Mario Camarillo Cortés
Dron MQ-9B SkyGuardian — Para despejar dudas y descartar una presunta violación del espacio aéreo mexicano, este miércoles El secretario de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, confirmó que un avión no tripulado de Estados Unidos sobrevoló por dos horas algunos municipios del Estado de México para trabajos de investigación del Gobierno Federal.
García Harfuch subrayó que este dron“no es un avión militar, ni un dron militar, es un avión no tripulado que vuela a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano”.
En la misma línea, apuntó que estos aviones no tripulados “vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país, en este caso está volando en la zona de Tejupilcoy otras zonas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país”, aseguró el titular de la SSPC.
El secretario de Seguridad Pública Ciudadana insistió en que “ningún aeronave vuela y no hay ningún avión militar que vuele en nuestro país de esa manera”, por lo que esta acción es por solicitud del Gobierno Federal, por lo que descartó que se trate de parte de algún operativo militar.
FUERA DE RADARES
De acuerdo con información y registros de FlightRadar, página web especializada en monitorear en tiempo real el tráfico aéreo de aeronaves alrededor del mundo, el seguimiento del dron MQ-9B SkyGuardian comenzó aldespegar este miércoles desdeel Aeropuerto Regional de San Angelo, en Texas y sobrevoló a 24 mil pies de altura sobre Piedras Negras, en Coahuila, de donde se perdió en los radadres para aparecer a las 6:43 horas enValle de Bravo, Estado de México, donderealizó una inspección por comunidades como Avándaro, El Peñón, los Pozos y Zacazonapan.

Los reportes de FlightRadar señalan que la nave sin piloto desapareció del radar a las 8:33 horas después de volar sobre territorio mexiquense.
La zona de sobrevuelo comprendió la zona limítrofe entre el Estado de México y Guerrero, área conocida por ser de alta presencia de grupos del crimen organizado.
NUEVA GENERACIÓN
La Fuerza Aérea de Estados Unidos destaca que este dron MQ-9B SkyGuardian fue fabricado por la empresa General Atomics, con sede en San Diego, California y es de “la nueva generación de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) cuyas operaciones tienen el objetivo de monitoreo, inteligencia, vigilancia y reconocimiento persistentes en todo el mundo”.
General Atomics subraya que el Dron MQ-9B SkyGuardian puede volar por más de 40 horas con gúia satelital bajo cualquier condición meteorológica.
Además, está equipado con el radar multimodo Lynx y un sensor electroóptico/infrarrojo (EO/IR) de alta tecnología, ideales para identificación y vigilancia en distintos entornos y condiciones.La envergadura del SkyGuardian es de aproximadamente 24 metros.