Lluvias monzónicas dan respiro a presas de Sonora; elevan casi 2% almacenamiento
Antonio López Moreno | Uno TV
Las lluvias monzónicas que ha registrado este año el estado de Sonora han generado un incremento cercano al 2% en el almacenamiento de sus presas, esto de acuerdo con el monitor hídrico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
¿En qué zonas del estado de Sonora ha llovido?
Es la región sur oriental la más beneficiada con las precipitaciones, que esta semana han impactado al campo y a los mantos acuíferos, en medio de una sequía que azotaba a la entidad.
“Se genera principalmente en las zonas serranas del estado de Sonora, inician su generación, se trasladan posteriormente al resto de lo que viene siendo el estado sonorense”
Armando Castañeda, coordinador Estatal de Protección Civil
De la misma manera, localidades del sur y norte, atestiguaron crecidas de arroyos, e inundaciones menores.
“En este caso, en Huatabampo, con 70 milímetros registrados, de igual manera Navojoa, alrededor de 40 milímetros; Álamos, alrededor de 35. De igual manera, tuvimos la presencia de caída de granizo en Álamos, en Rosario, en Quiriego”.
Armando Castañeda, coordinador Estatal de Protección Civil
De acuerdo con los especialistas, las lluvias continuarán el resto de la semana en el estado de Sonora.
“Esperamos una semana con lluvia, y esto también va a traducirse en que tendremos temperaturas no tan altas como la semana pasada”
Gilberto Lagarda, meteorólogo de la Conagua
Lluvias incrementan almacenamiento de las presas en Sonora
Este 14 de agosto, las ocho presas del estado presentan un 17.4% de almacenamiento, mientras que el año pasado era de 15.5%.
Se espera aún la presencia de tormentas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo en la zona limítrofe con Chihuahua.
ENLACE: Lluvias monzónicas dan respiro a presas de Sonora; elevan casi 2% almacenamiento – UnoTV