-Acompañado de colaboradoras y colaboradores, dialogó con representantes del Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora; 26 de agosto de 2025.- En un ambiente respetuoso, propositivo y cordial, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez encabezó una reunión de trabajo con representantes estudiantiles de la UNISON sobre alternativas de seguridad vial alternas al puente peatonal Gabriela Garatachía Colín.
Al encuentro acudieron Melissa Samaniego Encinas, presidenta del Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la Universidad de Sonora y Yoshua Montaño Pacheco, alumno de la licenciatura en Educación, quienes le plantearon los inconvenientes operativos actuales de la infraestructura que cruza de acera a acera el bulevar Luis Encinas, a la altura del Hospital Universitario.
“En primer lugar decirles que obviamente compartimos su preocupación, su causa, y les pido que sean el conducto para que les digan a los jóvenes que firmaron este oficio que estamos con ustedes y que vamos a buscar encontrar una buena solución al planteamiento que nos hacen”, manifestó Toño Astiazarán.
Pidió a los visitantes un plazo de una semana, para que personal de las áreas que correspondan diseñen y cuantifiquen costos de obras y acciones que favorezcan la movilidad peatonal y vehicular segura en la zona en cuestión, para a partir de esas opciones construir soluciones en conjunto con la autoridad y alumnado de la UNISON.
“No me quedo tranquila, me quedo muy emocionada con la respuesta, la verdad, nos gusta esta respuesta por parte del municipio, porque la verdad sí el tema de atender a jóvenes a veces nos hemos acostumbrado a que no sea prioridad, y bueno, al final vamos a ser quienes sigan transitando y viviendo esta ciudad y hay que construirla de manera muy responsable”, expresó por su parte Melissa Samaniego.
Los estudiantes sustentaron su petición en la exposición prolongada al calor extremo durante el cruce del puente; recorrido demasiado largo en comparación con el cruce directo a ras de suelo, sobre todo para quienes tienen limitaciones de movilidad; acumulación de desechos e inseguridad.
Manifestaron que mil 270 alumnas y alumnos manifestaron dichos motivos de preocupación a través de una encuesta aplicada por iniciativa del Consejo Estudiantil y sugirieron explorar opciones que mejoren el cruce seguro de peatones desde el nivel de pavimento.
Toño Astiazarán los atendió acompañado por titulares y personal de Secretaría del Ayuntamiento, Oficialía Mayor, Departamento de Tránsito, la Dirección de Desarrollo de Infraestructura, y su área de Vialidades y Semaforización, el Instituto Municipal de Planeación y del Espacio Público (IMPLAN), el Instituto Hermosillense de la Juventud y la regidora Dulce Robles.