La mandataria federal restó importancia a que los responsables de la contaminación del río Sonora sean castigados penalmente
Atzayacatl Cabrera / El Sol de México
A más de 11 años de que la minera Buenavista del Cobre derramó más de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado en el río Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que más allá de las denuncias penales, lo importante es la remediación del daño medioambiental.
Calificado por la Secretaría de Medio Ambiente como el mayor desastre ambiental producido por una minera, el derrame de la mina Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, generó afectaciones a más de 22 mil personas e impactó en casi 300 kilómetros lineales del río.
“Esperemos que se llegue a una acuerdo porque más allá de la denuncia penal y que pueda terminar alguien en prisión, lo importante es que haya la remediación y el seguimiento epidemiológico y que la población de esa zona que vive cerca de la mina pueda vivir sanamente”, dijo la Presidenta en la conferencia mañanera.
El pasado 6 de agosto se cumplieron 11 años del derrame por parte de Grupo México, empresa de Germán Larrea; y los daños ambientales y económicos no han sido remediados.
Sheinbaum Pardo recordó que cuando ocurrió el incidente de la contaminación del río por parte de Grupo México, durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, se creó un fideicomiso en donde se depositaron recursos para la remediación de tierra y agua, así como la construcción de hospitales.
No obstante aclaró que dicho fideicomiso se cerró antes de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto en 2018, por lo que muchas de las obras de remediación quedaron inconclusas.
Mencionó que hay un grupo de trabajo entre autoridades federales y Grupo México para responder a las peticiones que hacen las comunidades afectadas.
“Que se terminen los hospitales, haya seguimiento epidemiológico en toda la población, se remedien los suelos, haya un sistema de medición de calidad del agua de manera permanente, haya un laboratorio para poder darle seguimiento a la población”, detalló la mandataria federal.