martes, septiembre 2, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

El litio no basta: por qué México debe mirar más allá de la minería

Tomado de: by Tomado de:
2 septiembre, 2025
in Nacional
0
El litio no basta: por qué México debe mirar más allá de la minería
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

ENERGIA A DEBATE

En los últimos años se ha hablado mucho del “oro blanco” mexicano: el litio. Pero esta visión suele reducirse al extractivismo clásico: sacar el mineral y exportarlo. El verdadero valor está en procesarlo, transformarlo, integrarlo.

Artículos Relacionados

Kenia López Rabadán presidirá la Cámara de Diputados; Sergio Gutiérrez va a la vicepresidencia

Kenia López Rabadán presidirá la Cámara de Diputados; Sergio Gutiérrez va a la vicepresidencia

2 septiembre, 2025
Ubican formaciones de litio con potencial energético en Jalisco: Sheinbaum

Ubican formaciones de litio con potencial energético en Jalisco: Sheinbaum

2 septiembre, 2025

Y ahí es donde entra el pCAM, un material químico intermedio indispensable para fabricar baterías de autos eléctricos. La paradoja es que, mientras la geopolítica gira en torno a reducir la dependencia de China, América del Norte no produce pCAM a escala comercial. Todo se sigue importando.

¿Qué es el pCAM?

El pCAM (precursor de material activo del cátodo) se fabrica con minerales como níquel, manganeso y cobalto, tras pasar por un proceso químico complejo. Se trata de un paso previo al CAM, que es el material activo del cátodo en las celdas de baterías.

China domina más del 75% de este proceso en el mundo. Esto significa que incluso si el litio se extrae en México o Argentina, el material que alimenta la batería pasa, casi inevitablemente, por China. Eso nos hace vulnerables como región.

¿Qué ha hecho Estados Unidos?

El gobierno estadounidense implementó, desde el 1 de agosto de 2025, nuevos aranceles para frenar esta dependencia. Además, el crédito fiscal de la Sección 45X otorga un subsidio del 10% del costo de producción del CAM en EE.UU., incluyendo el costo del pCAM, si proviene de un país aliado como México.

Esto abre una ventana de oportunidad histórica: el pCAM mexicano no pagaría aranceles y aumentaría su valor gracias a los incentivos fiscales de EE.UU. Puede ser más caro que el producto chino y aún así ser más rentable.

Entonces, ¿por qué no lo estamos haciendo?

No hay producción de pCAM en México. Tampoco en Canadá o EE.UU. Las plantas planeadas están en pausa o canceladas. Hoy, fuera de China, solo existen tres complejos en operación: EcoPro y POSCO Future M en Corea del Sur, y Umicore en Finlandia. El resto de proyectos en Norteamérica y Europa aún están en construcción o suspendidos.

Esto significa que, si México actúa con decisión, podría convertirse en el único país del continente capaz de producir pCAM competitivo antes de 2030. Y hacerlo en una posición estratégica: con acceso directo al mercado estadounidense y bajo reglas de subsidios que nos dan ventaja frente a Asia.

“Esto significa que, si México actúa con decisión, podría convertirse en el único país del continente capaz de producir pCAM competitivo antes de 2030”.

Pero esto requiere más que discursos: se necesita una estrategia industrial, inversión pública y privada, infraestructura química y voluntad política. No basta con declarar al litio como “estratégico”. Hay que construir soberanía tecnológica real, y eso empieza en el laboratorio, no en la mina.

México puede ser más que un exportador de minerales.

Puede ser un proveedor clave de tecnología limpia.

Lo que hace falta es decisión, visión de futuro… y ganas de dejar de ser solo el patio trasero de la industria global.

ENLACE: El litio no basta: por qué México debe mirar más allá de la minería – Diario de la transición energética

Previous Post

Trump hará “emocionante” anuncio sobre el Departamento de Defensa: Casa Blanca; sugirió renombrarlo como “Departamento de Guerra”

Next Post

SCJN anuncia recorte de sueldos y revisión de pensiones de ministros en retiro

Next Post
SCJN anuncia recorte de sueldos y revisión de pensiones de ministros en retiro

SCJN anuncia recorte de sueldos y revisión de pensiones de ministros en retiro

México avanza en tecnologías de extracción de litio, pero persisten retos

México avanza en tecnologías de extracción de litio, pero persisten retos

De cómo el bisonte o búfalo se convirtió en el mamífero nacional de EE. UU.

De cómo el bisonte o búfalo se convirtió en el mamífero nacional de EE. UU.

‘El Ponchis’: Fiscalía de Sonora apelará fallo que liberó a exjefes penitenciarios tras su fuga

‘El Ponchis’: Fiscalía de Sonora apelará fallo que liberó a exjefes penitenciarios tras su fuga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Kenia López Rabadán asume como presidenta de la Cámara de Diputados

Kenia López Rabadán asume como presidenta de la Cámara de Diputados

44 minutos ago
Kenia López Rabadán presidirá la Cámara de Diputados; Sergio Gutiérrez va a la vicepresidencia

Kenia López Rabadán presidirá la Cámara de Diputados; Sergio Gutiérrez va a la vicepresidencia

5 horas ago
Sheinbaum es increíble, elegante, hermosa… Pero México está dirigido por los cárteles: Trump

Sheinbaum es increíble, elegante, hermosa… Pero México está dirigido por los cárteles: Trump

7 horas ago
Noroña explota contra Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal por darle voz a Alito Moreno en arranque de nuevo periodo legislativo: “Débiles”

Noroña explota contra Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal por darle voz a Alito Moreno en arranque de nuevo periodo legislativo: “Débiles”

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com