lunes, septiembre 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Minecrons, la primera empresa poblana que puso la mira en litio de Sonora y Chihuahua

Tomado de: by Tomado de:
1 septiembre, 2025
in Nacional
0
Minecrons, la primera empresa poblana que puso la mira en litio de Sonora y Chihuahua
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Aunque enfrenta desafíos debido a restricciones impuestas por el gobierno actual, Minecrons aspira a avanzar en sus proyectos y promover beneficios sostenibles para las comunidades locales, integrando innovación tecnológica y derechos sociales

Guillermo Gutiérrez Hernández / DIARIO CAMBIO

Artículos Relacionados

Primer informe de Sheinbaum asegura que México está construyendo un “Estado social”

Primer informe de Sheinbaum asegura que México está construyendo un “Estado social”

1 septiembre, 2025
Gobiernos de 4T han puesto en marcha “el plan social más ambicioso en la historia de México”: CSP

Gobiernos de 4T han puesto en marcha “el plan social más ambicioso en la historia de México”: CSP

1 septiembre, 2025

Minecrons es la primera empresa poblana en realizar investigaciones e impulsar desarrollos tecnológicos para la extracción de litio en Hermosillo, Sonora, y Chihuahua. Con una inversión de cinco millones de dólares, la compañía ha detectado hasta mil 700 partes de litio por cada tonelada de arcilla y actualmente trabaja n una patente que permitirá extraer el mineral utilizando una mínima cantidad de agua, un recurso crítico en las regiones donde se encuentran los yacimientos.

Martha Lizzeth Cruz Garza, empresaria zapatera poblana y propietaria de Minecrons, relató a DIARIO CAMBIO que la empresa comenzó su incursión en la minería mucho antes de que el gobierno federal, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, creara la compañía estatal ‘Litio MX’. Su objetivo, explicó, ha sido siempre adelantarse a los tiempos, desarrollando tecnología propia y apostando por la innovación.

En 2020, en plena pandemia, Cruz Garza inició con una inversión modesta, conformando un equipo multidisciplinario de geólogos e ingenieros que le permitió arrancar la exploración de litio. Desde entonces, Minecrons ha establecido colaboración con diversas universidades mexicanas, incluyendo la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad de Sonora y el Tecnológico de Hermosillo. Con el IPN, encabezado por el científico Edilso Reguera, desarrollan una patente que reduce el consumo de agua en la extracción del mineral, un avance relevante frente a los retos hídricos del país.

Cruz Garza enfatiza que su prioridad es reducir el rezago tecnológico que, a su juicio, persiste en México por decisiones políticas de administraciones pasadas. Sus investigaciones han demostrado que el litio mexicano se encuentra principalmente en arcillas, lo que implica moler finamente las piedras, activar el material con calor y posteriormente aplicar electrolisis para separar los compuestos y obtener el mineral. Este procedimiento contrasta con la extracción en países como Bolivia o Chile, donde el litio se obtiene a partir de salmueras.

Como presidenta del Consorcio de Litio e Hidrógeno de México, que agrupa a 12 miembros en su mayoría poblanos, Cruz Garza busca fortalecer la participación privada en el sector y promover desarrollos tecnológicos locales. Entre los proyectos en curso, Minecrons inició trabajos de exploración en Piaxtla, Puebla, aunque lamentablemente las muestras realizadas se extraviaron, por lo que todavía se desconoce si existen yacimientos viables en esa zona.

En el ámbito político, la empresaria aún no ha sostenido un diálogo formal con el gobernador Alejandro Armenta Mier, aunque no descarta una reunión próximamente para discutir posibles colaboraciones en la entidad. Sobre la extracción masiva de litio, explicó que aún no se ha llevado a cabo debido a las restricciones impuestas tras la creación de Litio MX, que limitó la participación de privados, aunque no canceló las inversiones preexistentes.

De las siete empresas que lograron concesiones antes de la llegada de López Obrador, solo tres son mexicanas, y Minecrons es la única poblana. Cruz Garza destacó que la falta de operación del Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI), encargado de financiar proyectos mediante préstamos con recursos de regalías mineras, también dificultó el desarrollo de su empresa. No obstante, con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Minecrons participa nuevamente para acceder a financiamiento y avanzar en sus proyectos de extracción y tecnología.

Originaria de Sonora y fundada en 2015, Minecrons pasó a manos de Cruz Garza en 2020, cuando adquirió inicialmente el 30 por ciento, hasta alcanzar hoy el 90 por ciento de la propiedad. Pese a la inversión de cinco millones de dólares, la empresaria aún no ha recuperado su capital debido a la falta de garantías jurídicas durante el gobierno anterior, aunque los recursos se destinaron a infraestructura, investigaciones y proyectos sociales vinculados con la operación de la empresa.

Cruz Garza anticipa un panorama favorable con el ‘Plan México’ de Sheinbaum Pardo, que contempla la extracción de litio y el impulso a la electromovilidad. Minecrons ya mantiene diálogo con Petróleos Mexicanos para intercambiar métodos de extracción y explorar sinergias, buscando avanzar en la innovación tecnológica sin comprometer los recursos naturales de las comunidades locales.

La empresaria se define como una presidenta humanista, interesada en garantizar los derechos de las comunidades donde se encuentran los yacimientos, asegurar que no se desperdicie el agua local y que el desarrollo minero genere beneficios sostenibles para la población. Con su visión, inversión y liderazgo, Minecrons se perfila como pionera en la minería de litio en México, marcando un precedente para la participación privada y responsable en la explotación de recursos estratégicos.

ENLACE: Minecrons, la primera empresa poblana que puso la mira en litio de Sonora y Chihuahua

Previous Post

Sarampión en aumento: Sonora, Coahuila, Guerreo y Durango toman medidas tras casos

Next Post

Caída de atletas en Maratón CDMX; Brugada aclara que fue un registro mal tapado, no un bache

Next Post
Caída de atletas en Maratón CDMX; Brugada aclara que fue un registro mal tapado, no un bache

Caída de atletas en Maratón CDMX; Brugada aclara que fue un registro mal tapado, no un bache

Vuelo de Volaris Tijuana-La Paz aterriza en Hermosillo tras emergencia aérea

Vuelo de Volaris Tijuana-La Paz aterriza en Hermosillo tras emergencia aérea

Así es como los bisontes transforman el paisaje de Yellowstone: cuando pastan libremente, el ecosistema renace

Así es como los bisontes transforman el paisaje de Yellowstone: cuando pastan libremente, el ecosistema renace

Activan ficha de búsqueda para encontrar a Jazmín Bustamante Verdugo, desaparecida en Hermosillo

Activan ficha de búsqueda para encontrar a Jazmín Bustamante Verdugo, desaparecida en Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Secretario de Gobierno rechaza que detención de ex servidores públicos de la SEC sea una venganza política

Secretario de Gobierno rechaza que detención de ex servidores públicos de la SEC sea una venganza política

16 minutos ago
Más de medio millón de estudiantes regresan a clases en Sonora

Más de medio millón de estudiantes regresan a clases en Sonora

8 horas ago
Arranca Congreso de Sonora segundo años de sesiones con toma de protesta a nuevos Magistrados y Jueces del PJE

Arranca Congreso de Sonora segundo años de sesiones con toma de protesta a nuevos Magistrados y Jueces del PJE

8 horas ago
El Congreso mexicano arranca con el paquete económico y el combate a la extorsión como prioridades

El Congreso mexicano arranca con el paquete económico y el combate a la extorsión como prioridades

11 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com