lunes, agosto 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Lilly Téllez: el Frankenstein de AMLO

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
25 agosto, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Muy flaca debe estar la caballada opositora como para que estén inflando desmesuradamente a un personaje como Lilly Téllez, a quien ya le están viendo espolones como candidata a la presidencia de la República.

Lo cierto es que la sonorense puede convertirse -con suerte- en la edición 2030 de Xóchitl Gálvez, pero con menos votos, porque a diferencia de la hidalguense que despertó algunas esperanzas a partir de posiciones mesuradas, conciliadoras y hasta ciertos coqueteos con sectores del PRI y el PAN que entienden la necesidad del desdoblamiento hacia la izquierda, reconociendo el valor de los programas sociales en un país que sigue siendo mayoritariamente poblado por personas en situación de pobreza, o de la inclusión y el reconocimiento a minorías étnicas y población LGBT+, la señora Téllez ha optado por atrincherarse en la narrativa más radical de los grupos ultraconservadores.

Artículos Relacionados

“El sutil encanto de la burguesía”. Película de Luis Buñuel. En HMO no quieren a la izquierda.

23 agosto, 2025

El Lobo de Dios

23 agosto, 2025

Y está bien. Eso le ha ganado audiencias cautivas y extasiadas con las estridencias antimorenistas, agitando las banderas muy sesenteras por cierto, del peligro comunista y apelando a la paternidad del gobierno norteamericano, siempre tan libertario, democrático, solidario y desinteresado para que venga a México a liquidar lo que considera un narcorégimen.

Ese discurso es música para los oídos de los halcones trumpistas que ya se frotan las manos para colonizar (más) a México, y también para esas audiencias que -afortunadamente- hasta ahora siguen siendo muy ruidosas pero muy famélicas en materia de captación de votos.

¿Alguien se acuerda, por ejemplo, dónde quedó la ‘Marea Rosa’?

A fuerza de acercarse a la objetividad, es menester señalar que en muchos sentidos, hay episodios y paisajes de la realidad nacional que validan la conexión de personajes en funciones legislativas y de gobierno, con el crimen organizado; con actos de corrupción, nepotismo y entre otras cosas, con el derroche de recursos públicos en fatuidades, temas que la mismísima presidenta Claudia Sheinbaum ha llamado a combatir, con poco éxito, hay que decirlo.

Si en Morena y sus aliados persiste la idea de que la legitimidad de la cuarta transformación es eterna y el entramado institucional construido desde los tres poderes de gobierno les da para justificar, solapar y validar cualquier cantidad de excesos, podrían estar incurriendo en ese exceso de confianza que erosionó la credibilidad del viejo régimen y lo llevó a cavar su tumba. Y a darle argumentos a voces que cuestionan el actual estado de cosas.

De ambos lados tienen retos enormes.

Desde el gobierno, el de probar que sus personeros realmente recogieron las banderas de la inconformidad ciudadana que en larguísimas jornadas de resistencia y lucha terminaron por ganar en las urnas el ejercicio del poder. Y el de probar que ese poder no se ejerce para empoderar a una nueva casta de corruptos. Por allí se encuentran los Adán Augustos, los Monreal, las Abelinas, los Pedro Haces, los Andys, los ‘datos protegidos’ y demás.

Desde la oposición, articular una plataforma que concite voluntades masivamente, más allá de las consignas sectarias alimentadas en los dogmas y el estrépito de un discurso que suena fuerte, pero solo entre minorías hasta hoy con poca afluencia en las urnas.

En ese segmento se encuentra la señora Téllez, que debe competir con otros personajes igualmente ruidosos pero poco efectivos: Los Alazraki, los Loret y Brozos; Alessandra Rojo de la Vega o Simón Levy, los Belanzuarán, los Lozanos, Calderones y varios más que en la impotencia de no traducir sus ‘victorias morales’ en electorales, hoy están de hinojos ante el gobierno gringo suplicando que envíe sus portaviones y sus marines para escarmentar al gobierno mexicano porque desde su creencia, es lo mismo que el venezolano.

Desde allí se está trabajando en estos días la construcción de una narrativa que haga emerger un liderazgo en México que acabe con el gobierno de la cuarta transformación. Y han puesto la mira en la señora Téllez, que es demasiado diminuta, a la luz de su propia historia, para preocupar más de la cuenta.

El único cargo de elección que ha ganado es el de senadora y lo hizo bajo las siglas de Morena, gracias a que López Obrador en su -para algunos- inexplicable pragmatismo, la hizo candidata cuando Salinas Pliego pensaba que sí eran iguales y le iban a perdonar toda su evasión fiscal.

Luego regresó a su redil, que es el PRIAN, para desde allí ir a implorar a Trump que por favor venga a barrer la patria y a acabar con el comunismo (ja-ja) porque todo tiempo pasado fue mejor.

La señora Téllez parece, hoy por hoy, la mejor carta de la oposición en México. Ya le construyeron una historia según la cual hay interés en asesinarla -lo cual es de suyo grave- pero huele mucho a montaje propagandístico.

Pero hay que decirlo: si la señora Téllez creció políticamente, fue gracias a Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Salinas Pliego, cuando eran ‘amiguis’. Ahora con esos bueyes hay que arar.

II

A no dudarlo, el tema de la seguridad pública sigue siendo una de las asignaturas pendientes del actual gobierno, aunque no puede dejar de reconocerse que en los últimos meses la presidenta Claudia Sheinbaum ha venido tomando distancia de la política de su antecesor, que coloquialmente se sintetiza en la frase “abrazos, no balazos”.

Bajo la tutela de Omar García Harfuch se han asestado espectaculares golpes al crimen organizado -que, debe decirse, derivan también de las presiones del gobierno norteamericano- pero claramente se observa una vuelta de tuerca en ese rubro. En los estados también se manifiesta y, como en el caso de Sonora -donde aún prevalece Cajeme como un foco rojo- los números hablan.

El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2025 del INEGI ubicó a Sonora entre los 10 estados con mayor avance en la certificación y profesionalización policial, con el 90.3% del personal de las corporaciones estatales que han aprobado la evaluación de control de confianza.

El gobernador Alfonso Durazo informó que Sonora se encuentra en la octava posición, muy por encima de la media nacional que es de 74.9%.

Más datos: en 2024 570 cadetes ingresaron a programas de formación inicial y 316 egresaron.

Sonora destaca entre los estados con mayor cantidad de llamadas atendidas en sistemas de emergencia con 843 mil el año pasado y además, se ha trabajado mucho en el tema de la equidad de género, ya que la fuerza policial estatal cuenta con 34.9% de mujeres, muy por encima de la media nacional que es del 25.6%.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Más de 293 mil firmas en Change.org exigen el desafuero de la senadora Lilly Téllez tras polémica

Next Post

Gobierno de Sonora participa en Encuentro Nacional de Secretariados Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública

Next Post
Gobierno de Sonora participa en Encuentro Nacional de Secretariados Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública

Gobierno de Sonora participa en Encuentro Nacional de Secretariados Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública

Posiciona Durazo a Sonora en el top 10 nacional de avance en certificación policial

Posiciona Durazo a Sonora en el top 10 nacional de avance en certificación policial

Enciende Astiazarán corredor iluminado #90 de Camina Segura para seguridad de las familias

Enciende Astiazarán corredor iluminado #90 de Camina Segura para seguridad de las familias

Imputan a Walter Francisco “N” por dos robos violentos con machete en Hermosillo

Imputan a Walter Francisco “N” por dos robos violentos con machete en Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Confirman primer caso humano de gusano barrenador EU

Confirman primer caso humano de gusano barrenador EU

10 horas ago
Todo pasa por Harfuch en México

Todo pasa por Harfuch en México

21 horas ago
Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr; lo acusan de tráfico de armas y nexos con el Cártel de Sinaloa, pero queda en libertad condicional

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr; lo acusan de tráfico de armas y nexos con el Cártel de Sinaloa, pero queda en libertad condicional

1 día ago
Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada

Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com