sábado, septiembre 6, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Seguridad Pública

Detienen al vicealmirante Manuel Farías por red de huachicol fiscal, sobrino político de Secretario de Marina con AMLO

Infobae by Infobae
6 septiembre, 2025
in Seguridad Pública
0
Detienen al vicealmirante Manuel Farías por red de huachicol fiscal, sobrino político de Secretario de Marina con AMLO
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La investigación federal desmanteló una estructura que involucraba a altos mandos, operadores privados y la evasión de impuestos en la importación de hidrocarburos

Carlos Salas

Artículos Relacionados

Del efectivo a las criptomonedas: los lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa evaden regulaciones financieras y sentencias duras

Del efectivo a las criptomonedas: los lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa evaden regulaciones financieras y sentencias duras

5 septiembre, 2025
Tras ataques armados en hospitales de Sinaloa, paramédicos de Gerum usarán chalecos antibalas

Tras ataques armados en hospitales de Sinaloa, paramédicos de Gerum usarán chalecos antibalas

4 septiembre, 2025

La detención de Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina y sobrino político del exsecretario Rafael Ojeda, generó un fuerte impacto en el ámbito institucional mexicano. Farías Laguna fue arrestado el martes 2 de septiembre de 2025 junto a otras siete personas, entre ellas empresarios y funcionarios públicos, por su presunta implicación en una red de huachicol fiscal y por acusaciones de corrupción.

El operativo federal, cuyos detalles sobre la autoridad exacta y el lugar de la captura no han sido revelados, representa uno de los golpes más relevantes contra un alto mando militar en la administración actual.

La acción fue confirmada por el Registro Nacional de Detenciones (RND), que reportó la aprehensión tras una investigación que vincula a los detenidos con el robo y contrabando de hidrocarburos.

Junto a Farías Laguna, fueron asegurados cinco hombres y dos mujeres, todos señalados por su presunta participación en maniobras para evadir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) mediante esquemas administrativos que facilitaban la introducción ilegal de combustibles al país.

Manuel Farías es sobrino político

Los hombres fueron trasladados al Penal del Altiplano, mientras que las mujeres quedaron recluidas en el Penal Federal de Hermosillo, Sonora, a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez.

Ficha del Registro Nacional de Detenciones, un proceso histórico en materia de huachicol

Manuel Roberto Farías Laguna, de 1.85 metros de estatura, cabello oscuro y tez blanca, vestía una camisa con franjas blancas y azules, pantalón azul y zapatos cafés al momento de su detención.

Su trayectoria en la Semar incluye cargos de alta responsabilidad, como comandante de la doceava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, hasta enero de 2024, y subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales. También se desempeñó como secretario particular del subsecretario Almirante José Luis Arellano Ruiz y del propio Rafael Ojeda durante su gestión como titular de la Marina.

El vínculo familiar con Ojeda, quien encabezó la Secretaría de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ha colocado a Farías Laguna en el centro de señalamientos por presunto nepotismo, tráfico de influencias y corrupción.

Ficha oficial del Registro Nacional

La información oficial indica que la red de huachicol fiscal en la que presuntamente participaba Farías Laguna facilitaba o protegía esquemas para evadir el IEPS, permitiendo la entrada ilegal de hidrocarburos al país mediante maniobras administrativas. Aunque las autoridades no han detallado el modus operandi exacto, la investigación apunta a una estructura compleja que involucraba tanto a servidores públicos como a empresarios.

Detención de Manuel Farías vinculada a mega decomiso de huachicol en Tamaulipas

El caso está directamente relacionado con el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, realizado en marzo de 2025. La Secretaría de Marina encabezó los operativos en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), logrando la detención de los presuntos responsables tras meses de investigación.

Las autoridades han subrayado que estas acciones forman parte de la estrategia federal para combatir la corrupción y la impunidad en el sector energético.

Actualmente, la situación jurídica de los detenidos se encuentra en manos de la FGR, que continúa con los operativos y la integración de la carpeta de investigación. Se prevé que este domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, se ofrezca una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles sobre el caso y las acciones emprendidas por las instituciones involucradas.

La detención se dio a

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, destacó que la investigación permanece abierta y que las autoridades federales mantienen su compromiso de llevar ante la justicia a todos los implicados en el contrabando de combustibles. Por su parte, la Semar y la SSPC han reiterado que las detenciones se realizaron en estricto apego a los principios de combate a la corrupción y la impunidad que rigen la actual administración.

A pesar de que ninguna autoridad confirmó si Manuel Farías forma parte de los funcionarios y empresarios anunciados por Harfuch, se espera que se de más información sobre su detención y su probable participación en la red criminal en la conferencia del día de mañana.

“Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de la SEMAR, FGR y SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.

”El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal. Se dará una conferencia de prensa mañana domingo a las 11:00 hrs para conocer los detalles de estas acciones en conjunto”, añadió Harfuch en su cuenta de X.

Previous Post

Claudia llega a Sonora en medio de las tensiones con Durazo por la sucesión

Next Post

Sheinbaum anuncia inversión de casi 700 mdp para producción y exportación de carne desde Durango tras gusano barrenador

Next Post
Sheinbaum anuncia inversión de casi 700 mdp para producción y exportación de carne desde Durango tras gusano barrenador

Sheinbaum anuncia inversión de casi 700 mdp para producción y exportación de carne desde Durango tras gusano barrenador

‘En el camino’ gana el premio Orizzonti a la mejor película en el Festival de Cine de Venecia

‘En el camino’ gana el premio Orizzonti a la mejor película en el Festival de Cine de Venecia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

‘En el camino’ gana el premio Orizzonti a la mejor película en el Festival de Cine de Venecia

‘En el camino’ gana el premio Orizzonti a la mejor película en el Festival de Cine de Venecia

1 hora ago
La detención del ex secretario de Educación de Sonora complica a Pavlovich

La detención del ex secretario de Educación de Sonora complica a Pavlovich

5 horas ago
Firma Toño Astiazarán concesión de libramiento norponiente en Hermosillo que mejorará movilidad

Firma Toño Astiazarán concesión de libramiento norponiente en Hermosillo que mejorará movilidad

22 horas ago
Los ‘vuelos de la muerte’, la atroz práctica para desaparecer personas en los años 70

Los ‘vuelos de la muerte’, la atroz práctica para desaparecer personas en los años 70

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com