La presidenta acusó a la oposición de generar críticas contra el senador para evitar que se hable del exsecretario de Seguridad
Fernanda López-Castro
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada esta mañana sobre la casa que tiene Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, la cual tiene un costo de 12 millones de pesos, en Tepoztlán, Morelos, lo que ha sido criticado en redes sociales y por la oposición.
La mandataria minimizó las críticas contra el senador petista al comparar la importancia del tema con que Terrance Cole, director de la Agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, llamó capo a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Ciudadana.
–Su opinión sobre esta casa de 12 millones de pesos que el senador Gerardo Fernández Noroña mencionaba en Tepoztlán y dice que no tiene que ser austero
“¿Qué les parece más importante? La casa de Noroña en Tepoztlán que vive ahí desde hace no sé cuántos años o que la DEA haya dicho que García Luna está al mismo nivel que los otros dos capos?“, respondió en Palacio Nacional.
Sheinbaum reprochó que se hiciera “un escándalo” sobre la casa de Fernández Noroña e incluso, acusó que la oposición generó críticas sobre el tema para evitar que se hable sobre los señalamientos hacia Genaro García Luna.
“Pero hacen un escándalo por lo de Noroña para no hablar del otro, por que muchos medios fueron cómplices de eso, de no decir nada de lo que pasaba en el gobierno de Calderón”, agregó.
Esta semana se dio a conocer que el senado Gerardo Fernández Noroña vive en una casa valuada en 12 millones de pesos, en Tepoztlán, Morelos, la cual aseguró el legislador que está pagando a crédito hipotecario, lo que ha generado críticas por el precio y su contraste con las políticas de austeridad del Movimiento de la Cuarta Transformación.
“La información que están manejando está en mi declaración patrimonial, que es pública. Estoy pagando a crédito, la casa que rentaba en Tepoztlán”, reconoció Noroña a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X.
En respuesta a las críticas, Gerardo Fernández Noroña explicó que puede cubrir el costo del inmueble y dijo que su patrimonio es resultado de su trabajo.
Noroña argumentó que no tiene obligación personal de ser austero y diferenció entre la austeridad individual y la exigida a las políticas públicas. Cuestionó que no se investigue el patrimonio de políticos de oposición, quienes, según él, no registran bienes ni vehículos.
Ante preguntas sobre más detalles del crédito, sostuvo que esa información puede obtenerse con el notario público.