Con un mensaje de unidad y respaldo de legisladores, sindicatos y ciudadanía, el alcalde de Cajeme rindió cuentas sobre los avances de su administración 2024-2027
Omar Rodríguez y Jorge Salazar / Tribuna
Ciudad Obregón, Sonora.- El presidente municipal de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano, rindió cuentas ante las y los cajemenses al presentar el Primer Informe de Gobierno de la actual administración 2024-2027.
Representantes de las distintas cámaras empresariales, sectores productivos, funcionarios, organismos sociales y sociedad civil estuvieron entre los invitados especiales al evento realizado en la Arena Itson.
Destacó logros en desarrollo económico, el trabajo que le valió la calificación con perspectiva positiva, finanzas sanas y responsables, el pago y disminución de la deuda de administraciones anteriores, así como en educación y salud universal de calidad, bienestar e inclusión social para la construcción de una comunidad para todas y todos, infraestructura y sustentabilidad para el desarrollo, entre otros.

En materia de transparencia recibimos dos reconocimientos por cumplimiento del 100 por ciento, en las obligaciones contenidas en la ley, entregados por el Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ISTAI)”, comentó el alcalde Lamarque Cano.
En representación del gobernador de Sonora, Adolfo Salazar Razo, secretario de gobierno del estado, dio un mensaje a los presentes y principalmente al alcalde.

Quiero agradecer a un servidor público ejemplar, un amigo de muchos años, un compañero de muchas batallas y de un trabajo incansable que ha podido seguir trabajando a favor de este pueblo tan noble, bueno, trabajador y esforzado como lo es Cajeme”, dijo.
Cajemenses, y les he compartido con responsabilidad los logros alcanzados en este primer año de gobierno. No han sido meses fáciles, pero hemos demostrado que, con honestidad, con esfuerzo y con el respaldo de ustedes, se puede transformar para su bienestar la realidad de nuestro municipio”, dijo Javier Lamarque Cano, alcalde de Cajeme.
Reaccionan senadores y diputados
“El trabajo social y obra pública, un informe muy nutrido que incluyó la atracción de empleos, apoyo al deporte y cultura, la ampliación del aeropuerto, el tema de ‘Seguridad Pública’ con el C2 y el ‘Complejo Náinari’ que ya inició”, comentó Raúl ‘Pollo’ Castelo, diputado local.
Diputados locales por Cajeme coincidieron en elogios al informe.
“Fue un informe muy completo, habló de todos los rubros y dio un puntual seguimiento a cada una de las obras y programas sociales; creo que englobó muy bien todo el trabajo realizado durante un año”, opinó Ernestina Castro, diputada local.
Un informe lleno de resultados, celebrar junto a mi amigo Javier Lamarque este año de esfuerzos que además está dando continuidad a un primer período como alcalde aquí en Cajeme, donde se ha visto la transformación y en cada rincón se escuchan y atienden los retos que representan gobernar”, dijo la senadora Lorenia Valles Sampedro.
La legisladora elogió al equipo de trabajo del presidente municipal y al apoyo que también ha sabido conseguir del gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño.
Un informe excepcional porque esta rendición de cuentas demuestra que se tiene amor al pueblo y que estas acciones han llegado al corazón de la gente, porque se ha gobernado con honestidad y justicia, así como se ha aplicado el dinero del pueblo”, opinó el senador Heriberto Aguilar Castillo.
Sindicatos respaldan presentes en informe de Lamarque
Como parte de la audiencia que asistió a la rendición de cuentas del alcalde Javier Lamarque Cano, con motivo de su Primer Informe de Gobierno del periodo 2024-2025, destacó la presencia de diferentes sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.
Gran parte de la audiencia que hizo acto de presencia en el ritual político; se puede constatar la presencia del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme (Sutsac), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato de la Secretaría de Salud e integrantes de la organización Mujeres de 100.

Cada ocasión en la que el edil cajemense hacía una pausa en su discurso, los trabajadores no perdían la oportunidad de reconocer los avances a los que hacía referencia el presidente municipal; los aplausos y las porras no se hacían esperar.
Durante la ceremonia, se pudo atestiguar que, en su mayoría, los asistentes que prácticamente abarrotaron el recinto oficial que fue elegido para la rendición de cuentas de Lamarque Cano pertenecían a organizaciones proclives al proyecto de la Cuarta Transformación.
Enlace: