La compañía Maccaferri, en colaboración con la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, realizó en Hermosillo el IV Simposio Técnico “Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales”, con presentaciones de expertos de México y el extranjero.
En representación de Roberto Sitten, Presidente del Distrito Sonora, la Prosecretaria Adriana Monreal brindó un mensaje de bienvenida, en el cual refirió “Estamos convencidos de que este intercambio de ideas nos permitirá identificar mejores prácticas, alinear nuestras acciones con estándares globales y, sobre todo, construir juntos una minería que inspire confianza, que genere valor y que fortalezca la cohesión social de nuestras comunidades”.
Esta nueva edición fue concebida para compartir buenas prácticas, estándares globales, soluciones innovadoras y experiencias reales que contribuyan a una minería más segura, responsable y sostenible.
Las ponencias estuvieron a cargo de César Roberto Torres Chung, Gerente Sector Minero Latinoamérica de Maccaferri; Leopoldo Muñoz, consultor minero; y Víctor Luis Hernández Bartolo y Ricardo Altuna Sotomayor, ambos de WSP México.
Asimismo, el Simposio contó con un espacio para actualización profesional y networking, a fin de promover el intercambio de conocimientos y nuevas relaciones de negocios.
Entrevistado por Mundo Minero, Abel Francisco Daniel Coronado, representante de Maccaferri en el noroeste de México, declaró que la compañía planea “llevar a cabo este tipo de eventos por lo menos una vez al año, porque creemos que es algo importante que exista esa relación entre nosotros como proveedores, como un aliado para los consultores y pues obviamente las empresas mineras”.
El Ing. Daniel Coronado añadió: “Nosotros podemos apoyar a las consultoras desde el diseño, podemos apoyarlos con los cálculos, elaboración de planos y entregarles una propuesta más integral que incluya todo esto y proponer el uso de nuestros productos. Nuestro producto más conocido es el gavión, pero además tenemos geosintéticos, geotextiles y en el caso de la minería, tenemos por ejemplo productos para protección contra caídos de roca, barreras dinámicas, y para las presas de jales se pueden utilizar también muros de gaviones como contención o como muros mecánicamente estabilizados”.
ENLACE: AIMMGM Distrito Sonora y Maccaferri realizan IV Simposio de Presas de Jales – Mundo Minero MX