miércoles, septiembre 3, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Sobre el nuevo Poder Judicial

Leo Zuckerman by Leo Zuckerman
3 septiembre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

No seamos ingenuos. Morena no hizo toda esta reforma en vano. Aquí hubo un diseño institucional para capturar a la Suprema Corte, como ya lo habían hecho con el Tribunal Electoral.

Muy bonito, muy republicano, el acto de ayer de la toma de posesión de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No todos nuevos, por cierto, ya que tres de ellas venían desempeñándose en ese puesto.

Artículos Relacionados

¿Dónde quedó el discurso de Colosio del 6 de marzo?

3 septiembre, 2025

Hugo Aguilar, más allá del lugar común

3 septiembre, 2025

Buen discurso del nuevo ministro presidente, Hugo Aguilar. Se acabaron los privilegios judiciales. El pueblo de México ahora sí tendrá acceso a la justicia. Atinadas referencias históricas y compromisos de austeridad y eficacia.

Perfecto.

Sin embargo, escuchando a Aguilar no pude dejar de olvidarme de dos cosas. Un par de elementos que siempre tendremos que tomar en cuenta cuando hablemos de la conformación de esta nueva Corte.

Primero, esos ministros son el resultado de una elección fraudulenta. Llegan, en este sentido, con un problema de legitimidad. Con una baja participación electoral de 13% y gran cantidad de votos anulados, los ganadores de la contienda fueron los que aparecieron en “acordeones” que el gobierno y su partido repartieron por toda la República.

Quedaron, así, los candidatos que quería Morena. Candidatos que, además, habían sido filtrados por ellos mismos para aparecer en las boletas.

Una mayoría de consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral controlados por Morena legalizó esta maniobra fraudulenta a todas luces. De esta forma se consagró, por un lado, la defenestración de la Suprema Corte de Justicia existente y la alineación de una nueva con abogados allegados a la llamada “Cuarta Transformación”.

Como bien señaló el periódico Reforma ayer en sus ochos columnas, se logró el objetivo de López Obrador: “Todo el poder”. Ahora Morena controla el Ejecutivo, ambas cámaras del Legislativo y el Judicial.

Segundo elemento que recordar: una de las tres ministras que repite en la cargo es Yasmín Esquivel, una mujer que plagió sus tesis de licenciatura y doctorado. Plagiar es robarse las ideas de otro. Luego, entonces, Esquivel, quien debió haber renunciado a su cargo una vez que se descubrió que era una ladrona, no sólo permanece en la Corte, sino que eventualmente será su Presidenta.

No dijo Aguilar que una plagiaria será la encargada de adjudicar justicia para el honorable pueblo de México.

No podemos ni debemos dejar de recordar estas dos piezas informativas en la conformación de la nueva SCJN.

¿Qué podemos esperar hacia delante?

Pues sí, sumisión de la Corte al liderazgo morenista. Si ellos salieron elegidos por gracia y obra de Morena, si les deben la chamba a ellos, no hay que ser un genio como para predecir que por interés y convicción estarán muy cercanos a lo que decida la Presidenta.

Quizá veremos algún tipo de independencia en casos que no le importe mucho al Ejecutivo federal. Incluso para presumir que sí son autónomos. Pero en los casos en que la Presidencia tenga mucho interés de que se sentencien de cierta forma, auguro que la nueva Suprema Corte actuará en consecuencia, es decir, decidirá a favor del gobierno.

No seamos ingenuos. Morena no hizo toda esta reforma en vano. Aquí hubo un diseño institucional para capturar a la Suprema Corte, como ya lo habían hecho con el Tribunal Electoral. Por más bonito que hable Aguilar, al final veremos una alineación de los intereses del Ejecutivo federal con las decisiones de la Corte.

Ahora bien, ayer no sólo tomaron posesión los nuevos ministros de la SCJN, sino también jueces de una jerarquía menor. Esos son los más importantes para la justicia cotidiana. Los que resuelven conflictos y controversias entre personas (físicas y/o morales) y hacen cumplir las decisiones judiciales.

Son miles de casos que se procesan cada año en el ámbito federal incluyendo los juicios de amparo que son muy relevantes en nuestro sistema judicial. Ahora, nuevos jueces y magistrados procesarán estos casos. Estamos hablando de abogados sin experiencia en la judicatura que entrarán a aprender cómo se imparte justicia comenzando con los procedimientos que manda la ley.

Habrá una muy empinada curva de aprendizaje. Mientras tanto, la justicia mexicana sufrirá con juzgadores sin experiencia alguna.

El investigador de la UNAM, Javier Martín Reyes, lo compara como si se hubiera llegado a la conclusión de que el sistema de salud pública tenía graves problemas y que, para resolverlos, lo mejor sería despedir a todos los médicos y sustituirlos con unos elegidos por voto popular sin experiencia alguna.

Me parece afortunada esta analogía. Imaginemos el caos que esto generaría en el sistema de salud. Pues es lo que habrá en el sistema judicial con todo y la buena retórica del ministro Aguilar. Los hechos hablarán, y muy pronto. Yo no les doy el beneficio de la duda porque todos estos juzgadores surgieron de una elección fraudulenta.

Previous Post

Arranca Crucero de Observación Vaquita Marina 2025

Next Post

Acuerdo en seguridad y migración con respeto a la soberanía y territorialidad; concluye reunión Sheinbaum-Rubio

Next Post
Acuerdo en seguridad y migración con respeto a la soberanía y territorialidad; concluye reunión Sheinbaum-Rubio

Acuerdo en seguridad y migración con respeto a la soberanía y territorialidad; concluye reunión Sheinbaum-Rubio

Nuevos ministros de la SCJN acatan tope salarial; percibirán poco menos que la Presidenta

Nuevos ministros de la SCJN acatan tope salarial; percibirán poco menos que la Presidenta

Conagua suspende operaciones de minera en Querétaro por irregularidades

Conagua suspende operaciones de minera en Querétaro por irregularidades

Reprueban gestión de Ana Guevara en Conade y denuncian violencia contra atletas

Reprueban gestión de Ana Guevara en Conade y denuncian violencia contra atletas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Acuerdo en seguridad y migración con respeto a la soberanía y territorialidad; concluye reunión Sheinbaum-Rubio

Acuerdo en seguridad y migración con respeto a la soberanía y territorialidad; concluye reunión Sheinbaum-Rubio

3 horas ago
Fuerzas Armadas siguen siendo leales y el Estado debe responder igual: Sheinbaum

Fuerzas Armadas siguen siendo leales y el Estado debe responder igual: Sheinbaum

4 horas ago
Van contra tráfico de armas, droga y huachicol: Esto fue lo que acordaron Sheinbaum y Rubio en reunión

Van contra tráfico de armas, droga y huachicol: Esto fue lo que acordaron Sheinbaum y Rubio en reunión

11 horas ago
Emite Gobierno del Estado de Sonora medidas preventivas para el sector educativo ante pronóstico de lluvias: SEC

Emite Gobierno del Estado de Sonora medidas preventivas para el sector educativo ante pronóstico de lluvias: SEC

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com