Las lluvias de la tormenta tropical recuperan presas en la región, elevando almacenamiento al 29.7% y mitigando la sequía.
Daniel Sánchez
La tormenta tropical Lorena que bordeó el noroeste de México generó precipitaciones pluviales que abonaron a recuperar los niveles de las presas y superar la sequía en la mayoría de las regiones de Sonora.
De acuerdo con el reporte de presas del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el almacenamiento en los 10 embalses de la región aumentó hasta en 10% en lo que va del mes de septiembre.
El reporte del jueves 4 de septiembre, cuando comenzaron las lluvias que propició la tormenta tropical Lorena, indicaba que el almacenamiento del sistema de presas en las cuencas de los ríos Yaqui, Mayo, Sonora, Altar y Mátape, estaba en un billón ochocientos sesenta y un mil millones de metros cúbicos, al 21.6% de su capacidad; en comparación del 19.1% que se encontraba en la misma fecha del 2024.
Pasando, en una semana con el ingreso de más de mil 417 metros cúbicos por segundo, a un almacenamiento total de dos billones quinientos sesenta y cuatro mil millones de metros cúbicos, que representan el 29.7% de su capacidad; en comparación al 19.7% del año pasado.
Uno de los cambios más notables ocurrió en la presa Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo, a la que escurren aguas del río San Miguel y Sonora, embalse que antes de Lorena estaba completamente seco y ahora ya ha comenzado a recuperarse.