La CURP Biométrica ya puede tramitarse en los más de 100 módulos de registro que están instalados en todo el país; ¿cuál es la ubicación exacta en Sonora?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica ya puede tramitarse en varios estados del país, Sonora no se queda atrás. Si quieres ser uno de los mexicanos que se adelanta a este trámite debido a los módulos piloto que se han instalado, en MILENIO te decimos todo lo que necesitas saber.
Cuando se dice que te adelantes al trámite, nos referimos a que aún no hay fecha oficial para que este trámite comience en todo México, pues será hasta octubre cuando las autoridades federales informarán todo lo relacionado con este documento de identidad.
¿Dónde tramitar CURP Biométrica en Sonora?
El pasado 16 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la información respecto a la actualización en el documento obligatorio de identidad.
La Secretaría de Gobernación (Segob), la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y el Registro Nacional de Población (Renapo) son las encargadas de crear la Plataforma Única de Identidad donde se almacenarán los datos de todos los mexicanos.
Desde la fecha de publicación, estas dependencias tienen un plazo de 90 días que se cumplirá en octubre; no obstante, mientras este se cumpla, se han habilitado módulos piloto donde se escanean las partes de cuerpo que formarán parte de la CURP.
Se han puedo a total disposición para este fin más de 140 módulos en todo el país. Sonora no es la excepción, pero ¿dónde queda? Este es el Registro Civil de la capital de la entidad federativa.
Su ubicación exacta es: Archivo Estatal del Registro Civil – Centro de Gobierno Edificio Sonora Sur, Planta Baja, Bulevar Paseo Río Sonora y Comonfort Hermosillo.
¿Qué debes llevar para hacer el trámite?
El documento de identificación obligatorio en México, la CURP con datos biométricos, se actualizará para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas. Esta contendrá tus huellas dactilares y el escaneo del iris de tus ojos, datos que ya se usan en documentos como el INE o el pasaporte.
Para obtenerla debes acudir a los módulos de registro con los siguientes documentos, tanto en original como en copia:
- Acta de nacimiento (reciente y legible).
- Identificación oficial con foto (vigente).
- CURP certificada.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Si quien realiza el trámite es un menor de edad, también necesitará una identificación oficial de tu padre, madre o tutor legal.
¿Cómo es el escaneo de las partes de tu cuerpo?
El proceso de escaneo es sencillo y rápido si llevas toda la documentación. Se realiza con equipos básicos, como lectores de huellas digitales, una cámara y una computadora.
ENLACE: CURP Biométrica en Sonora: ¿Dónde está el módulo para tramitarla?- Grupo Milenio