jueves, agosto 14, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Ganadería ilegal en la frontera: fachada del narco que destruye selvas y comunidades, advierte investigadora

Aristegui Noticias by Aristegui Noticias
14 agosto, 2025
in Economia
0
Ganadería ilegal en la frontera: fachada del narco que destruye selvas y comunidades, advierte investigadora
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Durante ‘Aristegui en Vivo’ la investigadora de InSight Crime, Victoria Dittmar, expuso una investigación realizada en 2022 que pone el foco en la ganadería ilegal y su vínculo con el narcotráfico.

Redacción AN / GER

Artículos Relacionados

‘Se lleeeeevan estufas, refrigeradores’: General Electric traslada producción de México a EU

‘Se lleeeeevan estufas, refrigeradores’: General Electric traslada producción de México a EU

14 agosto, 2025
Gusano Barrenador eleva el precio de la carne y amenaza a pequeños ganaderos

Gusano Barrenador eleva el precio de la carne y amenaza a pequeños ganaderos

14 agosto, 2025

Durante ‘Aristegui en Vivo’ la investigadora de InSight Crime, Victoria Dittmar, expuso una investigación realizada en 2022 que pone el foco en la ganadería ilegal y su vínculo con el narcotráfico.

La frontera entre México y Centroamérica es mucho más que un límite geográfico; es un terreno donde convergen la deforestación, la corrupción y el narcotráfico, con la ganadería ilegal como telón de fondo para todas estas actividades.

Victoria Dittmar, investigadora de InSight Crime, expuso en Aristegui en Vivo cómo las redes criminales utilizan estas zonas de alto valor ambiental, como la selva maya y diversas reservas en Nicaragua y Honduras, para abrir tierras mediante acuerdos con funcionarios corruptos.

Esta economía ilícita relacionada con el ganado ocurre en zonas altamente valiosas para el crimen organizado, como zonas de frontera, por ejemplo la frontera entre México y Guatemala o reservas en Centroamérica.

En estas áreas, la ganadería ilegal sirve a los grupos criminales para “generar ingresos adicionales, blanquear dinero o incluso ocultar otras actividades ilícitas como el narcotráfico.”

La ganadería funciona como fachada para la deforestación, el desplazamiento de comunidades indígenas y la operación de pistas clandestinas para el tráfico de cocaína.

https://www.youtube.com/embed/82wX8K_EdPI
Dittmar también señaló el caso de Nicaragua, donde la presencia de amplias reservas y territorios indígenas protegidos no ha impedido la penetración de fuerzas criminales.

Los indígenas han intentado defender sus tierras, pero han ganado las fuerzas criminales.

Estas organizaciones deforestan para abrir espacio a la ganadería ilegal, reparten estas tierras con la complicidad de funcionarios locales y desplazan a las comunidades originarias. Según la investigadora, “la ganadería es una fachada para que el narcotráfico pueda mover droga que viene de Sudamérica.”

Situaciones similares se repiten en Honduras, con la reserva del río Plátano, un patrimonio natural donde la protección ambiental se ve socavada por el crimen organizado. Las redes criminales aprovechan la poca presencia estatal y la corrupción para consolidar su control territorial al tomar tierras mediante acuerdos con funcionarios cómplices. Esto no solo facilita el movimiento de drogas, sino que también permite la tala ilegal de maderas preciosas, un negocio paralelo vinculado a estas redes.

Victoria Dittmar subraya que la ganadería ilegal es “dentro de los delitos, el menos peor,” una actividad que funciona principalmente como cobertura para delitos mayores como el narcotráfico.

Este fenómeno ha cobrado relevancia en México, donde el contrabando de ganado desde Centroamérica ha sido vinculado al avance del gusano barrenador, un parásito que amenaza la ganadería legal y la economía agraria. Frente a esta amenaza, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas en México ha pedido endurecer las medidas contra el contrabando y mejorar la coordinación entre autoridades nacionales y locales.

La expectativa está puesta en una próxima reunión entre la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo y el primer ministro de Belice, donde se espera anunciar un acuerdo denominado “frontera verde.”

Dittmar considera que estos diálogos “son una buena noticia,” pues marcan un avance frente a años en que el tema no estuvo en la agenda de cooperación entre México y sus vecinos centroamericanos.

“El gusano barrenador fue la gota que derramó el vaso,” comentó

Al mismo tiempo, señala la importancia de mantener la atención sobre otras amenazas, como la concesión de permisos para actividades petroleras dentro de reservas naturales, que incrementan la presión sobre estos territorios.

“Muchas veces ya sea por vínculos con corrupción institucional ocurren cosas que no deberían estar pasando”, recalcó.

Enlace: https://aristeguinoticias.com/140825/aristegui-en-vivo/entrevistas-completas/ganaderia-ilegal-en-la-frontera-fachada-del-narco-que-destruye-selvas-y-comunidades-advierte-investigadora/

Previous Post

Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por narcotráfico, terrorismo y extorsión en Michoacán

Next Post

Crónica de un patrimonio robado: La historia del manuscrito de Cortés repatriado por el FBI

Next Post
Crónica de un patrimonio robado: La historia del manuscrito de Cortés repatriado por el FBI

Crónica de un patrimonio robado: La historia del manuscrito de Cortés repatriado por el FBI

Primero los pobres

Leo Zuckerman: El aeropuerto como símbolo

Con “Sonora Atiende” Gobernador Durazo lleva servicios gratuitos a la colonia Las Amapolas

Con "Sonora Atiende" Gobernador Durazo lleva servicios gratuitos a la colonia Las Amapolas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump afirma: “México hace lo que le decimos”

Trump afirma: “México hace lo que le decimos”

51 minutos ago
Señalan en EU a tres altos funcionarios de Pemex de recibir sobornos de empresarios

Señalan en EU a tres altos funcionarios de Pemex de recibir sobornos de empresarios

2 horas ago
Detienen en EEUU a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex: Sheinbaum prevé su deportación

Detienen en EEUU a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex: Sheinbaum prevé su deportación

3 horas ago
Deuda de EU rompe récord: 37 billones de dólares que representa 123% de su PIB

Deuda de EU rompe récord: 37 billones de dólares que representa 123% de su PIB

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com