lunes, septiembre 15, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Corrupción

Aduanas, un ‘regalo’ envenenado de López Obrador para la Marina

El Pais by El Pais
15 septiembre, 2025
in Corrupción
0
Aduanas, un ‘regalo’ envenenado de López Obrador para la Marina
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La decisión del expresidente de que la gestión de los puntos comerciales fronterizos pasara a ser militar se ha topado con denuncias por incompetencia y una red de corrupción que Sheinbaum ha decidido combatir

Carlos Carabaña

Artículos Relacionados

El CJNG y la huella de sus operaciones de huachicol en Tamaulipas

El CJNG y la huella de sus operaciones de huachicol en Tamaulipas

13 septiembre, 2025
Sheinbaum lamenta muerte del marino Abraham Jeremías Pérez, señalado en red de huachicol fiscal: “No hay certeza de que estuvo involucrado”

Sheinbaum lamenta muerte del marino Abraham Jeremías Pérez, señalado en red de huachicol fiscal: “No hay certeza de que estuvo involucrado”

9 septiembre, 2025

Durante una conferencia de enero de 2020, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador dio el primer aviso de que las aduanas de México iban a ser militarizadas. “Tenemos pruebas de que los administradores de los puertos o están coludidos o se hacen de la vista gorda en actos de corrupción. Hay una investigación abierta por huachicoleo de combustibles. Es imposible que no se den cuenta”, y anunció, “le estoy pidiendo al almirante [José Rafael] Ojeda [Durán] que se haga cargo”. Palabras que, con el desmantelamiento de una red de contrabando de combustible comandada por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, militares de alto rango y familiares políticos de Ojeda Durán, secretario de Marina con López Obrador, han envejecido particularmente mal.

Pocos meses después, López Obrador oficializó el nuevo encargo y dio el control y la vigilancia de las aduanas al Ejército y la Marina, justificándolo en la honestidad y eficacia de los cuerpos castrenses. Razones que han quedado en entredicho, así como el papel de los militares en funciones civiles, por la peor semana para la Secretaría de Marina que se recuerda en décadas. La decisión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de asestar un golpe sin precedentes a la corrupción en lo que va de gobierno, ha hecho que el nerviosismo entre los uniformados se dispare. Visto en perspectiva, las aduanas fueron un regalo envenenado para una institución que tiene una imagen abrumadoramente positiva tanto en México como en Estados Unidos, pero que ha fallado en su prueba de fuego, al demostrar que sus marinos tienen los mismos vicios y defectos que los civiles.

“La operación de las aduanas correspondía a la Secretaría de Hacienda, pero, cuando comenzó a darse en ellas un auge criminal por los precursores químicos y el contrabando de combustibles, no tenía ni elementos ni forma de protegerlas”, explica Manuel Balcázar, consultor de seguridad e investigador asociado del Centro de Estudios sobre Seguridad, Inteligencia y Gobernanza del ITAM, “fue entonces cuando López Obrador planteó una solución simple a un problema complejo: pongo soldados y marinos y así no amenazan a las aduanas”.

La base de esta decisión es el mito de la incorruptibilidad de las fuerzas armadas. Esta idea, como si los militares fueran incapaces de ninguna maldad, justificó, durante el sexenio de López Obrador, decisiones políticas de enorme trascendencia para el país, entregándoles la gestión de grandes áreas de la Administración pública mexicana.

“Uno de los argumentos que se esgrimió entonces es que los marinos y militares no se han corrompido, pero el tema es que no habían tenido oportunidad de corromperse”, razona Balcázar, “una institución demuestra su honestidad después de haber estado en un lugar donde había la oportunidad de ser corrupto y no caer… si nunca ha estado en esa posición, pensar que no va a corromperse es una apuesta”.

En el caso de la Marina y las fronteras comerciales, el volado salió claramente mal. En resumen, al menos desde abril de 2024, operó en las Aduanas de México una conspiración criminal que unía a marinos, funcionarios públicos y empresarios para contrabandear millones de litros de gasolina dentro del país. Los líderes, los hermanos Farías Laguna, presuntamente decidían las designaciones de marinos para que gente de su confianza acabará en puestos clave de aduanas para poder operar su red. Esta trama incluía empresarios vinculados con crimen organizado, capitanes corruptos conocidos por apodos mafiosos, bolsas negras llenas de dinero en efectivo entregadas en centros comerciales, asesinatos de militares que se atrevían a denunciar…

Operativo de la SEMAR en un buque en Tamaulipas en marzo del 2025.

Desde que en 1997 se fundó el Servicio de Administración Tributaria, la Administración General de Aduanas quedó dentro de su cancha. Al menos hasta que en enero de 2022 López Obrador fundó la Agencia Nacional de Aduanas de México. Desde entonces ha tenido seis directores (uno de ellos repetido), más que años tiene funcionando. La Secretaría de la Defensa Nacional gestiona las 34 aduanas de tráfico terrestre, aéreo e interiores, y la de Marina las 16 que hay en los puertos. Según información federal, hay unos 5.400 militares trabajando en ellas, mitad soldados, mitad marinos.

“La actividad aduanera es muy particular, muy técnica, que requiere recaudar impuestos y demás, pero también facilitar el paso de mercancías, y cuando lo entorpeces, generas muchos problemas de tensiones y demoras”, dice Fernando Ramos Casas, fundador de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales y con 36 años de experiencia en el sector, “y la llegada de los militares ha sido muy complicada para los usuarios”.

Una aduana es una oficina de gobierno que, ubicada en un puerto, aeropuerto o frontera, se dedica a controlar la entrada de bienes y personas de un país. En el caso de México, recaudan impuestos por las mercancías, verifican que cumplan los controles sanitarios y las normas de importación y exportación, hacen estadísticas de comercial. Además de tener la misión de prevenir delitos aduaneros como el contrabando y el tráfico de drogas.

“La primera dificultad es que los militares no están acostumbrados a hablar con los civiles, y sus códigos de conducta son muy diferentes”, enumera Ramos Casas, “pero la segunda y principal es que no saben del tema ya que no están preparados”. Las aduanas, explica, requieren aplicación de leyes, de normas, acuerdos y tratados comerciales, y los militares no tienen la formación para poder operarlas de una forma eficiente.

Desde que se les dio el control de las fronteras comerciales, ejemplos de cuellos de botella debido a la falta de experiencia no han faltado en las aduanas. Una muestra: en 2023, en Ensenada, Baja California, varias asociaciones de industriales se quejaron en público, tras haberlo hecho en privado con las autoridades, de que la inexperiencia operativa había llevado a que trámites que antes tardaban 24 horas ahora llegasen a tomar hasta una semana.

“La clase política no entiende las fuerzas armadas, lo que hace que las usen ante cualquier problema que no pueden resolver, sin entender que debe ser su último recurso, cuando ya has intentado todo por la vía civil, y deben actuar de forma temporal”, se lamenta el consultor Balcázar, “ve lo que pasa ahora, los militares no han funcionado y estamos en una crisis muy grave, ya que no hay nada más qué podemos hacer”.

Nueve de cada 10 mexicanos, en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, valoraron el desempeño de la Secretaría de Marina en prevenir y combatir la delincuencia como “muy o algo efectivo”, por encima del Ejército y la Fuerza Aérea. La siguiente edición debería llegar en octubre. Habrá que ver si, ahora que el regalo envenenado de las aduanas transmutó a unos marinos de alto rango una banda de asesinos y criminales, se resiente la confianza que el pueblo de México tiene en sus guardiamarinas y capitanes de corbeta.

Enlace: https://elpais.com/mexico/2025-09-15/aduanas-un-regalo-envenenado-de-lopez-obrador-para-la-marina.html


Previous Post

Pedro Haces y la CATEM, una larga historia negra

Next Post

Con rescate y modernización histórica de mercados municipales, Durazo transforma Sonora 

Next Post
Con rescate y modernización histórica de mercados municipales, Durazo transforma Sonora 

Con rescate y modernización histórica de mercados municipales, Durazo transforma Sonora 

Entre rezos y discursos: el cuarto informe de Alfonso Durazo

La Salvaguarda del Patrimonio Cultural o su Turistificación en la Región del Mayo de Sonora

Las coyotas de Sonora y su origen Seri

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Acusan que Cereso de Hermosillo permitió el ingreso de Natanael Cano para pasar noche de fiesta junto a colaborador

Acusan que Cereso de Hermosillo permitió el ingreso de Natanael Cano para pasar noche de fiesta junto a colaborador

2 horas ago
Reportan Feto Humano en Contenedor de Basura de Plaza Comercial de Hermosillo

Reportan Feto Humano en Contenedor de Basura de Plaza Comercial de Hermosillo

18 horas ago
Ya hay fechas para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano

Ya hay fechas para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano

18 horas ago
Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay antes de ser extraditado a México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay antes de ser extraditado a México

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com