jueves, septiembre 4, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Destaca Sheinbaum “desprivatización” de 4 mil millones de metros cúbicos de agua

La Jornada by La Jornada
4 septiembre, 2025
in Portada
0
Destaca Sheinbaum “desprivatización” de 4 mil millones de metros cúbicos de agua
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Alma E. Muñoz y Emir Olivares

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que han  “desprivatizado 4 mil millones de metros cúbicos de agua, que es equivalente a cuatro veces lo que consume la Ciudad de México”.

Al resaltar que la Comisión Nacional de Agua (Conagua) está poniendo en orden concesiones, comentó que “muchos empresarios de manera voluntaria regresaron el exceso de agua que tenían concesionada”

Eso, agregó, “es una desprivatización del agua porque estaba concesionado para privados y se recupera un volumen muy importante y una parte fue de manera voluntaria, pero otros se pusieron en orden por ejemplo”.

Citó entre ellas “concesiones para riego agrícola que no pagan derechos por ser importante para la alimentación” y recordó que en el periodo neoliberal incluso se permitió transferir  títulos de este tipo concesión para el desarrollo de una unidad habitacional y transfirieron los títulos de concesión, “y no pagaban agua”.

Indicó que se revisa la base de datos y se va a visitar el lugar para “ver realmente en qué se está usando el agua. Si no es para lo que dice el título de concesión y no quieren ponerse en orden, se clausuran pozos o el uso que se esté dando hasta que lo hagan”.

Por otro lado, dijo que los pequeños productores que tienen un pozo y no tienen el título de concesión, no pueden pedir subsidio a la Comisión Federal de Electricidad “y en vez de pagar un monto por kilowat pagan 10 veces eso; entonces llegan recibos de luz altísimos que no pueden pagar, lo que empezó a ser u  problema.”

 entonces, es muy importante, “son 4 mil millones de metros cúbicos que se desprivatizaron, es equivalente a cuatro veces lo que consume la ciudad de México, tan solo de despvatización de concesiones de agua o poner en orden concesiones de agua”, destacó. 

Llamó  los pequeños productores que tienen un pozo o algún uso de agua de riego, que se pongan en orden.
 Al preguntarle que políticos y empresarios se habían adjudicado títulos de concesiones, dijo que “ya se quitaron muchísimas, y si no las quieren entregar, pues como en el caso se Chihuahua -el ex mandatario César Duarte-  se recuperó ya todo”, pese a que se amparó.

Efraín Morales, titular de Conagua, abundó que durante el periodo neoliberal y bajo el “amparo del poder político y económico se realizaron toda una serie de abusos, en donde quienes administraban el agua y con redes de amigos, yo diría que redes de corrupción, se otorgaron títulos de concesión que fueron acaparando el agua en distintas regiones del país”

En la revisión que hemos hecho, de 95  por ciento de los títulos, “hemos detectado algunos muy emblemáticos, como es el caso de Duarte,  quien durante su periodo de gobierno se mandó a construir una presa al interior de un rancho de más de 600 hectáreas, que provocó un acaparamiento en toda la región y que no permitió que muchos pequeños productores pudieran utilizar a esa agua prácticamente para sobrevivir”.

Ya se recuperó esa agua, añadió, se derribó la presa y cinco represas, lo que ha permitido que los productores puedan aprovecharla tanto para consumo humano, como para el uso agrícola.

En este sentido, sostuvo,  “hemos detectado una serie de aprovechamientos que son ilegales;  por ejemplo reparten agua en pipas, incluso las anuncian en redes sociales, Instagram, Facebook, donde se ofrecen servicios de aguas de cinco mil, seis mil, 10 mil litros”.

Y las visitas que realizamos, agregó,   “nos han servido para que podamos poner en orden esas concesiones y poner clausuras. En este gobierno no vamos a permitir que el agua sea un negocio”.

Hasta ahora han realizado más de 4 mil  verificaciones. “Una gran cantidad terminan  en clausuras y estamos también incautando equipos e infraestructura, a través de procedimientos jurídicos”.

Artículos Relacionados

Arranca Crucero de Observación Vaquita Marina 2025

Arranca Crucero de Observación Vaquita Marina 2025

4 septiembre, 2025
Presentan en la FUL 2025 el testimonio de Ceci Patricia Flores, madre buscadora de Sonora

Presentan en la FUL 2025 el testimonio de Ceci Patricia Flores, madre buscadora de Sonora

4 septiembre, 2025

Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua, señaló que han incrementado la recaudación de los derechos de agua en 3 mil millones de pesos, de agosto del año pasado al mes pasado.

Citó que algunas empresas –de los 10 mil 400 títulos de uso industrial- utilizaban agua de riesgo agrícola, lo cual se está regularizando.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/04/politica/destaca-sheinbaum-desprivatizacion-4-mil-millones-de-metros-cubicos-de-agua

Previous Post

Hay alertas verde y azul en Sonora por efectos de Lorena

Next Post

¿Y qué haría la oposición con Estados Unidos (o con los pobres)?

Next Post

¿Y qué haría la oposición con Estados Unidos (o con los pobres)?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Destaca Sheinbaum “desprivatización” de 4 mil millones de metros cúbicos de agua

Destaca Sheinbaum “desprivatización” de 4 mil millones de metros cúbicos de agua

3 horas ago
Arranca Crucero de Observación Vaquita Marina 2025

Arranca Crucero de Observación Vaquita Marina 2025

6 horas ago
Presentan en la FUL 2025 el testimonio de Ceci Patricia Flores, madre buscadora de Sonora

Presentan en la FUL 2025 el testimonio de Ceci Patricia Flores, madre buscadora de Sonora

6 horas ago
Gabinete de Seguridad alista plan especial en Sonora, revela Sheinbaum; reconocen alza de homicidios en Cajeme

Gabinete de Seguridad alista plan especial en Sonora, revela Sheinbaum; reconocen alza de homicidios en Cajeme

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com