lunes, agosto 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

CARTA ABIERTA a la rectora de la UNISON

Francisco Aragon Salcido by Francisco Aragon Salcido
18 agosto, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ante Proyecto para establecer una corresponsalía del Instituto Matías Romero (IMR) en el DEPARTAMENTO de DERECHO de la UNISON

Dra. Dena María Jesús Camarena Gómez.

Artículos Relacionados

Lunes de buenas noticias

18 agosto, 2025

No convence a aliados de Morena la reforma electoral

18 agosto, 2025

Rectora de la Universidad de Sonora.

P r e s e n t e.-

El suscrito Lic. FRANCICO JAVIER ARAGÓN SALCIDO, por mi propio derecho, ex maestro de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales, Expediente Número 24, 498, y señalando mi correo electrónico como autorizado para oír y recibir toda clase de notificaciones, incluso las de carácter personal, @[email protected], Teléfono Celular , WhatsApp 6624-79-94-51, de conformidad con la CONVOCATORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL ( PDI) 2025-2030, suscrito por USTED, con el debido respeto comparezco a exponer y solicitar:

I N T R O D U C C I O N.-

Presentación de un Ante Proyecto para establecer una corresponsalía del Instituto Matías Romero (IMR) en el DEPARTAMENTO de DERECHO de la UNISON; el IMR, es un organismo Filial de Secretarias de Relaciones Exteriores, y del Senado de la Republica.

Hipótesis Preliminar de Trabajo.

Supervisado por la Dirección General Académica, se elaborarán las CARTAS DESCRIPTIVAS de las asignaturas, los CURSOS podrían implicar n el Nivel de Diplomado, con duración de un Semestre, 12 Módulos Temáticos, de Diez Horas cada uno, ya sea PRESENCIAL o VIRTUAL, con Valor Curricular. La actualización curricular y temática será coyuntural y permanente.

ACTUALIZACION, CAPACITACIÓN, EVALUACIÓN. –

Estas actividades serán constantes, para ello se confeccionarán; INSTRUCTIVOS, CURSOS PROPEDEUITICOS, TUTORIALES, protocolos para PRACTICAS INSTITUCIONALES, así como MODELOS de EXAMEN por OBJETIVOS, por módulos, ya sean parciales, o bien finales. Se tomará en cuenta la EXPERIENCIA PRACTIVA, TECNICA Y PROFESIONAL.

Es posible extender el PROGRAMA DE ESTUDIOS, a dos semestres con 24 Módulos Temáticos, a un Nivel de Especialidad, con el reconocimiento a nivel de CERTIFICACIÓN, expidiendo la respectiva Cedula de Especialista.

INVESTIGACIÓN ORIGINAL. –

No se contempla que los cursos puedan en determinado momento evolucionar al nivel de MAESTRIA, o bien el DOCTORADO, toda vez que dichos CURSOS, Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS, ya existen el diversas universidades nacionales y extranjeras.

  1. La Universidad de Sonora, presentó la Convocatoria pública para la elaboración del Plan de Desarrollo INSTITUCIONAL 2025 – 2030.
  2. En efecto: “El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025–2030 será el instrumento de planeación estratégica que guíe las acciones que hemos de emprender durante el próximo quinquenio”.
  3. Quienes estamos legitimados actuar y proponer: “Para su elaboración e implementación, la Rectoría propone un proceso participativo y abierto que permita integrar la opinión de la comunidad universitaria, así como de egresadas y egresados, sectores sociales y productivos, autoridades educativas y sociedad en general.
  4. Ahora bien y “con base en el análisis del contexto global, nacional y estatal, así como en las propuestas recogidas durante el proceso de consulta para la elección de la Rectoría, se propone organizar el PDI 2025–2030 en torno a tres políticas transversales y seis ejes prioritarios que articulan programas y estrategias orientadas a consolidar a la Universidad de Sonora como una institución de excelencia académica con sentido social y visión de futuro”:
  5. Políticas Transversales según el PDI:
  6. Ámbito de Operación del Ante Proyecto. Inclusión y equidad para la justicia social Innovación académica y transformación digital.
  7. Sostenibilidad y responsabilidad social Ejes Prioritarios:
  8. Formación académica de excelencia y vanguardia.
  9. Impulso al desarrollo profesional docente

13.- Investigación con impacto social y científico

14.- Vinculación estratégica nacional e internacional

15.- Universidad al servicio de la sociedad

16.- Gobernanza autónoma y gestión eficiente, honesta, austera y transparente.

17.- En este contexto, “se convoca a toda la comunidad universitaria —académica, estudiantil, administrativa y de servicios— así como a egresadas, egresados y sectores de la sociedad a participar activamente en el proceso de construcción del nuevo PDI”.

18.-El periodo para la recepción de propuestas será del 1 de agosto al 19 de septiembre de 2025, y se contará con las siguientes modalidades de participación:

  1. • Envío de propuestas directamente a las oficinas de la Dirección de Planeación y Evaluación, ubicada en la planta alta del Edificio de Rectoría;
  2. Envío de propuestas al correo electrónico [email protected];
  3. Llenando el formulario ubicado en https://forms.office.com/r/w4JdkcmwMe?origin=lprLink
  4. • Participando en los eventos que se organicen en este sentido.

Prefacio. –

Les participo que estoy trabajando en un proyecto para establecer una Corresponsalía, Agencia, Extensión o Representación, del Instituto Matías Romero, Organismo Académico del Senado de la Republica, y de la Secretaria de Relaciones Exteriores, que puede operar en el Departamento de Derecho, o bien en el área del Post Grado en Derecho de la UNISON.

Ya les entregué e hice del pleno conocimiento del proyecto a la OFICINA de la RECTORIA, al Director de la Facultad, también al Director del Post Grado, al Director General Académico de la Universidad, y al Coordinador de Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales.

  1. Antecedentes académicos. Es el caso que fui Catedrático de las materias Derecho Internacional Público, y Derecho Internacional Privado, en la Facultad de Derecho, UABC, Zona Costa, en Tijuana, B.C., y, en la Facultad de Derecho de la UNISON, en Hermosillo, Sonora, así mismo diseñé el Plan de Estudios de la Especialidad y Maestría en Derecho Internacional Privado y Comparado, y los cursé, así mismo soy miembros Súper Numerario de la Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado.
  2. No obstante, lo anterior resulta que, no están incluidas las Cátedras de Derecho Internacional Público ni el Privado, como obligatorias, en el Plan de Estudios del Departamento de Derecho. Ahora solo son materias optativas. Quizás se tendrán que reincorporar al Pan de Estudios.
  3. Son asignaturas que de aquí en adelante serán muy relevantes. En efecto derivado de las reformas constitucionales al Sistema Judicial, de seguro habrá Juicos ante los diversos Organismos de la ONU, y OEA, CIDH, OCDE, sobre el Derecho de los Tratados: así como los importantes asuntos Bilaterales México-Estados Unidos, derivados del TLCAN, hoy TMEC, y de otros Instrumentos Internacionales, en las Comisiones de Arbitraje Internacional.
  4. En tal virtud se hace necesario capacitar a estudiantes locales y foráneos en la materia. Ello no significara un aumento en el gasto corriente para la Universidad, ya que tanto el IMR, el SENADO, y la SRE, cuentan con todo un sistema de becas.
  5. Propuesta. –

En la especie, el IMR, es un organismo del Senado, y atiende a la Secretaria de Relaciones Exteriores, pues provee la capacitación para el ingreso y actualización de todo el l personal del servicio exterior; Embajadores, Cónsules, y Personal Técnico y Administrativo, por lo que vale la pena que, por lo menos de manera virtual se pueda prestar ese servicio en el Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora, o bien en el Post Grado.

  1. Ahora bien. Se va a requerir el respaldo del Director del Instituto Matías Romero, y es el Maestro Juan José Bremer de Martino, para hacer las gestiones, y así poder concretar el proyecto.
  2. Así mismo le solicite el apoyo al Senador por Sonora Manlio Fabio Beltrones Rivera, para que me auxilie a gestionar el proyecto. Recibiendo una respuesta afirmativa.
  3. Y desde luego que me gustaría que una persona, con doctorado en la materia, ACTUALIZADO en la MATERIA, fuera el enlace por parte del IMR. El suscrito puedo ser el promotor, e intervenir en el diseño y elaboración del Plan de Estudios, así como de las Cartas Descriptivas de las Materias, Asignaturas, y Cursos, Virtuales y Presenciales que se autoricen.
  4. En la Universidad de Sonora, contamos con los suficientes académicos capacitados. con el Grado de Maestría, de Doctorado, que perfectamente pueden ser los ASESORES, DOCENTES Y CATEDRATICOS en este PROYECTO.
  5. Ahora bien, y de conformidad con los expuesto, solicito, de no mediar inconveniente, se me reconozca como DECANO del Proyecto, y se me designe como ASESOR EXTERNO del mismo, así mismo ruego a Usted, se me respete el debido Copy Right.

Muy atentamente.

Hermosillo, Sonora a 12 de agosto de 2025.

Maestro Francisco Javier Aragón Salcido.

Previous Post

CSP: México con el nivel de pobreza más bajo en los últimos 40 años

Next Post

La Reunión

Next Post

La Reunión

No convence a aliados de Morena la reforma electoral

Cumple Durazo a sonorenses con seis nuevos hospitales de primer nivel

Cumple Durazo a sonorenses con seis nuevos hospitales de primer nivel

Proyecta Durazo a Guaymas como centro logístico del noroeste con modernización de vialidades, mercado municipal y obras hídricas

Proyecta Durazo a Guaymas como centro logístico del noroeste con modernización de vialidades, mercado municipal y obras hídricas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Litio MX no genera ingresos ni operaciones; PRI alerta rezago en México en la explotación del metal

Litio MX no genera ingresos ni operaciones; PRI alerta rezago en México en la explotación del metal

15 horas ago
Mario Delgado, titular de la SEP, esconde departamento millonario en Reforma

Mario Delgado, titular de la SEP, esconde departamento millonario en Reforma

21 horas ago
Sobrevivir en la Cuba más desigual

Sobrevivir en la Cuba más desigual

22 horas ago
EU publica recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de “El Chapo” aparece en lista de los más buscados

EU publica recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de “El Chapo” aparece en lista de los más buscados

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com