El repunte coloca a Sonora muy cerca del promedio nacional y refleja un avance en la formalización del empleo y en la recuperación económica de distintos sectores productivos.
Adriana Ochoa / LUZ NOTICIAS
Los trabajadores sonorenses están percibiendo mejores ingresos este 2025, luego de que el salario promedio diario en el estado registrara un incremento del 10.4% en lo que va del año, de acuerdo con cifras recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El repunte coloca a Sonora muy cerca del promedio nacional y refleja un avance en la formalización del empleo y en la recuperación económica de distintos sectores productivos.
El salario promedio en Sonora
- Al corte de julio, el salario promedio diario en Sonora se ubicó en 601.04 pesos, lo que representa alrededor de 18,000 pesos mensuales, considerando una jornada laboral de 30 días.
No obstante, el incremento no ha sido equitativo entre hombres y mujeres: los trabajadores varones perciben en promedio 643.76 pesos diarios, mientras que las mujeres alcanzan 539.21 pesos, lo que implica una brecha salarial de más de 100 pesos al día.
Sectores con mayores ingresos
Los datos del IMSS revelan que ciertos sectores superan ampliamente el promedio estatal. La Industria Eléctrica y la Capacitación y Suministro de Agua Potable encabezan la lista con un salario promedio de 1,309 pesos diarios, seguido de las Industrias Extractivas, donde los trabajadores perciben 1,238.59 pesos.
Otros sectores con ingresos superiores al promedio son:
- Industria de la Transformación: 735.97 pesos diarios
- Servicios sociales y comunales: 714.92 pesos
- Transportes y Comunicaciones: 664.32 pesos
En contraste, áreas como el Comercio y los Servicios para empresas se ubican muy por debajo del promedio estatal, con 468.12 y 484.81 pesos diarios, respectivamente. La Construcción también mantiene ingresos bajos en comparación, con 520.52 pesos.
Panorama laboral en 2025
El aumento salarial en Sonora responde a una dinámica nacional de recuperación, pero también a la diversificación económica del estado, donde la industria manufacturera, la minería y los servicios especializados han tenido un papel determinante.
Sin embargo, persisten retos importantes: la desigualdad entre géneros, la baja remuneración en sectores de alta demanda laboral y la necesidad de generar empleos con mejores condiciones de seguridad social.
Cifras destacadas (julio 2025)
- Salario promedio en Sonora: 601.04 pesos
- Hombres: 643.76 pesos
- Mujeres: 539.21 pesos
- Industria eléctrica: 1,309 pesos
- Industrias extractivas: 1,238.59 pesos
- Industria de la Transformación: 735.97 pesos
- Transportes y comunicaciones: 664.32 pesos
- Servicios sociales y comunales: 714.92 pesos
- Servicios para empresas: 484.81 pesos
- Comercio: 468.12 pesos
- Construcción: 520.52 pesos
ENLACE: Incrementa el salario diario en Sonora: ¿Cuánto gana un sonorense en 2025? | Luz Noticias