martes, septiembre 2, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

SCJN anuncia recorte de sueldos y revisión de pensiones de ministros en retiro

Aristegui Noticias by Aristegui Noticias
2 septiembre, 2025
in Justicia
0
SCJN anuncia recorte de sueldos y revisión de pensiones de ministros en retiro
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz dijo que los nueve ministros ganarán menos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Además, se revisarán pensiones y se eliminarán apoyos y gastos superfluos.

Redacción AN / MDS

Artículos Relacionados

Todo listo para renovar poder judicial de México; 881 integrantes rendirán protesta este lunes

Todo listo para renovar poder judicial de México; 881 integrantes rendirán protesta este lunes

1 septiembre, 2025
Nueva Corte activa la transición judicial

Nueva Corte activa la transición judicial

31 agosto, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciará su nueva etapa con medidas de austeridad, que incluyen la reducción de los sueldos de los nueve ministros para que ganen menos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Asó lo anunció el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien adelantó que “tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos ganemos menos que la Presidenta de la República (…) lo que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos (unos 16 millones de dólares)”.

Además, Aguilar adelantó que se revisarán las pensiones de los ministros en retiro, que van de 205,000 a 385,000 pesos mensuales, y se propondrá la eliminación de los apoyos considerados excesivos, así como de los gastos superfluos.

Foto: Cuartoscuro

“Hoy quiero informarles que en nuestras reuniones previas los ministros y ministras que integramos esta nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación hemos acordado solicitar a la brevedad al Órgano de Administración Judicial para que se elimine el seguro de gastos médicos mayores y el seguro determinación de jubilación anticipada”, señaló.

En ese sentido, dijo que se atenderán en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Durante la sesión solemne de instalación del nuevo pleno de la SCJN, electo el pasado 1 de junio, Aguilar Ortiz aseguró frente a la presidenta Claudia Sheinbaum que se reinició “el sistema judicial mexicano”.

Además, dijo que el máximo tribunal del país será “un auténtico tribunal de justicia y no solo un tribunal de derecho”.

“Se trata de pasar de una justicia de puertas cerradas, elitista, lenta y excluyente a una de puertas abiertas, accesible, cercana al pueblo, plural, transparente, eficiente y sin privilegios”, dijo en su discurso.

“Una Corte que escuche a los pueblos indígenas, a los afromexicanos, a los grupos que viven en condiciones de vulnerabilidad, una corte que responda directamente a la ciudadanía. En suma, un auténtico tribunal de justicia y no solo un tribunal de derecho”, añadió.

El ministro presidente señaló que trabajarán por “una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda, una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación (…) en esta nueva etapa nadie quedará fuera, nadie será olvidado, nadie se quedará sin justicia”.

Foto: Cuartoscuro

Las ministras y ministros Hugo Ortiz Aguilar, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo dieron inició de esta forma a los trabajos de la Corte.

Además de la presienta Sheinbaum, al acto acudieron los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Laura Itzel Castillo y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente.

Antes de iniciar los trabajos, se abrió la puerta principal de la sede de la Corte en un acto para simbolizar que será una institución de puertas abiertas al servicio del pueblo de México.

Previamente los nueve ministros y el resto de las 881 personas juzgadoras electas el 1 de junio rindieron protesta en el Senado de la República, en una sesión en la que el senador panista Ricardo Anaya aseguró que la reforma judicial que permitió los comicios “carece de legitimidad de origen” y dijo que “un proceso plagado de irregularidades no puede fundar una justicia legítima”.

Horas antes, con la promesa de “sanear” el Poder Judicial, los nueve ministros y ministras de la SCJN recibieron los bastones de mando y servicio de pueblos indígenas y la comunidad afromexicana en el Zócalo capitalino.

Este lunes en su mensaje con motivo de su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que las reformas constitucionales y legales que impulsó en el inicio de su gobierno lograron resarcir el daño provocado en el llamado periodo neoliberal, especialmente la relacionada con el Poder Judicial, alentada por su antecesor Andrés Manuel López Obrador.

Enlace: https://aristeguinoticias.com/020925/mexico/scjn-anuncia-recorte-de-sueldos-y-revision-de-pensiones-de-ministros-en-retiro/

Previous Post

El litio no basta: por qué México debe mirar más allá de la minería

Next Post

México avanza en tecnologías de extracción de litio, pero persisten retos

Next Post
México avanza en tecnologías de extracción de litio, pero persisten retos

México avanza en tecnologías de extracción de litio, pero persisten retos

De cómo el bisonte o búfalo se convirtió en el mamífero nacional de EE. UU.

De cómo el bisonte o búfalo se convirtió en el mamífero nacional de EE. UU.

‘El Ponchis’: Fiscalía de Sonora apelará fallo que liberó a exjefes penitenciarios tras su fuga

‘El Ponchis’: Fiscalía de Sonora apelará fallo que liberó a exjefes penitenciarios tras su fuga

Ceci Flores cuestiona a Sheinbaum por su informe; le pide sumarse a búsqueda de desaparecidos

Ceci Flores cuestiona a Sheinbaum por su informe; le pide sumarse a búsqueda de desaparecidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Kenia López Rabadán asume como presidenta de la Cámara de Diputados

Kenia López Rabadán asume como presidenta de la Cámara de Diputados

39 minutos ago
Kenia López Rabadán presidirá la Cámara de Diputados; Sergio Gutiérrez va a la vicepresidencia

Kenia López Rabadán presidirá la Cámara de Diputados; Sergio Gutiérrez va a la vicepresidencia

5 horas ago
Sheinbaum es increíble, elegante, hermosa… Pero México está dirigido por los cárteles: Trump

Sheinbaum es increíble, elegante, hermosa… Pero México está dirigido por los cárteles: Trump

7 horas ago
Noroña explota contra Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal por darle voz a Alito Moreno en arranque de nuevo periodo legislativo: “Débiles”

Noroña explota contra Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal por darle voz a Alito Moreno en arranque de nuevo periodo legislativo: “Débiles”

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com