Esta es la extraordinaria cifra de dinero que tiene el magnate en 2025
Ignacio Izquierdo
La revista Forbes publica anualmente una lista con las personas más ricas de México, destacando la evolución de sus patrimonios. El ranking refleja las fluctuaciones en la fortuna de estos empresarios, influenciadas por factores como el desempeño de sus empresas, inversiones, situación económica global y cambios en los sectores donde operan.
Entre los nombres recurrentes aparece Carlos Slim Helú, considerado por años el hombre más rico del país, gracias a su participación en empresas como América Móvil, Grupo Carso e Inbursa.
Otros millonarios destacados incluyen a Germán Larrea, presidente de Grupo México, firma relevante en la minería y el transporte; Ricardo Salinas Pliego, líder de Grupo Salinas, con intereses en medios de comunicación, bancos y comercios; y la familia Baillères, vinculada con el grupo BAL y sectores como seguros, comercio y minería. También figuran empresarios de la industria farmacéutica, construcción, bienes raíces y alimentos.
La lista de Forbes no solo muestra las cifras de los patrimonios, también refleja el impacto de los cambios políticos en México. Por ejemplo, la segunda persona más rica del país tuvo un crecimiento notable de su fortuna durante este 2025, justo cuando empezó el sexenio de Claudia Sheinbaum.
¿Cuánto dinero ganó Germán Larrea Mota Velasco con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México?

Con la reciente transición presidencial en México, Germán Larrea Mota Velasco, presidente y director general de Grupo México, experimentó un destacado crecimiento en su fortuna. Según el dato más reciente, la riqueza de Larrea alcanzó 28 mil 600 millones de dólares, lo que le sitúa en la posición número 63 a nivel global entre los mayores multimillonarios. En 2024, el magnate reportó una fortuna de 27 mil 900 millones.
El grupo encabezado por Larrea cuenta con una diversificación significativa en minería, transporte, infraestructura y también negocios de entretenimiento, donde sobresale la cadena de cines Cinemex. Estos sectores han contribuido al comportamiento financiero reportado en el cuarto trimestre de 2024, según el informe del Banco Ve por Más.

Las cifras ofrecidas por la institución indican que, durante dicho periodo, Grupo México incrementó sus ventas en un 13% respecto al año anterior. Este avance se debe esencialmente al desempeño de la división minera, que reportó un crecimiento del 17,4% como resultado de mayores ventas y precios de cobre y otros subproductos. No obstante, el reporte señala que los ingresos provenientes del sector transportes cayeron 3,5%, en contraste con un aumento del 13,8% en la división de infraestructura.
Pese a estos resultados positivos en algunas áreas, el grupo experimentó una disminución del 6,4% en la utilidad neta, producto de un incremento en el pago de impuestos, según explicó el reporte del banco. Aun así, el desempeño global de Grupo México y el entorno favorable con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia contribuyeron a consolidar una de las mayores fortunas personales del país y de la región.