jueves, agosto 14, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Cultura

Crónica de un patrimonio robado: La historia del manuscrito de Cortés repatriado por el FBI

Aristegui Noticias by Aristegui Noticias
14 agosto, 2025
in Cultura
0
Crónica de un patrimonio robado: La historia del manuscrito de Cortés repatriado por el FBI
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Investigaciones de código abierto pronto llevaron a creer que el manuscrito perdido probablemente se encontraba en el territorio de Estados Unidos.

Redacción AN / ARF

Artículos Relacionados

Escándalo en Baja Beach Fest: Natanael Cano golpea a su DJ

Escándalo en Baja Beach Fest: Natanael Cano golpea a su DJ

11 agosto, 2025
Denuncian al cantante puertorriqueño Anuel AA por deuda de servicios en Hermosillo; Natanael Cano, su aval, tampoco responde

Denuncian al cantante puertorriqueño Anuel AA por deuda de servicios en Hermosillo; Natanael Cano, su aval, tampoco responde

7 agosto, 2025

Ayer, 13 de agosto de 2025, el Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI), devolvió al Gobierno de México un manuscrito firmado por el conquistador español Hernán Cortés, el cuál, había sido robado.

En un comunicado oficial del FBI, detallaron que se trata de una página original del manuscrito fechado a 20 de febrero de 1527, según explicó la agente especial Jessica Dittmer, miembro del Equipo de Delitos Artísticos de la Oficina y actualmente forma parte del Grupo de Trabajo Conjunto FBI-NYPD contra Robos Importantes de la Oficina Federal de Investigaciones de Nueva York.

Foto de la parte frontal del manuscrito repatriado por Estados Unidos | Foto: FBI

Parte posterior del manuscrito repatriado por Estados Unidos | Foto: FBI

La repatriación de este valioso artefacto cultural, que las autoridades creen que fue robado en la década de 1980 o 1990, fue el resultado de una estrecha colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia y el Gobierno de México.

¿De qué trata el documento recuperado?

Según las declaraciones de Dittmer incluidas en el comunicado, el documento “describe el pago de pesos de oro común para los gastos de preparación para el descubrimiento de las tierras de las especias, por lo que realmente da una idea de la planificación y preparación para el territorio inexplorado de aquella época”.

Te puede interesar > Harfuch explica por qué México envió 26 presos a Estados Unidos

Su relevancia histórica

Según Dittmer, el documento tiene importancia histórica porque contiene un relato completo de los detalles logísticos y de planificación relacionados con el viaje de Cortés a lo que finalmente se convirtió en el territorio de Nueva España (lo que actualmente se conoce como México).

Asimismo, el Archivo General de la Nación mexicano, había incluido en algún punto el manuscrito repatriado en una colección de documentos históricos firmados a mano por Cortés. Pero después de microfilmar la colección en octubre de 1993 como parte de un proceso de inventario, la institución descubrió que faltaban 15 páginas.

Apenas el año pasado, en 2024, fue que el Gobierno de México solicitó la ayuda del Equipo de Delitos Artísticos del FBI para localizar la página 28 de la colección.

La repatriación de ayer, representa la segunda “victoria” del FBI relacioanda a la recuperación de documentos firmados por el conquistador.

En julio de 2023, este mismo despartamento ya había devuelto una carta del siglo XVI de Cortés en la que autorizaba la compra de azúcar rosa.

Foto del manuscrito firmado por Hernán Cortes, repatriado a México en 2023 | Foto: FBI

La recuperación

El texto compartido por el Buró detalla además el proceso de recuperación, el cuál se logró gracias al Archivo Nacional de Arte Robado de Estados Unidos, una extensa base de daros con imágenes de referencia e información de artículos artísticos y culturales que se sabe han sido robados.

“El detective Zeledon y yo abrimos una investigación para ver si podíamos recuperar ese documento”, recordó Dittmer. “Rigel y yo vemos las cosas desde perspectivas diferentes, con diferentes conocimientos a nuestras espaldas —nuestras clases de Derecho y nuestros antecedentes— y somos capaces de trabajar juntos para determinar los siguientes pasos, no solo para encontrar el documento, sino también para asegurarnos de que es el mismo y determinar a quién más debemos contactar y qué más debemos hacer”.

Las investigaciones de código abierto pronto les llevaron a creer que el manuscrito perdido probablemente se encontraba en el territorio continental de Estados Unidos, lo que les permitió reducir el ámbito de búsqueda. A continuación, los investigadores colaboraron con la oficina del FBI en Atlanta y la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York para obtener el apoyo investigativo y legal necesario para encontrar los registros pertinentes y localizar el artefacto perdido.

“Como grupo, todos trabajamos en pasos logísticos adicionales para garantizar que todas las partes interesadas que poseían anteriormente y actualmente la página del manuscrito recibieran toda la información necesaria para prepararse para nuestra incautación del documento”, dijo Dittmer. Esto incluyó que estas partes interesadas renunciaran por escrito a sus derechos sobre el documento para que el FBI pudiera tomar posesión legal del mismo, verificarlo y, finalmente, devolverlo a sus legítimos propietarios.

Se cree que el documento recién recuperado fue robado entre 1985 y octubre de 1993, según Dittmer, basándose en la numeración de cera reveladora que los archiveros utilizaron entre 1985 y 1986. De este modo, los mismos detalles rigurosos que ayudaron a los investigadores a encontrar el documento también les ayudaron a autentificarlo.

Enlace: https://aristeguinoticias.com/140825/kiosko/cronica-de-un-patrimonio-robado-la-historia-del-manuscrito-de-cortes-repatriado-por-el-fbi/

Previous Post

Ganadería ilegal en la frontera: fachada del narco que destruye selvas y comunidades, advierte investigadora

Next Post

Primero los pobres

Next Post

Primero los pobres

Leo Zuckerman: El aeropuerto como símbolo

Con “Sonora Atiende” Gobernador Durazo lleva servicios gratuitos a la colonia Las Amapolas

Con "Sonora Atiende" Gobernador Durazo lleva servicios gratuitos a la colonia Las Amapolas

Señalan en EU a tres altos funcionarios de Pemex de recibir sobornos de empresarios

Señalan en EU a tres altos funcionarios de Pemex de recibir sobornos de empresarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump afirma: “México hace lo que le decimos”

Trump afirma: “México hace lo que le decimos”

55 minutos ago
Señalan en EU a tres altos funcionarios de Pemex de recibir sobornos de empresarios

Señalan en EU a tres altos funcionarios de Pemex de recibir sobornos de empresarios

2 horas ago
Detienen en EEUU a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex: Sheinbaum prevé su deportación

Detienen en EEUU a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex: Sheinbaum prevé su deportación

3 horas ago
Deuda de EU rompe récord: 37 billones de dólares que representa 123% de su PIB

Deuda de EU rompe récord: 37 billones de dólares que representa 123% de su PIB

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com