SFP de Chihuahua expuso cuatro acciones dentro del Diagnóstico Nacional de Herramientas Jurídico-Organizacionales
En el marco de la Segunda Asamblea Ordinaria 2025 de la Región Noroeste de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), celebrada en la ciudad de Hermosillo, Sonora; el secretario de la Función Pública, Roberto Javier Fierro Duarte, mostro los avances que se han alcanzado en el Diagnóstico Nacional de Herramientas Jurídico-Organizacionales, considerado la columna vertebral de la administración pública.
Este proyecto, coordinado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) de Chihuahua en colaboración con los órganos estatales de control de las 32 entidades, busca fortalecer la estructura de los gobiernos y consolidar procesos más claros, ágiles y transparentes.
Durante su participación, Roberto Fierro, quien además es el Coordinador Regional de la Zona Noroeste, destacó cuatro grandes acciones desarrolladas de 2024 a la fecha: como la implementación de un mecanismo de revisión y actualización constante del diagnóstico; el análisis metodológico de buenas prácticas en reglamentos y estructuras orgánicas; la elaboración de una metodología estandarizada de aplicación nacional; y la integración de una guía práctica que permitirá a cada estado aplicar lineamientos de manera sencilla y ordenada.
Esto representa un paso importante para que cada entidad federativa cuente con herramientas claras y útiles, que garanticen mejores procesos administrativos y un servicio público más eficiente.
“Avanzamos con paso firme para impulsar la modernización administrativa y fortalecer la transparencia gubernamental; el compromiso es acompañar a cada estado en la implementación de la guía metodológica”, expresó.
La reunión se llevó a cabo los días 4 y 5 de septiembre, donde las entidades de la Región Noroeste —Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua— presentaron avances en sus proyectos, en línea con el Programa Anual de Trabajo de la CPCE-F.
Con estas acciones, Chihuahua reafirma su liderazgo en la región y su papel activo en la construcción de una administración pública más moderna, confiable y cercana a la ciudadanía.