Los procesos de identificación de estos restos están a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
Héctor Navia / TELEDIARIO
Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas confirmaron este domingo el hallazgo de restos humanos en una zona desértica al sur de la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora.
El descubrimiento se realizó al final de la calle 26, gracias a una denuncia anónima que alertó a los buscadores.
Fueron encontradas 5 fosas clandestinas
Según Mónica Espinoza, una de las fundadoras del colectivo “Buscando en San Luis R. C.”, se trata de cinco fosas clandestinas. Sin embargo, los restos encontrados son escasos y no presentan evidencias claras que faciliten la identificación, como vestimenta, documentos o tatuajes.
“No tenemos vestimentas, nada de tatuajes, lo único que hemos encontrado son pequeños restos, vértebras, dentaduras, es todo”, explicó Espinoza durante una transmisión en vivo para el colectivo.
La activista señaló que los restos parecen haber sido exhumados con anterioridad, lo que hace el proceso de investigación y resguardo aún más delicado. Pese a la escasez de los mismos, los colectivos enfatizan su importancia para las familias de desaparecidos.
“Son muy importantes estos restos para las familias, así sean mínimos pero ya mandándolos a analizar van a ser identificados”, agregaron los miembros del colectivo.
Los procesos de identificación de estos restos están a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora. Se advierte que este tipo de análisis de laboratorio puede tardar varias semanas. Los colectivos hacen un llamado a las familias de personas desaparecidas a mantenerse en contacto directo con las autoridades estatales para obtener información oficial y un seguimiento adecuado sobre cualquier hallazgo.
Esto impactó tal como el caso de Jesús Iván, promesa del boxeo que fue encontrado muerto en el municipio de San Luis Río Colorado.
Índice de desaparecidos en Sonora durante 2025
Aumento en desapariciones: Se ha documentado un incremento significativo en el número de casos. Según el Observatorio Sonora por la Seguridad, durante los primeros cinco meses de 2025, el estado registró un aumento del 87.64% en las desapariciones en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto se traduce en un paso de 178 a 334 víctimas en ese lapso.
Distribución por municipios: La problemática se concentra en las principales zonas urbanas y municipios con alta conflictividad. Los municipios con mayor número de reportes hasta mayo de 2025 son:
Hermosillo: 87 casos.
Cajeme: 47 casos.
Nogales: 46 casos.
Caborca: 38 casos.
San Luis Río Colorado: 23 casos.
Perfil de las víctimas: La mayoría de las personas desaparecidas son hombres. De las 334 desapariciones registradas en los primeros cinco meses del año, 291 eran mayores de 18 años (260 hombres y 31 mujeres), mientras que 43 eran menores de edad (30 niños y 13 niñas). Esto refleja una tendencia que afecta de manera predominante a la población masculina.
Menores de edad: En el periodo de enero a mayo de 2025, se reportaron 18 niñas desaparecidas, lo que representa un aumento considerable en comparación con el año anterior. La mayoría de los casos en menores de edad se concentran entre los 10 y los 18 años.
Hallazgos de fosas: A lo largo del año, los colectivos de búsqueda han realizado hallazgos de fosas clandestinas, como el reportado al sur de San Luis Río Colorado, lo que subraya la gravedad de la situación.
ENLACE: Sonora: Encuentran 5 fosas con restos humanos| Telediario México