Adaptan modelo de “refugio industrial” podría atraer inversiones manufactureras.
Francisco Cepeda / EL FINANCIERO
Nuevo León (NL) busca estrechar lazos con la región Arizona-Sonora, considerada un polo manufacturero de clase mundial, en un esfuerzo por diversificar sus fuentes de inversión extranjera.
La visita a Monterrey de María Elena Gallego Lechuga, directora general de Collectron International Management y una de las principales impulsoras de esa mega región, abre la posibilidad de que su experiencia y modelo de trabajo podrían atraer también inversiones a Nuevo León.
Su modelo de “refugio industrial” ha permitido a corporativos globales instalar operaciones en México con procesos simplificados en logística, cumplimiento y administración de talento, una fórmula que ahora podría adaptarse también a las necesidades de Nuevo León.
Gallego es reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de los negocios en México por la revista Expansión durante 16 años consecutivos, ha desempeñado un papel central en la llegada de más de 300 empresas internacionales —en su mayoría Fortune 100 y 500— en Sonora, Querétaro y Baja California.
Durante su visita, sostuvo encuentros con empresarios de Caintra Nuevo León, desarrolladores inmobiliarios, autoridades estatales y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, para explorar oportunidades de inversión y colaboración.
Paola Contreras, CEO de Safety Investment, destacó el hecho compartir con Gallego lo que se hace en NL y de fortalecer la conexión con mujeres empresarias y líderes de organismos.
Indicó que dicho modelo está basado en la complementariedad entre la innovación y proximidad al mercado estadounidense de Arizona y la mano de obra calificada y la agilidad de Sonora, por lo que podría servir de inspiración para que NL amplíe su atractivo como destino manufacturero.
“Durante más de cinco décadas hemos visto cómo se construye una verdadera mega región. No fue creada por un solo acuerdo comercial, sino por la decisión de vecinos de complementar sus fortalezas en lugar de competir”, comentó Gallego.
Agregó que hoy esa filosofía sostiene industrias clave como la automotriz, aeroespacial, dispositivos médicos, electrónicos y semiconductores.
Refirió que para empresarios y autoridades locales, el desafío ahora será traducir esa experiencia binacional en un modelo que también potencie el desarrollo del estado.
ENLACE: Refuerza NL lazos con la región Arizona-Sonora – El Financiero