La obra que irriga a El Carrizo, zona triguera por excelencia, pasó de 40 millones a 101 millones de metros cúbicos por “Lorena” y el monzón.
Blanca Peinado / LINEA DIRECTA
Los Mochis, Sinaloa. Las lluvias ocasionadas por el huracán Lorena y el monzón mexicano fueron tan abundantes que sobrepasaron los diques construidos por ganaderos de Sonora, que impiden que el arroyo Álamos conduzca agua a la presa Josefa Ortiz de Domínguez, por lo que la obra pasó del 7.8 al 19.5 por ciento. La situación era crítica, había tandeo en el servicio doméstico, manifestó el presidente de la Unión de Productores Agrícolas en el Valle de El Carrizo, Baltazar Hernández Encinas.
El líder agrícola celebró que la presa, de tener 40 millones de metros cúbicos el viernes, su reserva haya llegado este domingo a 101 millones de metros cúbicos, porque están superando con 18 millones lo que tenía a la misma fecha que 2024.
“Estamos completamente gustosos y es que esto es derivado de las lluvias que pegaron para Álamos, Sonora, y los ganaderos tapan el arroyo Álamos para hacer estanque para su ganado, pero como fue demasiada lluvia, rompió todo; es excelentemente bien porque estábamos batallando hasta para el doméstico, nos estaban tandeando, estaba la cosa crítica”, señaló.
Hernández Encinas manifestó que tiene confianza que en septiembre y octubre seguirá lloviendo sobre la región serrana y podrán sembrar el trigo, que es el principal cultivo en el valle de El Carrizo, por el microclima que lo caracteriza y que favorece al cereal que requiere de frío para su desarrollo.
Destacó que a nivel sistema río Fuerte, que lo componen la presa Huites, Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez, el embalse es de dos mil 207 millones de metros cúbicos, 142 millones más comparativamente con la misma fecha del año pasado.
Comentó que lo que tienen que cuidar es que el trasvase a la Josefa Ortiz de Domínguez se haga con oportunidad para tener en presa el agua que les corresponde a los productores del valle de El Carrizo y tengan certeza del plan de siembras que se diseñe para el ciclo otoño-invierno.