Se han puesto en marcha operativos de captura de murciélagos en la entidad, ya que este animal muerde al ganado y le provoca heridas.
La presencia del gusano barrenador en Yucatán sigue en aumento, debido a que fueron reportados 50 nuevos casos localizados en 27 municipios de la entidad; ya suman 431 expedientes, entre ellos, dos personas.
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que, debido a la situación, comenzaron con operativos para la captura de murciélagos como medida preventiva adicional, ya que este animal muerde al ganado y comienza el proceso de desarrollo del gusano barrenador.
¿Cuáles son los municipios con reporte de casos?
Se detalló que en este reporte los municipios que registran más casos son: Tizimín, con ocho en bovinos y caninos; Izamal, con siete en bovinos y ovinos; Tunkás, con cuatro en bovinos; y Tzucacab, con dos en un bovino y un cérvido.
En Cacalchén, Espita y Kopomá se identificaron tres casos en cada uno, mientras que en otros municipios como Cenotillo, Baca, Valladolid, Río Lagartos, Panabá, Oxkutzcab, Tekax, Tixkokob, Mérida, entre otros, se detectó un caso.
Los animales afectados fueron vacas, toros, cerdos y perros, con edades entre los cuatro días y los siete años.
Las principales lesiones detectadas corresponden a mordeduras de murciélagos y laceraciones por alambre de púas.

¿Qué medidas se han puesto en marcha para la prevención y contención?
La Seder explicó que las medidas de control se realizan en coordinación con el Comité Pecuario, las Asociaciones Ganaderas Locales y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el propósito de contener la propagación del gusano barrenador y proteger la producción pecuaria de la entidad.
Asimismo, se mantiene la vigilancia en los puntos de verificación fitozoosanitaria de Maxcanú, Halachó, Santa Elena, Santa Rosa, La Sierra, Xcán y Nuevo Xcán, que colindan con los estados de Campeche y Quintana Roo, para reforzar la detección temprana de posibles casos.
De acuerdo con las autoridades, ninguno de los animales ha sido sacrificado ni se ha puesto en cuarentena a los animales afectados.
Además, la dependencia estatal explicó que se brinda la atención correspondiente y gratuita en caso que un animal sea infectado por el gusano barrenador.
Enlace: https://www.milenio.com/estados/yucatan-reporta-50-casos-gusano-barrenador-27-municipios