“Está orientada a visibilizar el fenómeno existente, promover la salud mental y, sobre todo, fortalecer las redes de apoyo entre la comunidad universitaria”.
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, la Universidad de Sonora inició la campaña “Hablemos de suicidio, cambiemos la narrativa”.
Está orientada a visibilizar el fenómeno existente, promover la salud mental y, sobre todo, fortalecer las redes de apoyo entre la comunidad universitaria, informaron en conferencia de prensa Denisse Mercedes Romero Valenzuela, encargada de la Dirección de Programas Estratégicos y Proyección Universitaria, y Jessica Yvette Coronado Verdugo, directora de Apoyo a Estudiantes.
Esta se extenderá a todos los campus con diversas actividades de información, difusión y conferencias los días 8, 9 y 10 de septiembre donde se estarán distribuyendo pulseras simbólicas con el propósito de invitar a la reflexión y romper el silencio para abordar abiertamente el tema, informó Romero Valenzuela.
“Muchas veces estos son temas tabúes, son temas difíciles de abordar porque conllevan un sufrimiento emocional, pero es muy importante que hablemos de ello; si no, no estaríamos avanzando en la prevención del mismo”, expresó.
Los paneles se realizarán a partir de las 9:00 horas en el auditorio Manuel Rivera Zamudio iniciando con un panel de expertos; luego, a las 10:30 el de Primeros Respondientes, y a las 11:30 horas el de Joven a Joven, mismos que se transmitirán vía internet a los campus participantes. El conversatorio se realizará las 16:00 horas en el auditorio Psicom.