El organismo incluyó una lista de 20 plaguicidas que representan una preocupación mediática, pero que no se incluyen en el decreto
EL UNIVERSAL
Tras el anuncio del decreto presidencial que prohíbe el uso de 35 plaguicidas para garantizar el desarrollo de una práctica agrícola más segura, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó una lista de dichas formulaciones químicas con el objetivo de difundir esta información entre ciudadanos y trabajadores del campo.
La dependencia dirigida por Julio Berdegué Sacristán indicó que, entre ellas, 13 ya estaban prohibidas para su importación en el periodo de 2000 a 2019, pero no para su formulación, comercialización o uso en el territorio nacional.
Los 35 plaguicidas prohibidos a partir de la publicación del decreto son:
- 2,4 DB
- Alaclor
- Aldicarb
- Azafenidina
- Azinfos metílico
- Azocyclotin
- Bioresmetrina
- Bromuconazol
- Captafol
- Carbofurano
- Carbosulfan
- Clordano
- Clorpirifos-metil
- DDT
- Diclofop metil
- Dinocap
- Dinoseb
- Disulfoton
- Edifenfos
- Endosulfan
- Fenarimol
- Fenitrotion
- Fention
- Fentoato
- Flusilazol
- Fosfamidon
- Hexaclorociclohexano
- Hexaflumuron
- Lindano
- Metidation
- Óxido de fenbutatin
- Paratión etil
- Quinalfos
- Resmetrina
- Triclorfon
Entre ellos se encuentran las 13 sustancias que hoy ya están prohibidas, para su formulación, comercialización o uso; algunas de las cuales no lo estaban antes, son:
- Alaclor
- Aldicarb
- Azinfos metílico
- Captafol
- Carbofurano
- Clordano
- DDT
- Endosulfan
- Fentoato
- Fosfamidon
- Hexaclorociclohexano
- Lindano
- Triclorfon
La Sader alertó que, del total de las 35 sustancias, hay 20 plaguicidas que son causantes de la muerte masiva de abejas, hecho por el que se incluyeron en el decreto.
Sin embargo, existen otros cuatro que no se incluyen en el decreto presidencial de prohibición, “toda vez que son una opción viable para controlar diversas plagas de importancia agrícola,” pero, “estas moléculas se incorporarán en un mecanismo de venta controlada en el marco de la Estrategia Nacional para la Reducción y Uso Adecuado de Plaguicidas”. Estos son: Fipronil; Imidaclopid; Tiametoxam y Deltametrina.
Finalmente, el organismo incluyó una lista de 20 plaguicidas que representan una preocupación mediática, pero que no se incluyen en el decreto de prohibición.
Dichos pesticidas son:
- Cloripirifos etil
- Paration metílico
- Metomilo
- Oxamil
- Monocrotofos
- Carbarilo
- Malatión
- Fipronil
- Paraquat
- Glifosato
- Pentaclorofenol