Crisis hídrica: 95 presas siguen secas pese a lluvias; 18 en 16 estados bajo 10% de su capacidad
Mario Alberto Ostos Chávez | Uno TV
95 presas en México presentan un nivel de almacenamiento menor al 50% de su capacidad, de acuerdo con el Reporte de Presas al 23 de abril de 2025 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Entre ellas, 18 embalses en 16 estados se encuentran en condiciones críticas, con un llenado menor o igual al 10%.
Lluvias en México y situación de presas
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), del 1 de enero al 10 de agosto de 2025 se registraron 386.8 milímetros de lluvia, un 1.4% por arriba del promedio histórico. Esto ha permitido una recuperación parcial de los embalses, aunque no en todo el país.
Actualmente, el promedio nacional de almacenamiento es del 50%, después de estar en 44% a inicios de junio. Sin embargo, aún existen 95 presas con niveles bajos, lo que refleja la persistencia de los efectos de la sequía prolongada.
Presas en niveles críticos (≤10%)
El reporte señala que 18 presas tienen entre 0 y 10% de llenado. Algunos ejemplos destacados son:
- Cuauhtémoc, Sonora – 3%
- Abelardo Rodríguez Luján, Sonora – 0%
- Adolfo Ruiz Cortines, Sonora – 1%
- La Venta, Querétaro – 0%
- Las Lajas, Chihuahua – 7%
- Luis Donaldo Colosio, Sinaloa – 3%
- El Tintero, Chihuahua – 9%
- Lic. Eustaquio Buelna, Sinaloa – 12%
- El Palote, Guanajuato – 5%
- El Molino, Estado de México – 4%
- Miguel Hidalgo, Sinaloa – 8%
- Lázaro Cárdenas, Sonora – 9%
- Josefa Ortiz de Domínguez, Sinaloa – 9%
- José López Portillo, Sinaloa – 6%
- Juan Guerrero Alcocer, Sinaloa – 9%
- Ignacio R. Alatorre, Sonora – 7%
- Adolfo López Mateos, Sinaloa – 4%
- Achimec, Jalisco – 11%
Presas entre 20% y 49% de llenado
Además, otras 77 presas se encuentran en niveles de almacenamiento entre el 20% y 49%. Algunos casos son:
- Constitución de 1917, Querétaro – 23%
- Manuel Ávila Camacho, Puebla – 49%
- Villa Hidalgo, Durango – 38%
- Venustiano Carranza, Coahuila – 18%
- Necaxa, Puebla – 22%
- Media Luna, Aguascalientes – 43%
- Malpaís, Michoacán – 37%
- Mariano Abasolo, Guanajuato – 37%
- San Gabriel, Durango – 21%
- El Rodeo, Morelos – 17%
- Pátzcuaro, Michoacán – 39%
- La Purísima, Guanajuato – 30%
- Javier Rojo Gómez, Hidalgo – 47%
- San Ildefonso, Querétaro – 40%
- Ignacio Allende, Guanajuato – 36%
- Hurtado, Jalisco – 45%
- Huapango, Estado de México – 23%
- Guaracha, Michoacán – 27%
- Aristeo Mercado, Michoacán – 21%
- Andrés Figueroa, Guerrero – 40%
- Doctor Belisario Domínguez, Chiapas – 48%
Situación regional de presas en México
Del total de presas con bajos niveles:
- 38 se ubican en el norte del país
- 2 en el sur
- El resto en el centro y resto del territorio
La Conagua informó que la mejora en el Sistema Cutzamala permitió alcanzar 64.8% de llenado, con un volumen de 506.79 millones de metros cúbicos, lo que representa un aumento del 28.3% respecto al mismo periodo de 2024.
ENLACE: 95 presas en México están por debajo del 50% de su capacidad; 18, casi secas – UnoTV