El boxeador Julio César “C” fue trasladado al Cefereso de Hermosillo, Sonora, donde enfrentará cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas
N+
El boxeador Julio César “C” fue ingresado al Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, un penal de máxima seguridad donde enfrentará a la justicia por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, pero, ¿qué narcotraficantes han estado recluidos en dicha prisión?
De acuerdo con los primeros reportes, el hijo del legendario boxeador mexicano Julio César Chávez ingresó al penal durante la madrugada de este martes luego de ser deportado y entregado a las autoridades mexicanas en una garita ubicada en Nogales.
Lo anterior, con la finalidad de continuar con el proceso legal por el que es investigado en México. Debido a que desde marzo de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) mantenía una orden de aprehensión activa por delincuencia organizada y tráfico de armas.
¿Cómo llegó a México Julio César “C”?
Según el Registro Nacional de Detenciones ya aparece el ingreso de Julio Cesar “N”, de 39 años de edad, originario de Culiacán, Sinaloa.
Al momento de su traslado vestía un pants color negro, playera blanca, sudadera negra con gorro y tenis rojos.
Según el reporte, fue trasladado de la Garita DeConcini a los separos de la policía ministerial con sede en Hermosillo, para luego ingresarlo al CEFERESO 11. ¿Y cómo es este penal de máxima seguridad y qué delincuentes han estado presos en este lugar?
¿Cómo es el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora?
El Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora fue inaugurado en 2012 bajo un esquema de asociación Público-Privada
Este centro de readaptación está inspirado en las prisiones de Estados Unidos, principalmente, en la construcción y distribución de los espacios. Por ejemplo:
- Aduana de ingreso
- Escáneres para detectar armas/droga
- Módulos de observación
- Cámaras de seguridad
- Lectores biométricos
Su extensión es equivalente a cinco veces la plancha del Zócalo de CDMX.
Pero el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, se ha visto envuelto en varios hechos trágicos, como la riña ocurrida en 2023 donde tres reos perdieron la vida.
¿Qué narcotraficantes han estado presos en este centro?
El Cefereso de Hermosillo, Sonora vuelve a estar en la mira, debido al traslado e internamiento de Julio César “C”, famoso boxeador mexicano acusado de diversos delitos que lo vinculan con la delincuencia organizada.
Sin embargo, otros presos han dado de qué hablar en este centro de readaptación social, el cual es considerado uno de los sitios para albergar a los delincuentes más peligrosos del país.
En ese sentido, este penal ha recluido a personajes como:
Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, este sujeto es considerado uno de los líderes del grupo criminal Los Zetas y fue arrestado en julio de 2023 durante un operativo en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Su hermano, identificado como Omar Treviño Morales, el “Z-42”, fue detenido en 2015 en Nuevo León.
Ambos eran acusados por diversos delitos, pero principalmente por liderar Los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo. También fueron señalados por el asesinato de al menos 17 servidores públicos que trabajaban en custodia de los centros penitenciarios federales y constantemente amenazaban al personal.
Este año, Miguel Ángel y su hermano fueron entregados al gobierno de Estados Unidos, para enfrentar varios cargos federales en aquella nación.
Otro de los delincuentes y objetivo prioritario por las autoridades que estuvo detenido en el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, es Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Así como el “El Tanque”, Jorge Ortíz Reyes, una de las piezas clave en la fundación de la Unión Tepito.