1). En medio de señalamientos de presuntos actos de corrupción en el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública, David Mendoza deja la coordinación estatal. Me dicen que desde el pasado viernes se despidió del personal. ¿Su destino?: incierto…por el momento. Creo que pasará un ratito en el “enfriamiento”, pero conociendo al Gobernador que no deja de la mano a sus cercanos, seguramente pronto lo veremos en otra responsabilidad, ya sea partidista o de gobierno. David es un buen muchacho, a quien seguramente “chamaquearon”. Provisionalmente queda en su lugar el ingeniero industrial y de sistemas egresado de la Universidad de Sonora, Melitón Alberto Sánchez Durazo. Es el tercer titular de esta dependencia en este sexenio.
2). A quien traen “superacelerada” es a la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña, con eso de que puede convertirse en la candidata de Morena y aliados a la gubernatura en el 2027. Su empeño y trabajo le alcanzará, a lo más, para una diputación federal. Lo mismo para Karla Córdova, hoy alcaldesa de Guaymas.
3). Por cierto, desde este espacio envío la más calurosa felicitación para el amigo Sergio Enrique Pacillas Espinosa por su nombramiento como director general de Seguimiento de Acuerdos y de Gestión en la Oficina del Ejecutivo. Al principio de esta administración llegó a palacio de gobierno como reportero de Expreso; luego pasó a funcionario en el Sistema Estatal de Comunicación Social y ahora en esta nueva responsabilidad. Sergio es un joven aplicado y discreto. ¡Enhorabuena!
4). Y hablando de acelerados, me dicen que Javier Lamarque trae una operación bien orquestada para posicionarse como el candidato “inevitable”, con la venia o no, del doctor Durazo. Sospecho que sus partidarios aprovecharon la simpatía mostrada en repetidas ocasiones por la presidenta Sheinbaum para el alcalde cajemense, a fin de ponerlo en el ánimo del respetable. Sin embargo, absolutamente nada está escrito ni dicho. En tanto, los problemas se acumulan en Cajeme.
5). De acuerdo a reportes periodísticos, a quienes mandaron a la quinta y sexta fila de sillas durante el evento de lectura del mensaje alusivo al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, realizado en el patio de Palacio de Gobierno, fue a Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Andrés Manuel López Beltrán, Manuel Velasco y María Luisa Alcalde, casualmente, algunos de ellos participantes en aquella escena en donde ignoraron a la mandataria nacional durante una concentración en El Zócalo de marzo pasado. Y son los mismos que tuvieron su “agosto maldito”. ¿Rencorosa o con buena memoria?
6). Un grupo de amigos del doctor Samuel Ocaña García está organizando un evento para celebrar su 94 aniversario de nacimiento, el próximo domingo 7 de septiembre, en el edificio que alberga el Internado Cruz Gálvez, a las 9 de la mañana. Recientemente fallecido, el exgobernador sonorense es considerado por quienes saben de estos menesteres, como el mejor mandatario de la historia de nuestro Estado. De acuerdo al programa, Rolando Gutiérrez Coronado brindará el mensaje de bienvenida a los asistentes; luego, Manuel Ignacio Puebla Gutiérrez , exsecretario de Fomento Industrial en la administración ocañista, dictará una conferencia magistral; cerrando el evento Francisca Elvia “La Panchita” Rubio Montes, la recordada titular de las eficaces Juntas para el Progreso y Bienestar del mismo gobierno de Ocaña. Invitado está.
7). Junto al “2 de octubre, no se olvida”, el 1 de septiembre será otro día memorable para los mexicanos, para bien o para mal, eso ya lo veremos después. Es la fecha en que tomaron posesión los primeros integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación electos por el voto popular de trece millones de mexicanos. Pero como en esta vida no hay felicidad completa, el operativo de los “acordeones” también los perseguirá toda su vida.
8). Hace unos días circuló un flyer donde se asentaba que el PRD Sonora no iría en alianzas electorales partidistas en el 2027. Los perredistas afirman que solo lo harán con grupos, organizaciones y líderes sociales. Me parece que están pecando de un exceso de confianza.
9). Este martes podría quedar vinculado a proceso el exsecretario de Educación en Sonora, Víctor Guerrero, acusado de peculado. Es un tema que dará todavía mucho de qué hablar, porque de comprobarse el delito, seguramente saldrán a relucir otros nombres que, desde luego, embarraría al gobierno de Claudia Pavlovich, hoy por hoy embajadora plenipotenciaria de México en Panamá. Dicen los policiacos que la Fiscalía ahora anda tras un Pato. ¿Será?. Tiene pesada la manita nuestro Gober.
10). El ingeniero Roberto Sitten Ayala, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, estuvo este lunes en la mesa de periodistas Kiosco Mayor. Destaco dos temas: 1). No es rentable ahorita la explotación del litio sonorense porque no existe la tecnología para hacerlo, amén que su precio de mercado disminuyó notablemente en los últimos ocho años: 2). La senadora Lorenia Valles, presidenta de la Comisión de Minería en el Senado de la República, ha sido una buena portavoz de los mineros de la entidad ante el gobierno federal. “Vale más tenerla a no tenerla”, dijo ante pregunta expresa sobre su apoyo al sector.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
En X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: [email protected], [email protected]