martes, agosto 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Vivienda y seguridad patrimonial, los temas

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
19 agosto, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Vivienda y seguridad patrimonial fueron los temas de ayer. En Ciudad de México la presidenta ponderaba las ventajas del programa mediante el cual se construirán un millón 800 mil viviendas a lo largo de su sexenio, el gobernador Alfonso Durazo arrancaba la edificación de las primeras mil 450 casas de las 33 mil 800 que corresponden a Sonora en el marco de ese programa.

El tema es relevante porque en las últimas dos décadas el Infonavit abandonó sus programas de construcción de vivienda de interés social, dejando esa tarea en manos del sector privado, lo que tuvo un doble efecto: por un lado el Instituto priorizó sus programas de créditos, que resultaron insuficientes porque los constructores privilegiaron un mercado de mayor poder adquisitivo que el de la clase obrera y a la larga, eso derivó en un terrible déficit de vivienda para los trabajadores de menores ingresos.

Artículos Relacionados

El Hermosillo del futuro

18 agosto, 2025

Lunes de buenas noticias

18 agosto, 2025

El gobierno federal puso en marcha el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar que busca avanzar en el abatimiento de ese déficit, y el gobierno de Sonora fue el primero en conseguir la totalidad de los terrenos donde se construirán 14 mil viviendas en los próximos dos años; cuatro mil de ellas quedarán concluidas este año y siete mil más estarán en construcción antes de finalizar el 2025. En total son 33 mil 800 las que se tienen proyectadas hasta el 2030.

Recordemos que hace un par de meses se inició el primer desarrollo habitacional en Ciudad Obregón, y ayer se hizo lo propio en el poniente de Hermosillo donde estarán asentadas mil 450 viviendas en nueve hectáreas; estas viviendas están orientadas a familias de alta marginación que no cuentan con una, “porque el eje de la cuarta transformación es la justicia social, y si hay alguna acción de gobierno que satisfaga este objetivo es entregar una vivienda digna a quienes no cuentan con ella”, dijo el gobernador durante el arranque, donde estuvo acompañado por funcionarios estatales y federales, así como por los senadores Lorenia Valles Sampedro y Heriberto Aguilar Castillo.

Aprovechando que andaba por aquí la titular de la Sedatu, Edna Elena Vega, el gobernador continuó con la entrega de las que serán más de mil escrituras a familias sonorenses que han vivido en la incertidumbre jurídica al no tener la documentación que acredite la legítima propiedad de sus inmuebles.

Esto también es parte de un programa federal anunciado entre los 100 compromisos que presentó la presidenta Sheinbaum desde su toma de posesión: “Ustedes saben lo que representa esta escritura, no solo tranquilidad, certeza jurídica, sino también la posibilidad de heredar a sus hijos un bien que tiene un gran valor”, dijo el gobernador.

En este evento se firmó también un convenio entre Sedatu y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas para incorporar al Programa Nacional de Vivienda a personas que estén en esa situación, iniciativa que es la primera en su tipo en México.

Y como la ocasión era propicia para el placeo, pues en estos eventos se dejaron ver el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, el del Bienestar, Fernando Rojo de la Vega; el titular de Bienes y Concesiones, Antonio Gallardo; la del Icreson, María Soledad Velázquez y la diputada local Ely Sallard.

II

Y bueno, como en toda democracia que se precie de serlo, siempre habrá voces discordantes. En este caso fue la de los cetemistas de Hermosillo cuyo dirigente municipal Óscar Ortiz Arvayo fijó una postura crítica respecto al programa de vivienda, con el que están de acuerdo en lo general porque recoge una vieja demanda de la clase obrera, pero pidieron abrir el diálogo con el director de Infonavit, Octavio Romero Oropeza.

Los cetemistas reconocen la iniciativa presidencial y consideran que una vivienda social de 60 metros cuadrados es digna y el precio de 550 mil pesos es justo. Pero no están de acuerdo en el concepto de vivienda vertical: módulos de cuatro pisos en cuatro edificios adjuntos con una sola escalera para 16 familias, sin suficientes áreas verdes comunes ni cajones de estacionamiento.

Anticipan que ese diseño se traducirá en conflictos vecinales, pues en Sonora no hay la cultura de vivir en condominios, que además sería construidos con cemento o concreto armado, no adecuado para un clima extremoso como el del estado.

Queremos -dijo Ortiz Arvayo- que sean casas unifamiliares, de ladrillo, block o materiales térmicos.

Reconocieron el esquema de participación de los tres niveles de gobierno para avanzar en el abatimiento del déficit de vivienda social, un modelo donde el gobierno federal aporta la tierra; el del estado apoye con los servicios de agua potable, energía eléctrica, drenaje y pavimentación, mientras que el municipio colabore con la exención de pagos de impuestos, permisos y licencias de construcción.

Por eso hicieron un llamado al gobernador Alfonso Durazo para que interceda ante la dirección nacional del Infonavit para el análisis de estas demandas.

A ver en qué para esta protesta, porque al parecer el diseño de las viviendas es único para todo el país y el Infonavit será el encargado de contratar a las empresas constructoras que, si no son del estado, desconocen las realidades locales. Y el programa ya está en marcha.

III

En temas nacionales, los titulares se los llevó doña Beatriz Gutiérrez Müller, que salió a desmentir -a medias- las versiones que la ubicaban solicitando la nacionalidad española y empacando sus enseres para ir a residir a Madrid, España junto con su hijo Jesús Ernesto, que según esas mismas versiones se habría inscrito para estudiar en la Universidad Complutense de la capital española.

En tono entre retador, crítico y poético, la escritora e investigadora sostuvo varias cosas: que no se han ido a vivir a España, que sigue trabajando en México y que esas versiones están alimentadas por el deseo de venganza hacia AMLO, por parte de la derecha fanatizada y de quienes “ya no roban ni mandan”.

La misiva desató polémica porque dejó varios cabos sueltos. No habló de la supuesta solicitud de la doble nacionalidad ni negó que eventualmente podría residir allá. Pero además porque en las secuelas en redes sociales dejó entrever la posibilidad de recurrir al nuevo poder judicial para demandar a los periodistas que circularon esas versiones.

Lo cierto es que la esposa del ex presidente reapareció en un contexto particularmente erizado por los casos de altos perfiles de Morena que han sido evidenciados en sus trenes de vida ostensiblemente lejanos a la austeridad republicana, lo que alimentó la certeza de que la señora sí podría mudarse a un lujosísimo complejo residencial madrileño.

Veremos qué sucede en los próximos días.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

INEGI toma la estafeta: Radiografía y debate sobre la medición de la pobreza 2024

Next Post

Garantiza Durazo seguridad patrimonial con entrega de escrituras y vivienda para personas en situación de víctimas

Next Post
Garantiza Durazo seguridad patrimonial con entrega de escrituras y vivienda para personas en situación de víctimas

Garantiza Durazo seguridad patrimonial con entrega de escrituras y vivienda para personas en situación de víctimas

Inicia construcción de mil 450 casas en Hermosillo del Programa de Vivienda para el Bienestar

Inicia construcción de mil 450 casas en Hermosillo del Programa de Vivienda para el Bienestar

Lanza IHJ convocatoria para Premio Municipal de la Juventud 2025

Lanza IHJ convocatoria para Premio Municipal de la Juventud 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum confirma a Adán Augusto López como coordinador en el Senado, revela Monreal

Sheinbaum confirma a Adán Augusto López como coordinador en el Senado, revela Monreal

7 horas ago
Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó “elevar” nivel de representación en diálogos

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó “elevar” nivel de representación en diálogos

10 horas ago
Zelenski Dice Estar Listo Para Reunirse con Putin y Asegura que Reunión con Trump Fue “La Mejor”

Zelenski Dice Estar Listo Para Reunirse con Putin y Asegura que Reunión con Trump Fue “La Mejor”

11 horas ago
El PT sospecha de la encuesta que promueve Sheinbaum: “La reforma electoral no pasa”

El PT sospecha de la encuesta que promueve Sheinbaum: “La reforma electoral no pasa”

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com