jueves, septiembre 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Lluvias de septiembre elevan 30.6% nivel de presas en Sonora tras años de estiaje

La Jornada by La Jornada
18 septiembre, 2025
in Sonora
0
Lluvias de septiembre elevan 30.6% nivel de presas en Sonora tras años de estiaje
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cristina Gómez Lima

Hermosillo, Son. Las precipitaciones registradas durante septiembre han generado una recuperación significativa en los principales embalses de Sonora, que en menos de tres semanas pasaron de un nivel crítico de 17 por ciento a un 30.6 por ciento de almacenamiento, luego de mantenerse durante tres años consecutivos con niveles críticos que apenas rondaban el 20 por ciento.

Artículos Relacionados

Aprueba Congreso de Sonora reformas a leyes, revocaciones y turna iniciativas

Aprueba Congreso de Sonora reformas a leyes, revocaciones y turna iniciativas

18 septiembre, 2025
Vinculan a Proceso a Federico “N” por el Homicidio de un Hombre en Ejido El Zapote, en Álamos

Vinculan a Proceso a Federico “N” por el Homicidio de un Hombre en Ejido El Zapote, en Álamos

18 septiembre, 2025

El comportamiento de las lluvias de este mes ha marcado un giro en la disponibilidad de agua para Sonora, una entidad donde la escasez ha sido constante en los últimos años y donde la recuperación de los embalses se convierte en un factor clave para el ciclo agrícola y el consumo humano.

De acuerdo con el Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 5 de septiembre las presas del estado concentraban mil 861 hectómetros cúbicos de agua; 10 días más tarde la cifra se elevó a 2 mil 645.2, lo que representa un incremento cercano a los mil hectómetros cúbicos.

El reporte más reciente de la dependencia indica que al 15 de septiembre las 10 presas más importantes de la entidad almacenaban 2 mil 645.2 hectómetros cúbicos, cifra 35 por ciento superior a la registrada en la misma fecha de 2024, cuando el acumulado fue de mil 702.

En la cuenca del Río Yaqui, la presa Lázaro Cárdenas alcanzó 36.3 por ciento de su capacidad, es decir, 22.3 puntos porcentuales más que el año anterior. La Plutarco Elías Calles, conocida como El Novillo, registró 40.2 por ciento, frente al 27.1 por ciento reportado en 2024, mientras que la Abraham González superó su límite con 101.8 por ciento, un incremento de 77.8 puntos en comparación con el año pasado.

En el sur de la entidad, dentro de la cuenca del Río Mayo, la presa Adolfo Ruiz Cortines (Mocúzarit) es la que ha recibido mayor aporte de agua, con 56.5 por ciento de llenado. Por su parte, en la cuenca del Río Mátape, la presa Ignacio R. Alatorre alcanzó 38.4 por ciento.

De acuerdo con datos oficiales, el volumen promedio que pueden concentrar los embalses de la entidad es de 5 mil 378.7 hectómetros cúbicos. Sin embargo, la prolongada sequía que se intensificó entre 2023 y 2025 redujo de manera alarmante las reservas de agua, colocando a las comunidades rurales y al sector agrícola en una situación de vulnerabilidad.

El reciente repunte en los niveles de captación coincide con los reportes del Monitor de Sequía de México, que hasta el 31 de agosto mantenía a 56 de los 72 municipios sonorenses con algún grado de sequía. No obstante, se prevé que en la siguiente actualización —correspondiente a la primera quincena de septiembre— las cifras muestren una disminución de la afectación, debido a las precipitaciones registradas en las últimas dos semanas.

Las lluvias han sido constantes en los últimos días. La noche del 15 de septiembre, la celebración del Grito de Independencia en Hermosillo tuvo que suspenderse cuando la lluvia inició justo en el momento en que el gobernador, Alfonso Durazo, ondeaba la bandera nacional desde el balcón de palacio de gobierno. Debido a la tormenta, el espectáculo de drones programado para la ceremonia también fue cancelado.

ENLACE: La Jornada – Lluvias de septiembre elevan 30.6% nivel de presas en Sonora tras años de estiaje

Previous Post

Anzuelos

Next Post

Margarita, de 63 años, desapareció en Hermosillo, piden ayuda para encontrarla

Next Post
Margarita, de 63 años, desapareció en Hermosillo, piden ayuda para encontrarla

Margarita, de 63 años, desapareció en Hermosillo, piden ayuda para encontrarla

Sonora dará prioridad a flora nativa en áreas verdes para cuidar el agua

Sonora dará prioridad a flora nativa en áreas verdes para cuidar el agua

Golpe al narco: aseguran cargamento millonario de fentanilo en Sonora oculto en la placa de un auto

Golpe al narco: aseguran cargamento millonario de fentanilo en Sonora oculto en la placa de un auto

Lleva David Figueroa jornada 27 del “Diputado en tu Colonia” a Sahuaro Indeco

Lleva David Figueroa jornada 27 del "Diputado en tu Colonia" a Sahuaro Indeco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La nueva Suprema Corte, muy parecida a la vieja

La nueva Suprema Corte, muy parecida a la vieja

12 minutos ago
Sheinbaum respalda a los hijos de AMLO ante ‘campaña de calumnias para desprestigiar’

Sheinbaum respalda a los hijos de AMLO ante ‘campaña de calumnias para desprestigiar’

1 hora ago
Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra

Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra

11 horas ago
México entregó a Caro Quintero por orden de Trump: Fiscal de Estados Unidos

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump: Fiscal de Estados Unidos

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com