miércoles, agosto 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

Finalizan 30 años del funcionamiento actual de SCJN

La Jornada by La Jornada
19 agosto, 2025
in Justicia
0
Finalizan 30 años del funcionamiento actual de SCJN
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Iván Evair Saldaña

Ciudad de México. La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, cerró este martes los trabajos del Pleno, marcando el fin de una era de 30 años del tribunal en su actual funcionamiento. En su discurso -aplaudido por la mayoría de presentes con excepción de la ministra Lenia Batres-, la togada destacó el legado del máximo tribunal como “piedra angular de la justicia constitucional” y remarcó que será la historia quien juzgue a los ministros salientes a través de sus sentencias.

Artículos Relacionados

INE devuelve el triunfo a candidatos con ‘malos’ promedios en licenciatura

INE devuelve el triunfo a candidatos con ‘malos’ promedios en licenciatura

18 agosto, 2025
INE sesionará para reponer triunfos en elección judicial

INE sesionará para reponer triunfos en elección judicial

18 agosto, 2025

En su última sesión extraordinaria, convocada para resolver asuntos electorales, en la que el Pleno desechó impugnaciones y confirmó la elección de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Piña Hernández también resaltó que mientras existan personas dispuestas a defender la justicia con integridad, México tendrá un horizonte de dignidad y libertad.

“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado. La historia constitucional que se ha escrito aquí no se ha construido sólo porque ocupamos las sillas visibles. El pulso de la justicia late gracias a quienes desde sus espacios de trabajo sostienen el trabajo diario”, dijo.

Durante el último año, la mayoría de ministros de la actual Corte, encabezados por Piña Hernández, se opuso a la reforma judicial promulgada el 15 de septiembre de 2024, que ordenó que todo el Pleno de ministros dejará su cargo anticipadamente el 31 de agosto próximo para someterlos a votación popular.

Este martes, Piña no hizo una crítica directa a la reforma judicial, pero se refirió al sistema de justicia en México a futuro.

“Señoras y señores: mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad; la ley fundamental ilumina este horizonte, la constitución debe seguir siendo esa brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovada lealtad cada día”, señaló.

El discurso de la ministra Piña Hernández fue aplaudido por sus compañeros, quienes se mantuvieron sentados y con los rostros serios. La única que no aplaudió fue Batres Guadarrama. Los secretarios de estudio e integrantes de ponencias se pusieron de pie.

“Gracias, el aplauso fue para todos, ustedes incluidos”, les dijo Piña.

Previo a la última sesión, integrantes de las ponencias hicieron valla en el pasillo del salón del Pleno para recibir con aplausos a algunos ministros, en especial a Norma Piña y Javier Laynez Potisek, mientras que a la ministra Lenia Batres Guadarrama la recibieron con silencio, de acuerdo con vídeos que se difundieron en redes sociales.

*Confirman elección

Previo al cierre, el Pleno desechó en paquete cuatro juicios de inconformidad en materia electoral que cuestionaban la elección de los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, y confirmó la declaratoria de validez de la elección emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En total, dicha elección fue impugnada por casi 150 recursos que los ministros desecharon en los últimos días.

“¿Qué sucedió en los hechos concretos? Se interpusieron los recursos, se revisaron los recursos, existieron más de 140 y tantos recursos que hoy concluimos los últimos que nos llegaron. Ya tenemos el aviso de que no hay más recursos, entonces lo que procede es establecer que no prosperaron los recursos o las impugnaciones porque fueron desechados por falta de legitimación y por eso el dictamen viene en ese sentido, por unanimidad de votos, en establecer que resultaron improcedentes los recursos de inconformidad planteados y, por lo tanto, queda firme la determinación, la declaratoria de validez que ya realizó el INE, sin que esta Suprema Corte tenga alguna facultad para revisar etapas previas del procedimiento al no haber prosperado los recursos de inconformidad”, señaló.

La presidenta de la Corte y del Poder Judicial de la Federación (PJF) citó al Pleno para el próximo martes 26 de agosto, a una sesión solemne en la que ella y los presidentes de la Primera Sala, Loretta Ortiz Ahlf, y de la Segunda Sala, Javier Laynez Potisek, rendirán los últimos informes de labores de su gestión.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/08/19/politica/terminan-30-anos-del-funcionamiento-actual-de-scjn

Previous Post

DEA insiste que Proyecto Portero se realiza “en coordinación con nuestras contrapartes” en México; es para fortalecer “aplicación de la ley”

Next Post

De ‘El Z-40’ a ‘El Menchito’: Los criminales que han pasado por el Cefereso 11, penal donde está recluido Chávez Jr.

Next Post
De ‘El Z-40’ a ‘El Menchito’: Los criminales que han pasado por el Cefereso 11, penal donde está recluido Chávez Jr.

De 'El Z-40' a 'El Menchito': Los criminales que han pasado por el Cefereso 11, penal donde está recluido Chávez Jr.

Emiten ficha roja contra Simón Levy por daños a la propiedad

Emiten ficha roja contra Simón Levy por daños a la propiedad

Medicamentos en México: entre promesas de autosuficiencia y realidades de desabasto

Medicamentos en México: entre promesas de autosuficiencia y realidades de desabasto

Cuidados, movilidad y planeación, principales temas de la agenda de Movimiento Ciudadano

Cuidados, movilidad y planeación, principales temas de la agenda de Movimiento Ciudadano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Morena definirá a candidatos por encuestas en 2027

Morena definirá a candidatos por encuestas en 2027

3 horas ago
De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

9 horas ago
Proyecto Portero | Sheinbaum niega haya algún acuerdo con la DEA

Proyecto Portero | Sheinbaum niega haya algún acuerdo con la DEA

10 horas ago
DEA anuncia Proyecto Portero para frenar a los ‘guardianes’ de los cárteles

DEA anuncia Proyecto Portero para frenar a los ‘guardianes’ de los cárteles

11 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com