Juan Pablo Arenivar presenta Iniciativa de Reforma Constitucional
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Pablo Arenivar Martínez, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política de Estado de Sonora para que el represente del Poder Ejecutivo en turno comparezca en una sesión extraordinaria para rendir su informe de gobierno.
Además, a efecto de ampliar la información del Estado que guarda la Administración Pública, podrá solicitar, con aprobación de las dos terceras partes de los miembros del Pleno, la comparecencia del Gobernador del Estado o del secretario de Gobierno
“La presente iniciativa en ningún momento pretende algún tipo de control u opresión política por parte del Poder Legislativo sobre el Poder Ejecutivo, sino que significaría tener un mecanismo de comunicación entre pares de una misma jerarquía, es decir, entre los titulares de ambos poderes, y no como ocurre en la actualidad con la redacción que contempla nuestra Constitución actualmente, por ello, ante este desequilibrio, resulta importante la incorporación de la posibilidad de que el Gobernador acuda ante el Congreso del Estado para la ampliación que se solicita con motivo del informe de Gobierno.
Agregó el legislador de Acción Nacional que tampoco se pretende que con esta adicción que se hace a la Constitución vulnere la separación de poderes, al contrario, se busca enriquecer y mejorar la comunicación entre el poder Legislativo, y el poder Ejecutivo con motivo de análisis del informe que guarda la administración pública y con ello se pudiera lograr, si existiese la posibilidad, que sea el titular del Ejecutivo quien comparezca para ampliar dicha información.
PROPUESTA DE REFORMA
ARTÍCULO ÚNICO.- Se modifica y se agrega un párrafo del artículo 46 y se modifica el artículo 64, de la Constitución Política del Estado de Sonora, para quedar como sigue:
ARTÍCULO 46.- El día 13 del mes de septiembre de cada año el Titular del Poder Ejecutivo asistirá al Congreso del Estado en sesión extraordinaria que en ese día deberá celebrar el Congreso del Estado, con el fin de presentar un informe sobre el estado que guarde la Administración Pública en sus diversos ramos. El Congreso del Estado, a efecto de ampliar la información del Estado que guarda la Administración Pública, podrá solicitar, con aprobación de las dos terceras partes de los miembros del Pleno, la comparecencia del Gobernador del Estado o del secretario de Gobierno. El último año de su ejercicio constitucional, el Titular del Poder Ejecutivo presentará el informe a que este precepto se refiere, el día 26 de agosto.
ARTICULO 64, Fracción XXVI BIS.- Para citar, al Gobernador del Estado, Secretario de Gobierno y los demás Secretarios de Estado, al Fiscal General de Justicia, Fiscales Especializados en materia de delitos electorales y anticorrupción; a los directores y administradores de los organismos descentralizados o de las empresas de participación estatal mayoritaria, presidentes municipales, funcionarios municipales y equivalentes de los ayuntamientos, con el objeto de que quienes sean convocados rindan la información que resulte pertinente cuando se analice una ley o un asunto concerniente a sus respectivos ramos o actividades, especificándose en cada caso si la comparecencia de que se trate se realizará ante el Pleno o ante alguna o algunas de las comisiones del Congreso.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación.