El exfuncionario fue detenido en Paraguay por su presunta relación con el crimen organizado y será extraditado en los próximos días
Porfirio Escandón
La caída del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, no ocurrió en la clandestinidad de un escondite improvisado, sino en una cómoda residencia de Paraguay. Las imágenes del operativo muestran con detalle cómo fue sorprendido el hombre acusado de ser presunto líder de La Barredora, organización criminal vinculada con delitos de extorsión y secuestro exprés.

El operativo
La captura se realizó la noche del 12 de septiembre de 2025 en una casa de dos plantas, resguardada por bardas y cámaras de vigilancia. Elementos armados de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ingresaron al inmueble mientras otros rodeaban la calle de tierra frente a la propiedad.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/12/residencia-captura-hernan-bermudez-paraguay.jpg)
En los videos puede verse a Bermúdez, de pants beige y visiblemente desconcertado, sentado en un sillón mientras agentes le muestran documentos oficiales. Un militar con fusil lo custodia a escasos centímetros.
Lo asegurado
Las fotografías del decomiso revelan una escena que mezcla lujo, dinero y cotidianeidad. Sobre la mesa de la sala, los agentes colocaron fajos de billetes de 100 dólares y de guaraníes paraguayos, junto con monedas mexicanas. A un costado reposaban tarjetas bancarias, identificaciones y sobres amarillos con inscripciones manuscritas.
También fueron encontrados brazaletes dorados, collares de perlas, piedras semipreciosas y pulseras en bolsitas de terciopelo negro. En otra área de la casa, se hallaba un carrito de madera con copas de cristal, una botella de vino espumoso italiano y una bocina portátil de la marca Bose.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/13/mesa-decomiso-joyas-dinero-hernan-bermudez.jpg)
El entorno de la residencia incluía un jardín con alberca iluminada, lo que refuerza la imagen de una vida acomodada durante su estancia en el país sudamericano.
Contexto judicial
Bermúdez contaba con una orden de aprehensión en México desde febrero de 2025 por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. En julio, Interpol emitió una ficha roja que permitía su búsqueda internacional. De acuerdo con las autoridades, tras meses de trabajo de inteligencia fue localizado en Paraguay, país que colaboró con las fuerzas mexicanas para su arresto y posterior extradición.
Repercusiones
La detención de Hernán Bermúdez sacudió no solo al ámbito de seguridad sino también al político. El exfuncionario había sido cercano al grupo de Adán Augusto López, y su captura expone vínculos delicados entre cargos públicos y estructuras del crimen organizado.
Ahora, mientras enfrenta a la justicia, las imágenes de su captura se convierten en testimonio gráfico de cómo un hombre que ocupó un alto cargo en Tabasco terminó rindiéndose rodeado de joyas, dinero y vino en un país extranjero.
La detención de Hernán Bermúdez Requena representa un golpe simbólico y operativo importante para las autoridades mexicanas.
Bermúdez Requena fue titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco de 2019 a 2022, bajo el gobierno de Adán Augusto López Hernández, hoy senador.
El grupo delictivo “La Barredora”, al cual se le vincula como presunto líder, surgió inicialmente como una escisión del cártel de los Beltrán Leyva en la zona de Acapulco, Guerrero, pero en los últimos años ha extendido operaciones hacia el sureste mexicano, especialmente en Tabasco, Chiapas y Campeche, donde se han documentado delitos de cobro de piso, secuestro exprés y trata de personas.
Respecto a la orden de aprehensión, el Registro Nacional de Detenciones y la Fiscalía General de la República (FGR) confirman que esta fue girada en febrero de 2025 tras una investigación iniciada por denuncias de empresarios locales que señalaban una red de extorsión presuntamente protegida por altos mandos de la policía estatal. Interpol publicó oficialmente la ficha roja el 11 de julio de 2025, permitiendo su localización internacional.
Según reportes del diario Excélsior y de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD), la captura fue posible gracias a la cooperación de inteligencia entre México y Paraguay, en la que también participó personal de la DEA como observador. La residencia donde se realizó la detención está ubicada en las afueras de San Bernardino, una ciudad turística a orillas del lago Ypacaraí, a unos 40 kilómetros de Asunción, conocida por ser refugio de empresarios y figuras extranjeras.
El proceso de extradición ya habría sido solicitado formalmente por México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y se espera que sea trasladado en un plazo de 20 a 30 días, de acuerdo con los convenios bilaterales de cooperación penal.
Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/asi-detuvieron-a-hernan-bermudez/1739290