Durante un operativo realizado en el poblado Carricitos, Durango, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aseguraron 21 toneladas de metanfetamina, valuadas en 6 mil millones de pesos.
David Vicenteño
Durante un operativo realizado en el poblado Carricitos, Durango, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aseguraron 21 toneladas de metanfetamina, valuadas en 6 mil millones de pesos, con lo que se impidió que llegaran a las calles 525 millones de dosis de esa sustancia.
La dependencia informó que en estas acciones se localizaron y neutralizaron dos laboratorios clandestinos, durante recorridos de reconocimiento terrestre.
Además de las 21 toneladas de metanfetamina, ya procesadas, se aseguraron precursores químicos como mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de bencilo, 250 litros de P2P, 575 kilogramos de sosa cáustica y 200 kilogramos de cianuro de sodio.
El Gabinete de Seguridad indicó que con estas acciones se calculó una afectación económica, a grupos de crimen organizado que operan en la zona, de 6 mil 532 millones 026 mil 885 pesos.
El material asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente y realizar las indagatorias subsecuentes, agregó el organismo.
¿Qué es la metanfetamina?
La metanfetamina es un estimulante del Sistema Nervioso Central que pertenece a los llamados estimulantes de tipo anfetamínico, con efectos simpatomiméticos, con influencia en los neurotransmisores.
Puede ser consumida en diferentes formas y vías de administración y es altamente adictiva.
Efectos de su consumo:
- Rechinido de dientes.
- Dilatación de pupila.
- Temblores.
- Falta de apetito.
- Respiración agitada.
- Dolor de cabeza.
- Dolor de pecho.
- Palpitación.
- Nausea, vómito, diarrea y calambres abdominales.
- Rush (sensación eufórica).
- Elevación de estado de ánimo.
- Confusión.
- Cambios de humor.
- Ansiedad.
- Agitación.
Riesgos de su consumo
- Taquicardia, arritmias cardiacas.
- Hiper o hipotensión cardiovascular.
- Hipertermia.
- Rabdomiólisis (depósito de partículas derivadas de la descomposición de músculos dañados, que se liberan en la sangre).
- Convulsiones.
- Hemorragia cerebral.
- Malnutrición.
- Agresividad.
- Ataque de pánico.
- Anhedonia.
- Síntomas de Psicosis: Alucinaciones sensoriales y auditivas delirios, paranoia.
- Fuerte dependencia.
- Coma.
- Muerte.