jueves, agosto 28, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nogales

El canto del Mayo

Jorge G. Castaneda by Jorge G. Castaneda
28 agosto, 2025
in Nogales
0
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La confesión del Mayo Zambada en Nueva York contiene varias advertencias para México, y no solo para el gobierno actual. Falta mucho por saber, y resulta más que probable que desconoceremos durante largos años múltiples detalles de su acuerdo con la Fiscalía del Eastern District. Su declaración —y la de su abogado— contienen suficientes elementos inverosímiles como para proceder con gran cautela antes que extraer conclusiones definitivas. Como bien lo señalaron Carlos Puig y Carlos Pérez-Ricart, la cifra de un millón y medio de kilos de cocaína es insostenible, y la bocona afirmación de Frank Pérez de que “la información que tiene Mayo Zambada se queda con Mayo Zambada” o, en la lengua materna de Pérez, “What Mayo knows with Mayo stays”, no es creíble. Pueden nunca ser públicos los datos, los nombres, las fechas y los montos que Zambada comparta con el gobierno de Estados Unidos, pero sí serán de su conocimiento.

En efecto, como lo deseamos todos los mexicanos preocupados por la penetración del narco en la clase política y la totalidad del Estado mexicano desde hace medio siglo, sería ideal y útil que Zambada “cantara”, con o sin pruebas (sólo a Claudia Sheinbaum le interesan).

Artículos Relacionados

Jóvenes Arrastrados por Corriente en Nogales, Sonora: Uno de Ellos No Ha Sido Localizado

Jóvenes Arrastrados por Corriente en Nogales, Sonora: Uno de Ellos No Ha Sido Localizado

26 agosto, 2025
40 Personas Deportadas por Nogales, Sonora Después la Toma de Protesta de Donald Trump

40 Personas Deportadas por Nogales, Sonora Después la Toma de Protesta de Donald Trump

21 enero, 2025

Podría sustentar con mayor precisión y credibilidad sus dichos —o no— pero simplemente con proporcionar los nombres de los “políticos” a los que “sobornó”, según él, ofrecería innumerables pistas para enterarnos de la historia real del último medio siglo en México. Desde los años setenta, la Operación Cóndor, los conflictos entre cárteles, los comandantes de zonas militares en el noroeste de México, la campaña de AMLO en 2006, las últimas elecciones para gobernadores en Sinaloa, Sonora y Michoacán, hasta La Barredora, todo interesa y todo es pertinente. Veremos cuánta podredumbre sale; entre más, mejor.

Pero las posibles revelaciones —de nuevo, con o sin pruebas— no constituyen lo más grave del asunto. Veo por lo menos un par de implicaciones adicionales, quizás más duraderas, estructurales y graves. La primera es la que apunta Pérez-Ricart en Reforma ayer: los tres grandes capos del narco mexicano de los últimos 40 años —Caro Quintero, El Chapo y El Mayo— han sido juzgados, sentenciados y encarcelados, al final de cuentas, en Estados Unidos. Ninguno fue extraditado en el sentido estricto de la palabra, pero se aplican las dudas que albergamos todos aquellos que hemos firmado órdenes de extradición. En el fondo, Estado que extradita a sus nacionales, Estado que abdica de una de las principales responsabilidades —y de su soberanía, siguiendo el artículo de esta semana de Federico Reyes Heroles— a saber, “administrar la justicia de sus verdugos”. Que no tengamos alternativa, que sea conveniente desde muchos puntos de vista, que carezcamos de la fortaleza para resistir las presiones, no quita que se trata de una sumisión y dimisión desgarradoras. No sólo perpetuamos así las vergüenzas de años anteriores, sino que sembramos las del porvenir. Cada acto de esta tragedia da lugar a otro, porque representan precedentes que otros invocarán un día.

Igual gravedad encierra la narrativa —odioso término que constituye una abdicación también de encontrar palabras más autóctonas y precisas— del gobierno de Estados Unidos. El paisaje que pintaron los funcionarios en la conferencia de prensa de la tarde del lunes en Nueva York es desolador. Miles de millones de dólares de ganancias, cientos de miles de muertos, millones de kilos de droga, decenios de ilegalidad, la infinita corrupción de policías, militares y políticos: es la barbarie. Todo lo confesado por El Mayo, todo lo descrito por Bondi, ahora los comentarios de Stephen Miller sobre la Ciudad de México, ocurrió en un país —el nuestro. No en el aire o el vacío.

La realidad que se desprende de la retórica trumpiana —más vitriólica que las líneas discursivas de administraciones estadounidenses anteriores— basta para aterrar a cualquiera. No impide que norteamericanos vivan, vacacionen e inviertan en México, y se asocien con interlocutores —gubernamentales, empresariales, académicos, artísticos— mexicanos. Lo han hecho toda la vida, y lo seguirán haciendo. Pero nadie debe contarse cuentos sobre lo que realmente piensan de nosotros. Lo “no dicho” fue “dicho” en estos días en Nueva York, y se refiere a todos los gobiernos y todas las instituciones desde la época de Echeverría, con el PRI, el PAN y Morena. Corregir, cambiar, limpiar todo esto va a tardar años, y rebasa con mucho la capacidad de un régimen y un sexenio mexicanos.

Excanciller de México

Previous Post

“Que venga aquí para que le pegue dos chingadazos”

Next Post

Aumenta 10% la población de jaguares en México, pero la especie sigue en peligro de extinción

Next Post
Aumenta 10% la población de jaguares en México, pero la especie sigue en peligro de extinción

Aumenta 10% la población de jaguares en México, pero la especie sigue en peligro de extinción

Trompadas legislativas

Dos propuestas para resolver el caso del puente peatonal

México aumentará aranceles a las importaciones procedentes de China: Bloomberg

México aumentará aranceles a las importaciones procedentes de China: Bloomberg

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

MP acude al Senado para tomar denuncia de Noroña contra Alito Moreno y desata ola de críticas: “Justicia a domicilio”

MP acude al Senado para tomar denuncia de Noroña contra Alito Moreno y desata ola de críticas: “Justicia a domicilio”

10 horas ago
Coliseo Boxing Club, la nueva guarida de Julio César Chávez Jr

Coliseo Boxing Club, la nueva guarida de Julio César Chávez Jr

18 horas ago
Noroña y ‘Alito’ se van a los golpes en el Senado

Noroña y ‘Alito’ se van a los golpes en el Senado

19 horas ago
Acusa LeBarón impunidad a cinco años de masacre en Bavispe

Acusa LeBarón impunidad a cinco años de masacre en Bavispe

23 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com