La construcción de un partido fuerte, organizado que se consolide como “la verdadera alternativa política” en Sonora, es el objetivo de Natalia Rivera Grijalva como Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano (MC)
Todavía sin cumplir los tres meses en la dirigencia, ya exhibe resultados: La formación de coordinaciones municipales en Puerto Peñasco, Altar, Naco, Agua Prieta, San Miguel de Horcasitas, Cajeme… Villa Hidalgo, Granados y Navojoa.
Puntualizando que las asambleas municipales para los últimos tres municipios citados se programan para la semana próxima.
“Hay crisis de militancia en los partidos políticos”, afirma la coordinadora del MC. Justificando, con esto, el que ésta organización oferte el 50 por ciento de sus candidaturas (en procesos electorales) a los ciudadanos que no son militantes.
Las metas sobre las que se trabaja son: Formar las coordinaciones o comités municipales de Movimiento Ciudadano en los 72 municipios de la entidad y presentar candidatos para los 101 puestos de elección popular que estarán en juego en el 2027.
ALTERNATIVA… MÁS QUE OPOSICIÓN
“Más que una organización política de oposición, somos una alternativa porque generamos soluciones para la diversa problemática social”, señala Rivera Grijalva.
Por eso nos metemos a las fábricas, con los obreros:
–Y planteamos e impulsamos la jornada laboral de 40 horas; y por los tipos de trabajo que mantenían de pie a los trabajadores durante todo el jornal, impulsamos la llamada “Ley Silla”.
Asimismo, exigimos soluciones concretas a las desapariciones ante las agobiantes acciones del crimen organizado… manifestamos nuestro respeto a las diversas identidades, expresiones de género y expresiones sexuales (LGBTIQ+)
Refiere también de las profundas desigualdades sociales en las áreas del trabajo agrícola, como en San Miguel de Horcasitas y Poblado Miguel Alemán, reconociendo que también en el sector empresarial hay personas sensibles y otras que no lo son.
“SIN ALIANZAS POLÍTICAS… POR EL MOMENTO”
“Hasta este momento no tenemos intención de ir (en las próximas elecciones) en alianzas con otros partidos políticos”…
A pregunta expresa de si va por la candidatura a la alcaldía por Hermosillo, Natalia Rivera reitera: “Mi proyecto es construir y consolidar un partido fuerte”, que considera las elecciones, pero va más allá.
“Es un mito que las elecciones se ganan con dinero”, agregó… “porque también hay ciudadanos que no son ricos y gozan de gran prestigio y reconocimiento en sus comunidades y municipios”, señala.
Rechaza las políticas públicas de MORENA, sobre todo los malos manejos públicos que han llevado a proyectos, que considera fallidos, como el Tren Maya, La (nueva) refinería, el Tren Fantasma… con la salvedad de los programas sociales… eso sí.
Con todo, Rivera Grijalva es firme: Lograr el crecimiento de un partido, que se ha fortalecido en los últimos años con sus triunfos en Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Durango… y aquí, en Sonora, donde avanzamos en las preferencias de los ciudadanos.
(Dossier Político / www.elexpediente.mx)