra las drogas” a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante [sic]”, escribió en su publicación.
Desde su primera publicación, el presidente colombiano ha insistido en que el caso tiene relación con una presunta vinculación con el narcotráfico. Sin embargo, las autoridades mexicanas no han detallado el móvil de la muerte de los dos músicos, quienes apenas habían tenido uno de sus primeros conciertos internacionales.
Petro, cuando busca cooperación en México, afirmó que los músicos desaparecieron en el norteño Estado de Sonora. Sheinbaum corrigió a su homólogo el lunes, aclarando que la denuncia se hizo en Ciudad de México. La presidenta rectificó a Petro nuevamente este martes, asegurando que ella nunca fue integrante de la guerrilla M-19. El presidente colombiano había pedido la ayuda del Ejecutivo mexicano apelando a su amistad con Sheinbaum, a quien llamó “compañera de lucha desde el M19″.
“Temo por mi vida, por la de los míos”
Luego de que se conociera la noticia del fallecimiento de B-King, empezó a circular en varias redes sociales un video que el cantante había publicado en TikTok meses atrás. En esta grabación, que data de mayo de 2025, contaba que había puesto una denuncia en la Fiscalía colombiana en contra de su expareja Marcela Reyes. La acusaba de estar detrás de unas amenazas que estaba recibiendo a través de WhatsApp en las que le decían que debía guardar silencio, aunque el artista no profundiza sobre qué tema se le pedía callar.
“Temo por mi vida, por la de los míos, de los que me rodean, así que cualquier cosa que me pase a mí o a cualquier miembro de mi familia es absoluta responsabilidad de la señora Marcela Reyes”, dijo el intérprete de música urbana. Dicho video empezó a alimentar la especulación de que Reyes, una DJ e influenciadora colombiana, podría estar detrás de su asesinato, una acusación que ha sido desmentida por ella a través de un comunicado.
En la tarde de este lunes, el grupo de prensa que representa a Reyes ha publicado un documento en el que aclara que ella “no tiene absolutamente nada que ver con la desaparición de Bayron o de Jorge. Cualquier insinuación en sentido contrario es falsa y malintencionada”. De acuerdo con el texto, “como consecuencia de esas acusaciones temerarias, Marcela ha recibido amenazas en su contra y —más grave aún— contra su hijo de 7 años”.
En un mensaje publicado este martes, la influenciadora ha asegurado estar devastada y ha enviado su pésame a la familia de Sánchez. A raíz del fallecimiento de B-King, también se retomaron unas declaraciones que él había dado hace años en las que aseguraba que Camilo Torres Martínez, alias Fritanga, un excapo colombiano vinculado con el clan del Golfo y extraditado a Estados Unidos hace 13 años, era su tío y lo había ayudado desde sus inicios. No obstante, desde prisión Torres ha hablado con el diario El Tiempo y ha aclarado que no tiene ningún nexo de sangre ni relación con el artista. Según dijo, B-King es sobrino de Diana Lucía Salazar Cárdenas, quien fue su pareja hace más de 13 años.