Gilberto “S” y Fernando “M” fueron detenidos cuando viajaban en un tractocamión
Luis Contreras / INFOBAE
La Fiscalía General de la República (FGR) informó la vinculación a proceso en contra de dos personas que fueron detenidas en Sonora con varios paquetes de metanfetamina, un cargamento que supera los 60 millones de pesos.
Fernando “M” y Gilberto “S”, son las personas procesadas recientemente por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina, según comunicó la FGR el 14 de agosto.
Es por ello que los tripulantes de la unidad, la cual tenía placas placas de circulación del Servicio de Autotransporte Federal, fueron detenidos. Ahora, a los implicados se les impuso la medida de prisión preventiva y un periodo de tres mese para las investigaciones complementarias.
Un cargamento con valor millonario en un vehículo con doble fondo
Si bien el informe reciente de la FGR no detalla la fecha en que fueron capturados los dos hombres, cabe recordar que el pasado 31 de julio la Guardia Nacional informó la captura en Sonora de dos personas que viajaban junto con 249 kilos de cristal.
Fue descubierto un doble fondo, con lo que los uniformados encontraron los 249 paquetes, cada uno de aproximadamente un kilo. Es por lo anterior que tanto el conductor del vehículo como su acompañante fueron detenidos.
De igual manera, también el 31 de julio la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el arresto de dos individuos, quienes fueron detenidos con 249 kilos de droga en Sonora.
“En San Luis Río Colorado, Sonora, elementos del Ejército Mexicano y GN, al inspeccionar un vehículo que se trasladaba de Los Mochis a San Quintín, B.C., detuvieron a dos hombres, a quienes les aseguraron 249 kilos de metanfetamina“, es parte del informe de acciones relevantes.
Las estimaciones de las autoriades federales señalan que el valor del cargamento es de 68 millones de pesos.
ENLACE: Procesan a dos personas que llevaban 68 millones de pesos en metanfetamina en Sonora – Infobae