Ernesto de Lucas y Raúl Navarro Gallegos estarían en la lista de personas que se les giró orden de aprehensión
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- José Víctor Guerrero González y Francisco Alberto Curiel Montiel, ambos ex funcionarios de la Secretaría de Educación y Cultura detenidos jueves 28 de agosto, podrían alcanzar una pena de hasta 20 años.
Ramón Tadeo Gradías Enríquez, Vice fiscal de procesos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, informó en entrevista que el Código Penal para el Estado de Sonora establece una pena seis meses a 12 años por el delito de peculado, mientras que el delito de incumplimiento de un Deber Legal, es de 1 a 8 años.
En caso de ser encontrados culpables por estos dos delitos que son acusados y se les aplica la pena máxima, de 12 y 8, sumarían los años 20 años en prisión.
Guerrero González, se desempeñó como Secretario de Educación de 2018 a 2021, primero como Encargado de Despacho y ratificado como tal en el 2019; Curiel Montiel fue Subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación y Cultura.
Este último fue designado en el cargo en abril de 2017, por Ernesto de Lucas Hopkins, que un año después, febrero de 2018, dejaría el cargo.
El funcionario fue cuestionado si hay otra persona involucrada en este denuncia por los mismos delitos y respondió que no podía abundar más sobre la investigación que se realiza.
CIRCULA EN REDES DOCUMENTO QUE INVOLUCRA A ERNESTO DE LUCAS Y RAÚL NAVARRO GALLEGOS, ENTRE OTROS
Este viernes, fue difundida copia de la demanda donde se libera la orden de aprehensión en contra de los dos funcionarios detenidos, en el cual se involucra a más ex servidores públicos en esta demanda presentada en su contra.
Entre ellos se encuentra presuntamente, Ernesto de Lucas Hopkins ex Secretario de Educación de 2015 a 2018, Raúl Navarro Gallegos, ex Secretario de Hacienda, Cristina Rodeles Valdez, Gabriel Alejandro Barranco Varela y Juan Antonio Fernández Ortiz.
El documento del Juzgado Oral de lo Penal, del Distrito Judicial Uno del Poder Judicial del Estado de Sonora, presenta “un detalle” en la “línea del tiempo” en que se sucedieron los hechos.
La redacción del documento, señala que fue la noche del jueves 28 de agosto de 2025, a las 20:24 horas cuando se hizo la solicitud de cateo y orden de aprehensión de los ex servidores públicos.
Sin embargo, fue ese mismo día por la mañana del jueves 28 de agosto, es decir, horas antes de que se liberara las órdenes de aprehensión, que los dos primeros ex funcionarios ya habían sido detenidos, información que se hizo oficial por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora hasta este viernes 29 por la mañana.
