“Esta situación está llevando a miles de productores a endeudarse, a abandonar sus tierras, y en el peor de los casos, perder su patrimonio”, expresó
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- Derivado de la sequía, los bajos precios internacionales de comercialización, los altos costos de producción de cultivos tradicionales como el maíz y el trigo cristalino, el campo sonorense ya no es negocio para los productores sonorenses.
Lo anterior lo señaló el diputado morenista Jesús Tadeo Mendivil Valenzuela, en un posicionamiento realizado en la sesión de este jueves en el Congreso del Estado del Estado.
“Esta situación está llevando a miles de productores a endeudarse, a abandonar sus tierras, y en el peor de los casos, perder su patrimonio”, expresó.
Ante este escenario, el legislador hizo llamado al Gobierno Federal a actualizar y fortalecer los esquemas de precios de garantía y apoyos directos al campo y con esto los productores puedan tener certeza ya que el presupuesto estatal no va a salvar al campo sonorense pues estos son insuficientes a pesar de los esfuerzos del gobierno que encabeza Alfonso Durazo.
“A reactivar y subsidiar programas de coberturas que permitan asegurar un precio justo en los mercados internacionales. Ha impulsar su infraestructura y financiamiento accesible para que los productores puedan producir sin estar sometidos a créditos impagables. Abrir mesas de diálogo permanente con sagarpha, líderes de organizaciones, productores y legisladores con el fin de construir soluciones de fondo y no parches temporales”, agregó.
Expresó que el escenario para el próximo año no es halagüeño, ya que el precio del trigo para el 2025-2026, de acuerdo a la Bolsa de Chicago, el trigo valdrá 205 dólares en el mercado internacional, más 45 dólares de base que es lo que aporta la industria, estarían ingresando 30 mil 875 pesos con un costo de producción aproximado de 41 mil pesos en estos momentos, lo que resultaría en una pérdida de 10 mil 125 pesos.
“El campo sonorense nos necesitan más que nunca, acompañemos a nuestros productores en busca de soluciones reales y concretas ya que son el motor principal de la economía del sur del estado y de gran parte de la entidad sonorense, vamos a seguir trabajando por un campo rentable, justo y competitivo porque defender a la agricultura es defender a Sonora y defender a México”, expresó.